Empresa china Honor lanza globalmente el smartphone Magic 6 Pro mejorado con IA

25 feb (Reuters) - La empresa tecnológica china Honor presentó el domingo a nivel mundial su nuevo smartphone Magic 6 Pro y mostró una función experimental de IA de seguimiento ocular que permite a los usuarios abrir y mover su auto a distancia con solo mirar la pantalla del teléfono.

La herramienta ya está disponible en China y la empresa está trabajando para integrarla comercialmente en el extranjero.

Honor, vendida por Huawei Technologies en noviembre de 2020, y que ahora pertenece a la empresa estatal Shenzhen Zhixin New Information Technology Co, había lanzado hasta el domingo su nuevo teléfono exclusivamente en China.

Las empresas tecnológicas y de telecomunicaciones están lanzando nuevos productos y funciones antes del Congreso Mundial de Móviles (MWC) anual de Barcelona, que arranca el lunes, con la esperanza de que el revuelo en torno a la IA generativa impulse las perspectivas de negocio.

Los fabricantes de teléfonos inteligentes confían en que el entusiasmo suscitado por la inteligencia artificial ayude a impulsar un flojo mercado, aunque muchos expertos afirman que la inteligencia artificial generativa puede plantear problemas legales o éticos.

La compañía, que compite con empresas como Apple y Oppo por una parte del mercado chino de teléfonos inteligentes, también está trabajando para integrar globalmente en su teléfono el llamado modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) LlaMA 2, una herramienta similar a ChatGPT.

En 2023, Apple tenía una cuota de mercado del 17,3% en China, mientras que Honor tenía el 16,8%, según International Data Corporation.

Honor también lanza el domingo su nuevo portátil MagicBook Pro 16, con una función de IA que permite a los usuarios mover aplicaciones como apps de mensajería entre dispositivos, por ejemplo de un smartphone Android a un PC Windows, con un simple arrastre.

"Creemos firmemente en el poder transformador de la sinergia colaborativa, especialmente en la era de la IA", dijo el CEO de la compañía, George Zhao, en un comunicado.

(Reporte de Olivier Sorgho)