En las elecciones del Distrito 2 de Miami-Dade, los candidatos dan prioridad a la prosperidad y la seguridad pública

La elección para sustituir a Jean Monestime como comisionado del Distrito 2 del Condado Miami-Dade se centra en la reducción de la brecha de prosperidad en una zona del extremo norte de Miami con algunos de los ingresos más bajos del condado.

Seis candidatos se postulan para suceder a Monestime en las elecciones del 23 de agosto, ya que los límites de mandato obligan a su salida del cargo en noviembre:

  • Wallace Aristide, 65 años, director de escuela secundaria

  • Monique Barley-Mayo, 39 años, asesora de empresas

  • Marleine Bastien, 63 años, ejecutiva de una organización sin ánimo de lucro

  • Philippe Bien-Aime, 57 años, alcalde de North Miami

  • Joe Celestin, 65 años, ex alcalde de North Miami

  • William Clark, 65 años, paramédico jubilado

Bien-Aime lidera la recaudación de fondos con casi $700,000 para su campaña y su comité político aliado, Progressive Advocates for Change. Aristide es el segundo con $370,000 recaudados, seguido de Bastien con $225.000, Clark con $62,000, Celestin con $33,000 y Barley-Mayo, quien no ha recaudado dinero, según los reportes más recientes del condado.

El Distrito 2 incluye partes del norte de Miami y los municipios y barrios de esa zona, que se extiende desde el río Miami hasta North Miami Beach. La I-95 del sur de la Florida atraviesa el centro del distrito, que incluye partes de Hialeah y Opa-locka.

En el Distrito 2 viven unas 200,000 personas, aproximadamente la mitad de ellas negros no hispanos, según las estadísticas del condado.

Monestime fue el primer haitianoamericano elegido a la Comisión de 13 miembros cuando el ex miembro del Concejo de North Miami ganó su escaño en 2014. La contienda para sucederlo en la Comisión incluye a cuatro haitianoamericanos: Aristide, Bastien, Bien-Aime y Celestin. Clark y Barley-Mayo nacieron en Miami.

Dado que todos los candidatos son negros, el ganador continuaría una tradición de tres décadas de un comisionado negro en representación del Distrito 2. La Comisión del condado tiene actualmente cuatro miembros negros, un récord.

En la esquina sureste del Distrito 2, en una tarde reciente, Jennifer Jones, antigua vecina, estaba trabajando en su segundo empleo en el puesto de carnes asadas de su familia, cerca de 79 Street y 21 Avenue, en Liberty City. Dijo que está atrapada en el mismo tipo de crisis de alquiler que ha estado disparando los precios de la vivienda en todo el condado.

El alquiler de su familia subió $200 hace varios meses, a $1,800. Trabaja en turnos de ocho horas para abastecer los estantes de una tienda por departamentos, y luego trabaja por las tardes en un puesto de carnes asadas junto a una vía.

“Necesitamos una vivienda asequible”, dice. “Todo está subiendo”.

Los candidatos están haciendo campaña principalmente en torno a las prioridades de salarios más altos, más viviendas asequibles, un transporte público más eficaz y calles más seguras.

“Viviendo en North Miami, demasiadas noches me duermo con un helicóptero sobrevolando nuestra comunidad”, dijo Clark. “Todos los demás asuntos son secundarios en relación con la seguridad”.

El Distrito 2 lidera el condado en homicidios con armas de fuego atendidos por la Policía de Miami-Dade, según un reporte de 2021, con una media de tres asesinatos y 28 tiroteos no mortales al mes.

Bien-Aime: El alcalde en funciones intenta conseguir un cargo en el condado

Philippe Bien-Aime, candidato a la Comisión del Condado de Miami-Dade por el Distrito 2
Philippe Bien-Aime, candidato a la Comisión del Condado de Miami-Dade por el Distrito 2

Como único funcionario titular en la contienda, Bien-Aime trae consigo una base de apoyo que le hizo ganar dos elecciones a la alcaldía de North Miami en 2019 y 2021.

Su mandato también trajo acusaciones de acoso sexual por parte de una empleada de la ciudad. A finales de 2016, Janice Antoine era asistente de Bien-Aime, entonces miembro del Concejo. Dijo que Bien-Aime le pidió que lo acompañara a hacer unos trámites, se detuvo en una carretera aislada y le sugirió que tuvieran relaciones sexuales.

Ella dijo que se negó y regresaron a la oficina, según los archivos judiciales en una demanda federal de Antoine de 2018 contra Bien-Aime y North Miami.

El caso se resolvió por una cantidad no revelada en 2019. Bien-Aime negó las acusaciones de acoso sexual y dijo que no buscó un acuerdo de conciliación en el caso. “Iba a seguir adelante”, dijo.

