Estar embarazada es un trabajo duro, incluso metabólicamente, revela un estudio

(CNN) -- Tener un bebé es energéticamente mucho más costoso de lo que comúnmente se piensa, según una nueva investigación.

De hecho, en el transcurso de un embarazo, crear y llevar un bebé requiere 49.753 calorías, el equivalente a 199 barras de chocolate Snickers, dijo el Dr. Dustin Marshall, coautor del estudio publicado el 16 de mayo en la revista Science.

Para el metanálisis, Marshall, profesor de biología evolutiva en la Universidad de Monash en Melbourne, Australia, y un equipo de investigadores utilizaron datos de miles de artículos científicos existentes para observar el costo energético de varias especies.

"Si bien la mayoría de la gente probablemente intuye, o realmente ha experimentado, las altas demandas de energía que conlleva la gestación de un bebé, nuestro trabajo asigna valores explícitos a estos costos en una amplia gama de especies, desde insectos hasta lagartos y humanos", dijo el autor principal del estudio, el Dr. Samuel Ginther, investigador postdoctoral en ciencias biológicas de la Universidad de Monash, en un correo electrónico.

Por qué no eres un fracaso como madre

"Descubrimos que la energía total que se necesita para reproducirse es mucho más sustancial de lo que se pensaba anteriormente".

Una gran parte de la energía adicional que necesita una persona embarazada se destina al desarrollo y gestación del feto, añadió Ginther.

"La mayor parte de (la) energía que los mamíferos ponen en la reproducción se 'evapora' como calor metabólico, sólo el 10% termina en el bebé real", dijo Marshall en un correo electrónico. "Cuando se tienen en cuenta tanto la lactancia como las cargas metabólicas, el bebé en sí representa menos de una vigésima parte de la inversión reproductiva total".

La investigación podría marcar una gran diferencia en las percepciones de las necesidades del embarazo, afirmó la Dra. Eve Feinberg, profesora asociada de obstetricia y ginecología de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern en Chicago. Ella no participó en la investigación.

"Creo que este estudio es innovador", dijo. "Cualquier mujer embarazada que trabaja podría decirle el enorme nivel de agotamiento cuando está embarazada (...) y cómo consume su vida".

Cómo diferenciar tus necesidades

Las necesidades calóricas adicionales no son iguales durante todo el embarazo: se necesita menos al principio y mucho más a medida que pasa el tiempo, dijo Marshall.

Una vez que llega al segundo trimestre, se necesitan alrededor de 350 calorías adicionales por día, mientras que necesitan 450 calorías más por día en el tercer trimestre, dijo la dietista Natalie Mokari de Charlotte, Carolina del Norte.

Si amamantas después de que nazca el bebé, necesitarás agregar entre 450 y 500 calorías más a tu dieta previa al embarazo, añadió.

Puedes considerarlo como un refrigerio sustancial adicional o una mini comida en tu día alrededor del segundo trimestre, dijo Mokari. Y para el tercer trimestre y la lactancia, las calorías adicionales equivalen a una comida.

“Tu cuerpo está a toda marcha. Tu metabolismo está trabajando duro para construir otro ser humano”, dijo. "Eso es bastante monumental".

¿Qué comer?

La forma en que comas dependerá de tu embarazo, dijo Mokari.

Ella recomienda tratar de comer cada tres o cuatro horas o agregar colaciones más pequeñas cada dos horas durante el día si eso funciona mejor para los síntomas del embarazo, dijo.

"No tienen que ser necesariamente tres comidas estándar con algunas colaciones entre ellas, porque a veces no puedes soportar eso durante el embarazo si tienes náuseas o algo así", dijo Mokari.

Mokari enfatizó la importancia de los carbohidratos para obtener energía, las proteínas y las grasas saludables: "esas grasas de alta calidad que promoverán una buena salud cerebral para el bebé".

"Bebés Ozempic": Embarazos sorpresa suscitan dudas sobre los fármacos para perder peso

¿Qué constituye una grasa saludable? Los pescados grasos como el salmón, el aceite de oliva, los aguacates, el aceite de aguacate, la mantequilla de maní y la mantequilla de almendras son excelentes ejemplos, dijo Mokari.

La leche y los lácteos también pueden proporcionar esa grasa junto con otras vitaminas, y los huevos pueden ser una buena fuente tanto de proteínas como de grasas, añadió.

"Lo que realmente quieres es que tu energía provenga de alimentos buenos e integrales", añadió Feinberg.

Intenta dormir un poco

Este estudio también sugiere que el sueño probablemente sea especialmente importante durante el embarazo, afirmó Feinberg.

"Si te sientes cansada, vete a dormir y comprende realmente que no estás siendo una cobarde, que estás agotada durante el embarazo", dijo Feinberg.

Desafortunadamente, puede haber un estigma en torno a que las personas embarazadas tengan mayores necesidades de sueño, pero los hallazgos del estudio deberían contrarrestar eso, afirmó.

"Estos datos realmente brindan algunas cifras sólidas que dicen que el cansancio que sienten las mujeres es muy real y probablemente se le debe prestar más atención", dijo Feinberg.

Corrección: una versión anterior de esta historia indicaba incorrectamente que la cantidad de barras de chocolate Snickers que contenían las calorías suficientes era igual a la cantidad de calorías adicionales necesarias durante el embarazo.