Electores de Miami aprueban este cambio para rascacielos en el paisaje urbano del downtown

Los electores de Miami aprobaron un plan para permitir que Hyatt Hotels Corp. sustituya su hotel Regency del downtown y el James L. Knight Center, un complejo de 40 años de antigüedad en terrenos de la ciudad cerca de la desembocadura del río Miami, por tres rascacielos.

Ahora, se espera que la empresa hotelera y las autoridades municipales negocien una prórroga del contrato de arrendamiento de 99 años que permita la construcción de Miami Riverbridge, un complejo de tres torres con habitaciones de hotel, apartamentos y espacios para reuniones. Se espera que sea una remodelación de $1,500 millones de una propiedad de la ciudad en 400 SE Second Ave.

Hyatt tiene alquilada la propiedad desde 1979, un acuerdo que debe expirar en 2027. Según los términos, Hyatt tendría en 2027 la opción de renovar el contrato de arrendamiento por otros 45 años. La ley de la ciudad exige la aprobación de los electores para el arrendamiento a largo plazo de terrenos públicos frente al mar.

El martes, los electores autorizaron a los funcionarios de la ciudad a saltarse el proceso de licitación normalmente requerido y a modificar el contrato de arrendamiento, ampliándolo por 99 años para tres rascacielos que alterarán el horizonte de Miami y añadirán unos 480 pies de espacio embellecido al Miami Riverwalk. El edificio actual, terminado en 1982, será sustituido por un complejo de tres torres con habitaciones de hotel, apartamentos y unos 190,000 pies cuadrados de espacio para reuniones.

La representación muestra la vista hacia el este a lo largo del río Miami, con el diseño de un remodelado complejo que incluirá al  Hyatt y el Knight Center a la izquierda.
La representación muestra la vista hacia el este a lo largo del río Miami, con el diseño de un remodelado complejo que incluirá al Hyatt y el Knight Center a la izquierda.

El nuevo espacio para reuniones sustituirá al auditorio de 4,500 asientos que suele albergar conciertos y ceremonias de graduación. Está previsto que un “puente aéreo” con un restaurante conecte dos de las tres torres, que se elevarán desde un pedestal que cubrirá una gran vía de acceso circular que, según los diseñadores, aliviará el tráfico en la zona. Dos de las torres tendrán 61 pisos. La tercera se elevará más de 1,000 pies.

Vea los resultados completos de las elecciones

Hyatt, en colaboración con Gencom y Arquitectonica, propuso financiar de forma privada un plan para construir 615 habitaciones de hotel, 1,500 apartamentos a precio de mercado, espacios para reuniones y un paseo público frente al río. El alquiler anual del Hyatt pasará de $250,000 a la cantidad mayor de entre $2.5 millones o el 2.5% de los ingresos brutos. Los urbanizadores están obligados a aportar $25 millones a la ciudad para viviendas asequibles.

“Los residentes de Miami emitieron sus votos, y estamos encantados con el abrumador apoyo que hemos obtenido”, dijeron los urbanizadores, en un comunicado. “Nuestros planes para una urbanización de clase mundial financiada de forma privada y un paseo fluvial transformado han sido acogidos por la comunidad, y estamos deseando finalizar nuestro contrato de arrendamiento con la ciudad de Miami”.

Hyatt ha buscado una extensión del contrato de arrendamiento para facilitar una reurbanización durante años. Los planes anteriores propuestos en 2017 y 2018 se estancaron y los comisionados nunca los pusieron en la boleta electoral.

El Hyatt Regency y el James L. Knight Center en el centro de Miami.
El Hyatt Regency y el James L. Knight Center en el centro de Miami.

Las asociaciones de vecinos del downtown apoyaron el plan, aunque algunos temían que la reurbanización empeorara el tráfico en la zona, haciéndose eco de las preocupaciones del único comisionado de Miami que votó en contra de poner la pregunta en la boleta, Joe Carollo. La Autoridad de Urbanización del Centro y la Comisión del Río Miami también respaldaron el plan.

Los registros financieros de la campaña muestran que hasta el 3 de noviembre, Hyatt gastó $1.1 millones en publicidad política y divulgación. Contrataron a varios consultores, incluyendo a un ex comisionado de Miami que fue encarcelado por fraude, Humberto “Bert” Hernández, para impulsar el involucramiento comunitario y la difusión en medios de comunicación en español. La empresa de Hernández, H.E.H. & Associates, recibió unos $233,500 hasta el 3 de noviembre, según los registros. Eso es alrededor del 19% del gasto político de Hyatt.

El consultor mejor pagado del equipo fue MDW Communications, con sede en Plantation, que recibió unos $275,600 por encargarse de las operaciones de correo directo. Otros consultores fueron Barbara Hardemon, una veterana de las campañas locales y parte de una familia con una larga historia política que incluye a su sobrino, el comisionado de Miami-Dade Keon Hardemon; Jesse Manzano-Plaza, un veterano consultor que está entre los principales asesores políticos del alcalde Francis Suárez, y Christian Ulvert, que es un consultor frecuente de la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, con experiencia en campañas locales y estatales.

Casáls-Muñoz gana su cuarta elección como concejal de Hialeah. Pacheco promete volverse a postular