Elijo no participar por un gobierno que me llamó traidor, lanzador dice que Cuba es una dictadura en tema del Clásico

Las razones para jugar o no jugar con Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol varían desde las más serias a las insostenibles, pero si alguna no deja razón alguna a la duda es la de Cionel Pérez, quien explicó de manera clara y directa por qué no defenderá la franela de la Federación de la mayor de las Antillas.

Convertido en uno de los mejores relevistas de los Orioles, Pérez elaboró su respuesta de manera directa, dejando ;por sentado que no formaría parte de la preselección que en pocas semanas deberá reunirse en La Habana y entrenar bajo los directivos del país.

“Acabo de ver una publicación con comentarios de personas muy segada por una doctrina de más de 60 años,ELIJO no participar por un gobierno que me llamo traidor,vende Patria,Gusano y mas cosas cuando salí de cuba’‘, expresó el lanzador nacido en Boca de Camarioca, Matanzas, en su red social de Twitter.

Hace apenas unas horas el veterano Yunesky Maya había revelado que le contactaron desde Cuba para formar parte de la escuadra que iniciar su aventura en el Clásico Mundial desde la llave asentada en China Taipei, pero también se reportaba que algunos prospectos solo esperaban un llamado para decir que sí al conjunto que dirigirá Armando Johnson.

Pérez, quien salió de su tierra para firmar un pacto con los Astros de Houston en el 2016, se colocó del lado de aquellos que han dicho no, pero esta vez con la explicación de que el tema político no era una excusa para mostrar que el deporte vive en una especie de burbuja, alejado de cualquier otra manifestación humana.

De hecho, Pérez -quien vivió su mejor temporada de Grandes Ligas con los Orioles al finalizar con una soberbia efectividad de 1.40 - no tiene reparos en llamar al gobierno cubano por lo que es: una dictadura.

“Porque tengo que jugar por un gobierno que censura todos los juegos de la MLB’’’, agregó el lanzador. “Porque mi familia en cuba no me puede verme jugar en mi temporada regular, aaaaa pero ahora como le conviene que uno represente a esa dictadura, se les olvidó todo lo que dijeron de mi’‘.

Otro elemento desmontado por Pérez es el hecho de que los peloteros que acudan al llamado de los dirigentes de la isla juegan alejados de todo lo que sucede, como en el caso de algunos que llegan a decir que no salieron -incluso en lanchas- por problemas con los gobernantes.

“Tengo más valor moral que todos los dirigentes del partido’‘. escribió el lanzador. “Y las personas diciendo que no tiene nada que ver la pelota con la política,eso es mentira y bien lo sabemos todos que el INDER es otro carnero más de los dirigentes y no lo voy a representar’‘.

“Y quiero aclarar soy cubano y siento por mi gente, también sufro todo lo que está pasando en cuba, tengo familia, tengo abuelos, tengo tíos y tengo primos que aún viven en esa cárcel’‘, concluyó. “Decirle no a representar mi país me duele en el alma, pero tengo mis valores morales BIEN CLAROS’‘.

Más claros, ni el agua.