‘Elevar a los creadores afroamericanos’: Issa Rae asumió un nuevo papel en American Black Film Festival de Miami

Todo empezó con una conversación.

En vísperas de American Black Film Festival (ABFF), la multifenómeno de Hollywood Issa Rae expresó su interés por tener un papel más importante en la preparación de su iteración de 2024, pues, al fin y al cabo, el festival fue uno de los primeros lugares que la apoyaron, así que se lo pidió a Nicole y Jeff Friday, cofundadores del festival, y el resultado fue el cargo de directora creativa.

“Desarrollamos esta función para ella, para que pudiera participar de verdad”, dijo Nicole. “Y no se trata solo de que aparezca como talento: estuvo en las reuniones, tiene grandes ideas y ofrece ayuda”.

Cuando la 28va edición de ABFF regrese a Miami Beach del 12 al 16 de junio, esa visión, curada por Rae y los Friday, cobrará vida. Desde la retrospectiva de Denzel Washington hasta la sustitución de la gala de clausura por una fiesta en un yate, las huellas de Rae están por todas partes en el festival de este año. Su participación también subraya la misión de ABFF de explotar la nueva generación de talentos afroamericanos.

Actriz, productora ejecutiva y guionista, Issa Rae se ha expandido desde el estreno en 2016 de una serie ganadora del premio Peabody.
Actriz, productora ejecutiva y guionista, Issa Rae se ha expandido desde el estreno en 2016 de una serie ganadora del premio Peabody.

“Como uno de los primeros festivales importantes en mostrar mi trabajo, ABFF continúa elevando a los creativos afroamericanos desde la base y estoy emocionada de unirme a sus cofundadores y productores, Nicole y Jeff Friday, en esa misión”, dijo Rae en un comunicado.

La carrera de Rae empezó en YouTube con su serie autoproducida “Diary of An Awkward Black Girl”. El éxito del programa dio lugar a la serie de HBO “Insecure”, que obtuvo varias nominaciones al Emmy y al Globo de Oro a lo largo de sus cinco temporadas. En 2020, Rae fundó HOORAE, una empresa de medios de comunicación que busca aumentar la representación en diversas áreas, como la música, el cine y la televisión.

En el pasado, ABFF ha contado con embajadores (la propia Rae desempeñó esa función en 2022); el puesto de director creativo, sin embargo, es mucho más práctico desde el principio.

“Los embajadores nos ayudan a dar a conocer el festival”, dijo Nicole. “No forman parte de la parte ejecutiva, por así decirlo, sino que se incorporan en los momentos previos al festival y dejan su huella cuando están sobre el terreno en Miami”.

“El director creativo desempeña un papel más relacionado con la programación y el embajador se dedica más a las relaciones públicas, así como a dar a conocer el festival”, dijo Jeff.

Una de las mayores contribuciones de la colaboración de Rae con ABFF fue la retrospectiva de Washington. Descrito por Jeff como “un viaje a través de su carrera”, el evento del 15 de junio usará videos e imágenes para acentuar una conversación en persona con Washington.

El cofundador de American Black Film Festival (ABFF), Jeff Friday, puso en marcha el festival en 1997 para contribuir a diversificar Hollywood.
El cofundador de American Black Film Festival (ABFF), Jeff Friday, puso en marcha el festival en 1997 para contribuir a diversificar Hollywood.

“Si no sabe quién es Denzel Washington, si no conoce todos los detalles, lo llevaremos desde el principio hasta el final de su carrera”, dijo Jeff.

La elección de Washington, continuó Jeff, era obvia.

“Es el GOAT”, dijo Jeff. “Es un icono, uno de los actores con más éxito de todos los tiempos, y es amigo del festival, así que no se nos ocurrió nadie mejor para dar el pistoletazo de salida a esta serie”.

Tanto el regreso de Washington como el nuevo papel de Rae representan una característica importante del festival: volver a bajar el ascensor. Desde su creación en 1997, ABFF ha contribuido a lanzar las carreras de varios cineastas y actores notables, como Ryan Coogler, Kerry Washington y Will Packer, en parte gracias a la visibilidad y a las sesiones informativas de los paneles. El festival de este año ofrece a quienes buscan su gran oportunidad un poco de todo: oportunidades para establecer contactos, mesas redondas sobre el sólido mercado cinematográfico de Atlanta y proyecciones en primicia mundial de películas como “The Waterboyz”, documentales como “Train: The Dick ‘Night Train’ Lane Story” y series de televisión como “Unsolicited”.

“No hay nada igual para los cineastas afroamericanos”, dijo Jeff.

La cofundadora de American Black Film Festival (ABFF), Nicole Friday (en la foto), puso en marcha el festival en 1997 para contribuir a diversificar Hollywood.
La cofundadora de American Black Film Festival (ABFF), Nicole Friday (en la foto), puso en marcha el festival en 1997 para contribuir a diversificar Hollywood.

De hecho, Rae estrenó su aclamada serie “Insecure” en ABFF en 2016. Seis años más tarde, después de que la serie llegara a su fin, la originaria de Los Ángeles regresó en 2022 para estrenar “RAP SH!T”, de la que fue productora ejecutiva a través de su compañía de medios HOORAE; asimismo, Kerry asistió al festival en 2001 para promocionar “LIFT”, su primer papel protagonista en un largometraje. Este año regresa de nuevo, ya que el 13 de junio estrenará la segunda temporada de su programa en Hulu titulado “UnPrisoned”. La naturaleza cíclica del festival —de actor desconocido a estrella consagrada y a mentor— también resulta ser la parte favorita de Jeff.

“Toda nuestra plataforma consiste en crear historias de éxito y animar a esas historias de éxito a retribuir”, dijo Jeff. “Esa es la esencia de lo que hacemos”.

Si va:

Qué: American Black Film Festival.

Cuándo: Del 12 al 16 de junio.

Ubicación: Miami Beach y Overtown.

Entradas: Desde $50.

Visite https://www.abff.com/miami/ para más información.