Elisa Carrió: “Macri quiere estar con Milei y no en Juntos por el Cambio”

Elisa Carrio entrevistada por José del Rio en Comunidad de Negocios
Elisa Carrio entrevistada por José Del Rio en Comunidad de Negocios

Elisa Carrió criticó anoche el optimismo en el macrismo y en otros sectores de Juntos por el Cambio por el triunfo de Rolando Figueroa sobre el Movimiento Popular Neuquino (MPN). “Esto no cambia el régimen. Acá quedó mucha gente indignada del Pro, también de la UCR. La verdad es que Juntos por el Cambio perdió”, precisó en diálogo con José Del Rio, por LN+.

“Está vinculado a negocios a Vaca Muerta que beneficia a empresas de Buenos Aires e incluso vinculadas a dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio”, criticó Carrió. “Aníbal Fernández me da asco. Ahora lo escucho también a Milei, las barbaridades que dice Milei, parece un espejo con Cristina. Un nivel de violencia, bronca y odio, de votos para la grieta, es lo que veo”, agregó, en el programa Comunidad de Negocios.

“Veo a Socma”, dijo al pensar en esos negocios. Y apuntó contra Macri: “No quiere estar en Juntos por el Cambio, quiere estar con Milei”.

Carrió criticó con dureza a los extremos de la grieta. “Hay todo un mecanismo internacional de mucho financiamiento para romper las democracias y creo que lo pueden lograr”, advirtió. “Vengo solo porque se puede dialogar acá”, manifestó. “¿Se sana esta sociedad con más violencia y más gritos?. Políticos y periodistas se sienten habilitados a decir cualquier barbaridad. Me acuerdo cuando Cristina decía cualquier barbaridad ningún periodista se animaba a contradecirla. Yo lo veo ahora con Milei. Hablo de la violencia en general, también del periodismo, oficialismo, oposición”, indicó.

Sobre la posibilidad de ser precandidata a presidenta dijo: “Espero a junio. No voy a dar ese debate ahora. Hay un actor que no quiere estar más en Juntos por el Cambio: Mauricio. Mauricio quiere estar con Milei. Yo ya lo venía detectando. No quiere estar con el Pro, con el radicalismo, ni con la Coalición Cívica. Quiere estar con Milei”, añadió.

“La mayoría de Juntos por el Cambio está unida, el radicalismo, y una parte del Pro”, afirmó. Sin embargo, aclaró: “No sé como va a jugar Mauricio. Lo acompañé hasta el final del gobierno. Pero voy a escribir una contestación al primer tiempo [el libro de Macri]; porque me parece una injusticia que los que paramos muchas cosas me digan ahora que no apoyé. Generé Juntos por el Cambio aún con la enorme reserva moral que me generaba Macri. Hay gente vinculada al financiamiento de campaña en Capital que también tiene intereses. Yacobiti trabajando para Massa. Uno que ha luchado por la República, no me importa ser invisible, si yo ya soy”, precisó.

“Estos negocios los va a facilitar Milei. Pero también lo puede facilitar una parte de Juntos por el Cambio, porque es un gran negocio para la Argentina”, advirtió. “Esto es una descomposición total. Hay una responsabilidad de todos. La salida de la mediocridad es la salida espiritual”, indicó.

Sobre lo que hay que hacer en la Argentina. “No creo en un ajuste brutal. Algunos dicen que en la unificación del tipo de cambio va a estar en 800 dólares. Un jubilado va a ganar 50 dólares. Como la gente cree en la ilusión del dólar, no puedo hacer más nada, porque no se dan cuenta que van por ellos”, sostuvo.

“El discurso de Trump no es distinto que el de Milei o el de Cristina”, agregó.

Carrió sugirió que Bullrich “le miente a la gente”

Carrió también habló sobre la polémica en Pro por el uso de la Boleta Única Electrónica en la Ciudad, algo que instrumentó Horacio Rodríguez Larreta. “A quién le tengo que consultar para cumplir la ley. Si el gobierno anterior no consultaba para incumplir la ley. Yo quiero pacificar. Se unió Córdoba. No creo que Patricia esté en esto. La Coalición tiene un papel que algunos lo consideran irrelevante pero no es así. Si yo hubiera jugado con Macri estaba decidida la cuestión, porque éramos los dos fundadores. Es la hora de Patricia Bullrich. Pero su planteo represivo, para mí es mentira, es engañar a la gente. Esto de decir que va a meter preso al primero que haga una manifestación, están mintiendo a la gente”, sostuvo.

“Los que votan son responsables”, alertó. “Todo el mundo está en el chiquitaje. En 2015 hicimos una estrategia silenciosa. Algunos decidimos perder, se configuró un gobierno que era presidencia con coalición parlamentaria. Ahora le toca gobernar a una coalición de gobierno. Tiene equipos. Sí. Pero hay un nivel de locura”, advirtió. “Yo no tengo problema con Lousteau. En 2017 saqué el 50% de los votos y Lousteau sacó el 12% y resulta que esa elección no se computa. Y la verdad es que faltar a la historia es mentir”, afirmó.

“Scapolán es íntimo amigo de Massa. Es una vergüenza que esto no avance”, afirmó sobre la posible destitución del fiscal. “Si la Coalición Cívica va a las elecciones no es por cargos. Los diputados de la Coalición Cívica tienen mucha formación. No juego para ganar. Estoy dispuesta a perder. Pero sí juego para estar en el debate”, indicó.

“Acá no hay nada dicho. Cuando fue la elección de Trump, en Estados Unidos decían que era imposible. Y pasó”, dijo. “Salgan del ambiente tóxico”, añadió.