Los registros del tribunal también muestran que enfrentó la ejecución hipotecaria de su casa en North Miami entre 2019 y 2021 antes de llegar a un acuerdo de conciliación con el prestamista sobre una hipoteca de $222,000. El litigio citó que también se adeudaban impuestos.

En cinco de los seis años pasados, la entidad de Bien-Aime propietaria de su residencia, Bien-Aime Family LLC, no pagó a tiempo los impuestos del condado sobre la propiedad, según los registros de Miami-Dade.

La entidad de Bien-Aime finalmente pagó los impuestos atrasados para evitar la venta de la propiedad por parte del condado. Ahora enfrenta sanciones por no haber pagado $6,331 en impuestos de 2021, y el condado vendió en junio la deuda a una empresa de inversión que pudiera comprar la propiedad en dos años si los impuestos siguen sin pagarse.

Bien-Aime dijo que está al día en los $220,000 en deudas citadas en la demanda de ejecución hipotecaria. “Yo pago mis impuestos”, dijo Bien-Aime, padre casado de tres hijos en la universidad. “Quizá no los pagué a tiempo antes de noviembre. Pero pago mis impuestos”.

La infraestructura sigue siendo un reto en el Distrito 2, que cuenta con unos 25,000 hogares y negocios que todavía usan fosas sépticas, la mayor cantidad de cualquier distrito, según un informe de 2021. Bien-Aime dijo que quiere centrarse en la infraestructura como una forma de hacer que el distrito sea más atractivo para las empresas.

“Estoy cansado de tener que llamar al Distrito 2 el distrito más pobre del condado”, dijo. “Mi prioridad sería la mejora de la infraestructura y las oportunidades económicas”.

Aristide: ‘cauteloso’ con el control de los alquileres

Wallace Aristide, candidato a la Comisión del Condado de Miami-Dade por el Distrito 2
Wallace Aristide, candidato a la Comisión del Condado de Miami-Dade por el Distrito 2

Una controversia sobre la vivienda a la que podría enfrentarse el próximo comisionado del Distrito 2 es pedir a los electores que activen una disposición de la ley estatal que impone la congelación durante un año de algunos alquileres cobrados por los propietarios de Miami-Dade. La legislación para desencadenar un estudio requerido sobre el control de alquileres está abriéndose paso a través de la Comisión, ahora con una votación potencial de la junta este mismo año o en 2023.

En una reunión con la Junta Editorial del Miami Herald, los candidatos del Distrito 2 se dividieron en torno al control de alquileres. Bastien, Clark y Mayo dijeron que lo apoyan, mientras que Bien-Aime y Celestin dijeron que se oponen. Aristide dijo que prefiere que Miami-Dade encuentre una manera de reducir el precio de la vivienda sin mandatos del gobierno.

“Tenemos que ser cautelosos al respecto”, dijo Aristide sobre el control de los alquileres, señalando que a veces los propietarios deben aumentar los alquileres para cubrir los costos de su deuda, los impuestos y otros gastos. “Creo que tenemos que incentivar a la gente para que dé alquileres más bajos”.

Esta es la primera vez que Aristide se postula a un cargo público. Durante unos 10 años, fue director de la Preparatoria Miami Northwestern. Ahora es director de la secundaria especializada iTech del downtown de la ciudad.

El también ex entrenador de football dijo que su carrera en la educación lo preparó para ayudar a Miami-Dade a abordar los problemas de la delincuencia juvenil y la seguridad.

“He trabajado con jóvenes. No tengo ningún problema cuando están en la escuela. Pero cuando dejan la escuela, los pierdes”, dijo el padre de dos hijos, de 15 y 31 años. “El horario más peligroso para los jóvenes es entre las 3 y las 6 p.m.”..

Bastien: líder de una organización sin fines de lucro

Bastien
Bastien

El Distrito 2 se queda atrás en los indicadores de prosperidad. Un estudio de 2018 encontró que 27% de los habitantes del distrito tiene ingresos por debajo del nivel de pobreza, que se define como menos de $26,000 al año para una familia de cuatro personas. Esa fue la segunda tasa de pobreza más alta de en el condado, detrás del 34% del vecino Distrito 3.

“La mayoría de la gente no puede permitirse el lujo de vivir donde están trabajando”, dijo Bastien, fundadora y directora del centro de servicios sociales del Family Action Network Movement. El centro nació en 1991 como Haitian Women of Miami. Ahora, con un presupuesto de más de $2 millones, la organización benéfica de Miami ofrece programas de alfabetización para adultos, ayuda para la inmigración, clases para padres y atención extraescolar.

“En realidad he estado sobre el terreno los últimos 40 años”, dijo Bastien, madre divorciada de tres hijos adultos. “Me gustaría echar mano a mi experiencia y mis habilidades para ayudar a más familias”.

