Entre la emoción y la nostalgia, AMLO se despide de sus legisladores al cierre del periodo ordinario

undefined
undefined

A 153 días de dejar el poder, el presidente Andrés Manuel López Obrador se despidió de los diputados y senadores de Morena y aliados que concluyeron este 30 de abril la 65 legislatura.

La mayoría de quienes se despidió son suplentes, pues más del 80% de los diputados de Morena, PVEM y PT y el 70% de los senadores de Morena y aliados, que acompañaron la mayoría de las reformas de su gobierno, se quieren reelegir o buscan algún cargo de elección popular. Aunque también hubo diputados y senadores que pese a que van por la reelección no han renunciado a sus curules y escaños, y acudieron a la cita.

Los legisladores hicieron fila para ingresar a Palacio Nacional y le llevaron regalos: peluches, libros, pergaminos y playeras firmadas, y él los invitó a su último informe de gobierno el 1 de septiembre en el Zócalo. 

También hubo quienes llevaron ejemplares de su libro llamado “Gracias” para que se los firmara, como la diputada Olga Leticia Chávez Roja, quien dijo que ya casi lo termina. “Voy en la página 225”.

Lee | Legisladores de oposición descartan periodo extraordinario para sacar iniciativas de AMLO; Congreso deja decenas de pendientes

amlo legisladores despedida palacio nacional
Foto: especial

¿Cómo fue la reunión de AMLO con diputados y senadores de su partido y aliados?

A la reunión no faltó nadie, ninguno de los 276 diputados de Morena, PT y PVEM, ni de los 74 senadores “de la transformación”, afirmó la diputada Yeidckol Polevnsky.

La reunión duró poco más de una hora. Para ingresar al salón, los asistentes tuvieron que dejar sus teléfonos afuera. Los oradores fueron los coordinadores de las bancadas en el Congreso, y el presidente López Obrador, quien les dio un discurso de 30 minutos. No hubo cena y “ni agua” les dieron.

Con un toque de nostalgia”, agradeció el presidente, dijo Ricardo Monreal. “Estuvo muy emotivo”, contó Salma Luévano, diputada de Morena. “Fue una reunión espléndida”, comentó el diputado Gerardo Fernández Noroña.

¿De qué habló AMLO con los legisladores en Palacio Nacional?

A un mes de las elecciones presidenciales del 2 de junio, el presidente no hizo mención abiertamente a la campaña electoral, solo les insistió en continuar “la transformación”, y tampoco habló del paquete de 18 reformas constitucionales y dos legales que envió en febrero pasado, pese a que no se aprobaron. Todos los diputados y senadores consultados descartaron un período extraordinario para intentar sacar alguna de estas reformas.

Muy cuidadoso el presidente”, dijo Fernández Noroña, vocero de la campaña de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum. “Pero les voy a dar una nota que no les dio Nacho Mier, dio el nombre de la próxima presidenta de la república, se llama: Justicia”, bromeó.

El diputado Leonel Godoy, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, contó que el presidente les dijo que una vez que deje la presidencia, el próximo 30 de septiembre, “se va a dedicar a actividades privadas, que no busca tener un maximato, ni ser cacique, ni caudillo”. 

¿AMLO habló con legisladores sobre sus propuestas?

No tocó el tema de las reformas que presentó, no se tocó el tema de la campaña”, confirmó.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que López Obrador les pidió “continuar con el proceso de transformación” y “que no haya titubeos ni zigzagueos”.

“¿Se cerrarán filas en torno al cierre de campaña?”, le preguntó un reportero.

“La idea es eso, yo creo, la campaña no se tocó nada, ni se mencionó los nombres de las candidatas, pero sí cerrar filas en torno al presidente López Obrador”, respondió Monreal.

Lee más | Engañoso que AMLO busque eliminar ‘pluris’; su reforma plantea elegir diputados por lista

amlo legisladores despedida palacio nacional
Foto: Cuartoscuro/Archivo

Carlos Ramírez Marín, candidato al senado, quien dejó el PRI para sumarse al aliado morenista Partido Verde, comentó que el mensaje principal de la reunión fue el de “unidad”.

“Para mi lo más interesante que dijo fue que simplemente la calle se hizo angosta, entonces, no hay para dónde hacerse, o un proyecto o el otro, y creo que tiene razón en eso, es exactamente lo que estamos viviendo”, dijo el candidato.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí