Resumen de noticias de las elecciones en México; Sheinbaum, Gálvez y Máynez del 27 de mayo
Esta cobertura en vivo finalizó. Sigue las actualizaciones aquí
Esta cobertura en vivo finalizó. Sigue las actualizaciones aquí
El fabricante de vehículos eléctricos fue durante años la mayor fuente de su fortuna. Sin embargo, eso cambió ahora con el desplome de sus acciones.
El dólar se fortalece en el mercado, mientras los operadores se alistan para varias decisiones de política monetaria en la semana, entre ellas la de la Fed, mañana.
Nueva York, 18 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró este martes en rojo, con el Dow Jones de Industriales cayendo 0,62 % hasta 41.581 puntos y el Nasdaq retrocediendo más severamente, un 1,71 % hasta 17.504 enteros.
Los meses sin intereses es un servicio que ofrecen las tarjetas de crédito para que las personas puedan adquirir bienes o servicios y pagarlos a plazos, sin pagar interés por ello.
Los términos contemplan un pago inicial de 425 millones de dólares tras la firma del acuerdo.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 18 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de los 20.08 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.57% o 11 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso regresa a cotizar por encima de la marca de las 20 unidades, afectado por el repunte ...
Dogecoin (CRYPTO: DOGE) ha experimentado una fuerte caída del 38 % en el último mes, borrando sus ganancias anuales a pesar de la presencia de varios catalizadores para un repunte a nivel de mercado más amplio de criptomonedas. Lo que sucedió Después de su lanzamiento en marzo de 2015, Dogecoin se mantuvo en niveles relativamente planos hasta mayo de 2021. Su mayor rally tuvo lugar en mayo de 2021, cuando Elon Musk lo llamó “un timo” (“hustle”) en Saturday Night Live, lo que hizo que DOGE alcanz
SANTIAGO, 18 mar (Reuters) -La economía chilena superó las expectativas de crecimiento en 2024 con un avance de 2,6% en todo el año, tras registrar una expansión del 4,0% interanual en el cuarto trimestre que también fue mayor a las expectativas, informó el martes el Banco Central. En términos desestacionalizados, el Producto Interno Bruto aumentó un 0,4% en el trimestre respecto a los tres meses previos.
Madrid, 18 mar (EFECOM).- El precio del oro sigue subiendo este martes y revalida máximos históricos al rozar los 3.040 dólares la onza, con lo que mantiene su fuerte tendencia alcista en medio de la incertidumbre que generan la guerra comercial y las tensiones geopolíticas.
Los SIete Magníficos han caído desde sus máximos históricos y los analistas de Wall Street señalan que esto podría continuar.
La moneda mayorista cedía un 0.19% a 1,068.5 pesos por dólar con la regulación del BCRA, entidad que se vio forzada el viernes a vender 474 millones de dólares para frenar la demanda manifiesta de divisas que evidenció el sistema.
Apertura con pocos cambios en Wall Street, con Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq intentando tímidos avances en el arranque de la semana. No obstante, persisten temores a una recesión en EEUU ante la política arancelaria de Trump, mientras que las miradas empiezan a dirigirse ya a la reunión de la Fed de esta semana.
(CNN Radio Argentina) – Alejandro Bianchi, fundador de Asesor de Inversiones y director de la Maestría en Finanzas de la UADE, analizó el contexto económico actual en una entrevista con CNN Radio. Durante su diálogo, abordó la incertidumbre que generan las políticas de Donald Trump, la situación del dólar en Argentina y el panorama político de cara a las elecciones.
Las turbulencias económicas y políticas en EEUU, marcadas por las decisiones de Donald Trump, están dejando huella en las empresas del sector turístico español cotizadas en el IBEX 35. IAG ha sido la más castigada, seguida de Amadeus, mientras que Aena ha resistido mejor la presión. La incertidumbre sobre la confianza del consumidor y la ralentización del turismo ya se reflejan en los datos, aunque el sector sigue mostrando signos de fortaleza y potencial alcista en los mercados.
En la apertura de los mercados mundiales se observó que las acciones europeas subían este lunes, mientras los futuros de Wall Street bajaban, con los inversores atentos a una política comercial que ha creado una fuerte divergencia entre el comportamiento de los mercados estadounidenses y los de otros lugares.
Jaime Gilinski destacó que esta estrategia es común en grandes corporaciones internacionales, como Apple o Berkshire Hathaway, entre otras.
(Bloomberg) -- Los inversores realizaron un recorte récord de la exposición a las acciones estadounidenses en las últimas semanas, a medida que empeoraban las expectativas de crecimiento económico mundial, según Bank of America Corp.Lo más leído de BloombergEmpresa cripto de Trump mantuvo conversaciones sobre negocios con BinanceEmpresa estatal boliviana busca comprar US$1,000 millones de oro en 2025La asignación de los gestores de fondos a las acciones estadounidenses se hundió hasta una infrap
Según Ahmed Riesgo, estratega de Insigneo Financial Group, los inversionistas deberían mantener niveles de efectivo disponibles, ya que en unos meses podría haber oportunidades de inversión atractivas, especialmente en sectores estratégicos que aportan a la economía de China y Europa. ¿Cuáles son? Los detalles, en el video.
La bolsa española se coloca como lo mejor del Viejo, e incluso del Nuevo continente, con los mayores avances de la sesión de inicio de semana bursátil y marcando, por tercera vez consecutiva ganancias, que le colocan por encima de los 13.100 puntos, con buena parte de los valores que cierran el lunes en positivo. Destacan IAG que vuelve a repuntar, Solaria, Amadeus y Repsol, frente a los recortes de ACS y Fluidra que se han impuesto a lo largo de la sesión.
El precio del dólar osciló en torno a la barrera clave de 20 unidades, a la espera de conocer mañana la decisión de política monetaria de la Fed y sus perspectivas.