Empresa de medios cristiana comprará La Poderosa y la Cadena Azul de Miami

En una imagen del 8 de septiembre de 2016: Jorge Herrera Monroy, conductor de Palpitar México Poderosa, habla durante su programa.

Salem Media Group, una empresa de medios de comunicación que tiene docenas de emisoras de radio y publicaciones conservadoras y cristianas, anunció el martes que llegó a un acuerdo para comprar las emisoras de radio de Miami WWFE La Poderosa 670 AM y WRHC Cadena Azul 1550 AM.

El acuerdo, que incluye las filiales de FM de las emisoras, marca el más reciente cambio en el panorama de la radio hablada en español de Miami, siendo La Poderosa, una voz de larga trayectoria para los exiliados cubanos en Miami, es la más reciente en cambiar de manos.

Salem Media Group explicó, en un comunicado de prensa para anunciar el acuerdo, que tiene la intención de seguir emitiendo las estaciones en español.

Un ejecutivo fue citado en el anuncio diciendo que “las principales voces de la libertad de habla hispana” se añadirán al elenco, pero un portavoz de La Poderosa dijo que en una reunión entre Salem Media Group y la estación, se les dijo a los representantes de La Poderosa que no había planes para añadir nueva programación o nuevos presentadores en la estación.

“No tienen intención de cambiar nada”, dijo el portavoz.

El portavoz dijo que el personal de La Poderosa fue informado de la compra el día antes de que se anunciara. “Nadie lo supo hasta ayer”, dijo el portavoz al Herald.

Salem Media Group llega a más de 11 millones de radioescuchas, y es propietario de más de 100 emisoras de radio con más de 3,100 estaciones afiliadas a la red, según el comunicado de prensa. La programación de Salem incluye personalidades conservadoras como Charlie Kirk, Brandon Tatum, Hugh Hewitt, Mike Gallagher y otros. Salem Media Group también posee los sitios web de noticias y opinión Townhall.com y Redstate.com.

El acuerdo se anunció un mes después de la muerte del presidente de La Poderosa y de la Cadena Azul, Jorge Rodríguez Sr., quien adquirió La Poderosa en 1993. Estaba a favor del acuerdo con Salem, según un comunicado emitido por su viuda, la vicepresidenta de La Poderosa, Ana María Vidal Rodríguez.

El acuerdo también ocurre en un momento en que el panorama de la radio en español de Miami ha cambiado. A finales del mes pasado, Audacy anunció que había llegado a un acuerdo para emitir Radio Libre, de la empresa conservadora Americano Media, en WAXY-790 AM. TelevisaUnivisión también anunció recientemente que vendía Radio Mambí, una institución en la comunidad conservadora del exilio cubano de Miami, a un nuevo grupo de medios de comunicación vinculado a los demócratas nacionales y con financiamiento relacionado con el megadonante progresista George Soros.

“En un momento en que las voces de la libertad en la programación en español están amenazadas, es nuestro deber dar un paso adelante y servir a la audiencia del sur de la Florida”, dijo el presidente ejecutivo de Salem Media, Edward Atsinger, en el comunicado de prensa.

Al igual que los conservadores han recelado de la venta de Mambí, algunos desconfían de la entrada de Salem en el mercado de los medios de comunicación en español de Miami. Eduardo Gamarra, profesor de política y relaciones internacionales en la Universidad Internacional de Florida (FIU), dijo que le preocupa que Salem “esté vinculada a la derecha cristiana ... por lo que la estación probablemente tendrá ese mensaje ideológico muy fuerte”.

“Lo que ocurre aquí es que los conservadores quieren asegurarse de seguir controlando las emisoras de radio conservadoras”, dijo.

Salem Media Group no designó ningún representante para comentar la compra de La Poderosa y Cadena Azul.

La compra ha sido presentada ante la FCC y ambas partes prevén que el acuerdo se cerrará a principios de 2023.