Emboscada deja 9 muertos en Mixteca

OAXACA DE JUÁREZ, Oax., noviembre 26 (EL UNIVERSAL).- Un saldo de nueve personas asesinadas y cuatro más heridas dejó la emboscada a una camioneta de carga y pasaje que se registró este sábado en la región Mixteca.

Las víctimas eran originarias de Santiago Mitlatongo y su muerte se indaga como parte del conflicto limítrofe que mantiene este municipio con Santa Cruz Mitlatongo, comunidad de Asunción Nochixtlán, confirmaron la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y el gobierno estatal.

Con esta segunda emboscada ascienden a 14 las personas asesinadas en menos de 72 horas, como resultado de ataques armados en esta región, y suman 24 las víctimas mortales que han dejado las pugnas por tierras durante el primer año de la administración de Salomón Jara (Morena), de acuerdo con cifras de la propia Secretaría de Gobierno (Sego).

Según la fiscalía, la emboscada se registró sobre la carretera de la agencia de Guadalupe Victoria, perteneciente al municipio de Magdalena Jaltepec.

Las primeras investigaciones confirmaron que las víctimas son originarias de Santiago Mitlatongo, de donde salieron alrededor de las 6:00 horas de este sábado con destino a Nochixtlán, en una camioneta pasajera.

De acuerdo con la FGEO, hasta el momento los fallecidos permanecen en calidad de desconocidos y en proceso de identificación, mientras que las personas lesionadas son tres mujeres y un hombre, identificados con las siglas C.L.L, V.L.B., E.L.L., y D.S.B., respectivamente, quienes fueron trasladadas al Hospital Básico Comunitario de Nochixtlán.

Al respecto, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó que se reforzó la vigilancia en la zona, y recordó que Santiago Mitlatongo mantiene un conflicto agrario con Santa Cruz Mitlatongo, disputa que está radicada en el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 46 y que data de hace más de 25 años.

También dio a conocer que previo a esta emboscada, se registró el asesinato de dos personas en los límites de Santiago Mitlatongo con Santa Cruz Mitlatongo, quienes no eran originarias de la región y que presuntamente no están vinculadas al conflicto agrario. Ambas víctimas fueron calcinadas.

Jesús Romero López afirmó que se ha dialogado con ambas partes para buscar, a través de la Junta de Conciliación Agraria y los mecanismos del diálogo, una solución a la disputa, y detalló que hace unas semanas Santiago Mitlatongo se presentó con una propuesta formal de su asamblea para concluir el conflicto agrario, en la que se planteó el reparto de los dos polígonos en disputa.

Posteriormente, dijo, se dialogó con Santa Cruz Mitlatongo, comunidad que consideró que cualquier propuesta de reinicio de pacificación "tendría que ser avalada por la asamblea, porque consideraron que el conflicto agrario estaba concluido en función de que los tribunales le habían dado una sentencia favorable".

El funcionario informó que en el encuentro se pidió a Santa Cruz Mitlatongo dialogar, pero luego ocurrió el homicidio y quema de los restos de un par de personas, además se han documentado disparos en la zona de conflicto.

Romero López insistió en que la conflictividad agraria de Oaxaca "no sólo radica en la disputa del territorio, pues se detectaron otros factores que están orientando estos enfrentamientos", sobre todo cuando hay armas de uso exclusivo del Ejército y de calibres superiores a los de las Fuerzas Armadas, o como la aparición de dos personas calcinadas.

Violencia en aumento

El pasado miércoles se registró otra emboscada en San Miguel El Grande, en la región Mixteca, que dejó cinco muertos, y se dio en el contexto de la disputa limítrofe que este municipio arrastra desde hace 50 años con Tlaxiaco.

En ese ataque, Román Cruz, hermano de la cineasta y actriz mixteca, Ángeles Cruz, fue una de las víctimas, además de dos agentes de investigación.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, afirmó que fueron los pobladores de San Miguel El Grande quienes se metieron al área en disputa, a lo que la actriz lo acusó de revictimización, y pidió su renuncia. "¡No nos revictimice!, nosotros estamos recibiendo las balas en nuestros cuerpos, en nuestras familias, nosotros hemos puesto seis muertos", indicó Ángeles Cruz.