Los elefantes africanos usan nombres para llamarse entre sí, sugiere un estudio

(CNN) — Es posible que los elefantes africanos salvajes se dirijan entre sí mediante llamados individualizados que se asemejan a los nombres personales utilizados por los humanos, sugiere un nuevo estudio.

Si bien se sabe que los delfines se llaman unos a otros mediante la imitación del silbido característico del delfín al que quieren dirigirse, y se descubrió que los loros se dirigen entre sí de manera similar, es posible que los elefantes africanos en Kenya vayan un paso más allá en la identificación mutua.

Estos elefantes aprenden, reconocen y utilizan llamados individualizados tipo nombres para dirigirse a otros de su especie, aparentemente sin recurrir a la imitación, según el estudio publicado este lunes en la revista Nature Ecology and Evolution.

El tipo más común de llamado de elefante es un estruendo, del cual hay tres subcategorías.

Los denominados ruidos de contacto se utilizan para llamar a otro elefante que está lejos o fuera de la vista. Los ruidos de saludo se utilizan cuando hay otro elefante al alcance de la mano. Según el estudio, una hembra adolescente o adulta utiliza los ruidos del cuidador hacia una cría que está custodiando.

undefined

Una familia de elefantes consuela a una cría mientras duerme bajo un árbol en la Reserva Nacional de Samburu, Kenia. Crédito: George Wittemyer.
Una familia de elefantes consuela a una cría mientras duerme bajo un árbol en la Reserva Nacional de Samburu, Kenia. Crédito: George Wittemyer.

Los investigadores observaron estos tres tipos de ruidos, gracias al uso de un modelo de aprendizaje automático para analizar grabaciones de 469 llamadas realizadas por grupos salvajes de hembras y crías en el Parque Nacional Amboseli y las Reservas Nacionales de Samburu y Buffalo Springs entre 1986 y 2022.

Todos los elefantes podían ser identificados individualmente por la forma de sus orejas, ya que fueron monitoreados continuamente durante décadas, según el estudio.

La idea era que "si las llamadas contenían algo así como un nombre, entonces debíamos poder determinar a quién estaba dirigida la llamada simplemente por las características acústicas de la llamada misma", dijo el autor principal del estudio, Mickey Pardo, adiestrador animal y becario posdoctoral en la Universidad de Cornell en Nueva York.

Los investigadores descubrieron que la estructura acústica de los llamados variaba según quién era el destinatario.

El modelo de aprendizaje automático identificó correctamente al destinatario del 27.5% de las llamadas analizadas, "lo que puede no parecer mucho, pero fue significativamente más de lo que el modelo habría podido hacer si sólo le hubiéramos proporcionado datos aleatorios" le dijo Pardo a CNN.

"Eso sugiere que hay algo en las llamadas que permite al modelo identificar quién era el destinatario de la llamada", añadió.

Los investigadores también descubrieron que los elefantes probablemente no sólo imitaban la voz del individuo al que se dirigían. Al comparar pares de llamadas entre quienes llaman y receptores, así como las llamadas de los receptores a otros individuos, descubrieron que la mayoría de las llamadas realizadas por el individuo que llama no sonaban más como la llamada del receptor que cuando se dirigían a otros individuos, según el estudio.

Luego, los investigadores reprodujeron llamadas a 17 elefantes para ver si reconocían y respondían a las que originalmente les habían sido dirigidas.

Descubrieron que los elefantes respondían con más fuerza a un llamado dirigido originalmente a ellos que a uno del mismo interlocutor dirigido originalmente a otra persona. “Eso significaba que los elefantes podían saber si una llamada era para ellos con solo escucharla”, dijo Pardo.

Pardo añadió que el estudio “nos dice algo sobre las capacidades cognitivas de los elefantes porque si los elefantes se dirigen entre sí de esta manera, básicamente se inventan nombres unos para otros. Eso implica cierta capacidad de pensamiento abstracto: tienen que ser capaces de aprender este sonido arbitrario y asociarlo con otros individuos y esencialmente llamarse unos a otros por su nombre”.

Según el estudio, los elefantes mantienen vínculos sociales variados durante toda su vida con muchos individuos y, a menudo, están separados de sus compañeros sociales estrechamente vinculados.

Entonces, algunos llamados pueden usarse para captar la atención de un individuo que está lejos, mientras que los llamados a corta distancia pueden usarse para fortalecer los vínculos sociales, similar a cuando los humanos responden de manera más positiva y cooperativa cuando alguien recuerda su nombre, dijeron los investigadores.

Cuando los elefantes estaban muy juntos, era más probable que el modelo de aprendizaje automático clasificara correctamente los ruidos de cuidado que los de saludo. Los investigadores sugirieron que los cuidadores podrían usar nombres con más frecuencia con sus crías para consolarlas o ayudarlas a aprender su nombre.

Los llamados de las hembras adultas también se clasificaron más correctamente que las de los jóvenes, lo que sugiere que las hembras adultas pueden usar más nombres en sus llamadas porque el comportamiento tarda años en desarrollarse, según el estudio.

Descubren pruebas de que los elefantes entierran a sus crías muertas en la India, según estudio

Pardo dijo que la mayoría de los mamíferos no son realmente capaces de aprender a producir nuevos sonidos, una habilidad necesaria para etiquetar algo con un nombre.

Añadió que dado que los humanos, los delfines y los elefantes se dirigen a los individuos de su especie con algo así como un nombre, “la necesidad de nombrar a otros individuos puede haber tenido algo que ver con la evolución del lenguaje”.

Mientras varias familias cruzan juntas el río Ewaso Ngiro, una hembra de la familia de nativos americanos responde a la llamada de socorro de su cría. Crédito: George Wittemyer.
Mientras varias familias cruzan juntas el río Ewaso Ngiro, una hembra de la familia de nativos americanos responde a la llamada de socorro de su cría. Crédito: George Wittemyer.

“Tal vez esta presión de tener todas estas relaciones sociales complejas (y es necesario poder dirigirse a los demás como individuos) es lo que llevó a los animales, incluidos potencialmente nuestros propios antepasados, a desarrollar esta capacidad de asociar nuevos sonidos con cosas nuevas. Eso podría ser lo que llevó al lenguaje”, continuó Pardo.

Los autores del estudio no pudieron determinar de manera concluyente si diferentes elefantes usaban el mismo nombre para referirse al mismo individuo o si se dirigían al mismo individuo con nombres diferentes.

Tampoco pudieron determinar qué aspectos de las llamadas eran el nombre, ya que las llamadas también tenían información como la identidad, edad, sexo y estado emocional de la persona que llama codificada en sus características, según el estudio.

Pardo dijo que realmente le gustaría descubrir "cómo estos llamados realmente contienen un nombre, y podría aislar los nombres de individuos específicos, y luego creo que eso abriría muchas otras áreas de investigación".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Inusual nacimiento de elefantes gemelos en Tailandia