Clark: quiere ‘involucrar a la gente donde está’

William Clark, candidato a la Comisión del Condado de Miami-Dade por el Distrito 2
William Clark, candidato a la Comisión del Condado de Miami-Dade por el Distrito 2

Clark, un paramédico jubilado de Miami-Dade, es padre casado con tres hijos que una vez fue dueño de una librería orientada a los negros y escribió un libro sobre el Miami negro. Ve las elecciones de 2022 como una forma en que dos grandes comunidades del Distrito 2: los afroamericanos y los haitianos se unan detrás de una agenda compartida

“Muchos de mis oponentes haitianos no viajan al oeste de la I-95”, dijo, refiriéndose a la concentración de comunidades negras al oeste de la autopista y las áreas haitianoamericanas al este. “Se necesita un comisionado que vaya a ambos lados y se comprometa con la gente donde está”.

Celestin: ex alcalde intenta conseguir cargo en el condado

Monestime dijo que no dará su respaldo a un candidato a menos que la contienda se dirija a una segunda vuelta en el otoño. Un candidato puede ganar la elección en agosto con más del 50% de los votos, o los dos primeros clasificados se enfrentarán en la jornada electoral de noviembre.

El comisionado en funciones recibe elogios de Celestin, quien fue alcalde de North Miami entre 2001 y 2005 antes de perder ante Monestime en las elecciones del Distrito 2 de 2014. “Monestime es un gran tipo”, dijo. “Ha hecho un trabajo maravilloso como comisionado”.

Josaphat "Joe" Celestin, exalcalde de North Miami, se postula como candidato al escaño del Distrito 2 en la Comisión del Condado Miami-Dade.
Josaphat "Joe" Celestin, exalcalde de North Miami, se postula como candidato al escaño del Distrito 2 en la Comisión del Condado Miami-Dade.

Celestin es dueño de una empresa de ingeniería y construcción, con contratos para construir grandes iglesias en el área de Miami. Se declaró en bancarrota personal en 2021 por sentencias judiciales morosas de la década de 1990 que sumaban más de $500,000.

“Fue una bancarrota personal para borrar las deudas corporativas” relacionadas con una fábrica de uniformes de la que era dueño y que quebró, dijo Celestin. Los registros del condado también muestran que la entidad de Celestin que posee la casa del candidato, Jad 11 Holdings LLC, estaba atrasada en el pago de impuestos de Miami-Dade desde 2019.

Celestin dijo el martes que no estaba al tanto del asunto de los impuestos en la casa donde su hermana maneja las cuentas y donde comenzó a vivir apenas a fines de 2021. Horas más tarde, envió una imagen de un cheque por $25,254 que, según dijo, estaba siendo entregado al Condado Miami-Dade para cubrir los impuestos atrasados.

Celestin, casado y padre de cinco hijos adultos, presenta su candidatura como una forma de cambiar la economía en el Distrito 2, apuntando a la capacitación laboral en los barrios. “El Distrito 2 necesita una persona fuerte para revitalizar la zona”, dijo. “Creo que hay que crear escuelas de capacitación para educar a la gente, para fomentar la creación de empleos”.

Barley-Mayo: Se necesita más acción en el Distrito 2

Monique Nicole Barley, candidata a la Comisión del Condado Miami-Dade, se postuló para la alcaldía de Miami-Dade en 2020.
Monique Nicole Barley, candidata a la Comisión del Condado Miami-Dade, se postuló para la alcaldía de Miami-Dade en 2020.

Para Barley-Mayo, Monestime deja demasiadas necesidades del distrito sin resolver. “Lo que quiero hacer ya debería haberse hecho”, dijo Barley-Mayo, consultora de negocios que terminó quinta cuando se postuló a su primer cargo en la contienda por la alcaldía de 2020. “Tenemos muchos vertederos ilegales en el Distrito 2. Y no está pasando nada”.

Si ella ganara el escaño del Distrito 2, eso pondría a dos miembros de la familia Hardemon en una junta de 13 puestos que alterna la elección cada dos años entre los distritos pares y los impares. El comisionado Keon Hardemon, su primo, representa al Distrito 3.

Casada y madre de seis hijos, Barley-Mayo también se presenta como habitante de las viviendas públicas gestionadas por el condado, pues reside en los apartamentos Little River Terrace del Distrito 2 con su madre y sus hijos.

Como comisionada, Barley-Mayo dijo que quiere impulsar las organizaciones benéficas y los grupos comunitarios para ayudar a llenar los vacíos dejados por el gobierno del condado. “Estas organizaciones sin ánimo de lucro son prometedoras y hacen un trabajo maravilloso, quiero darles una oportunidad”, dijo.

Monestime dijo que espera que el ganador siga buscando oportunidades económicas para el Distrito 2. “Esto está sucediendo lentamente”, dijo. “Mucha gente de clase media se está trasladando al distrito porque aquí es donde pueden permitirse vivir”.

Monika Leal, directora de Servicios de Información del Miami Herald, contribuyó a este artículo.