Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC

undefined
undefined

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado de Morena, dio contratos por al menos 28 millones de pesos en el proceso electoral 2023-2024 a la empresa detrás del canal Badabun, Creación y Difusión de Contenido Web SA de CV.

Previo y durante las campañas dicha plataforma difundió spots con desinformación política; reclamó derechos de autor para que fueran eliminados videos donde aparecían Jorge Álvarez Máynez y Samuel García bebiendo en un estadio y haciendo críticas a contrincantes, y tiene como antecedente que uno de sus dueños fue denunciado por acoso, y es quien firmó los contratos con el Verde. 

Badabun también promocionó con múltiples videos a aspirantes de Movimiento Ciudadano. Además de Máynez a Pablo Lemus, candidato naranja en Jalisco, y a Mariana Rodríguez, aspirante a la alcaldía de Monterrey. 

Otras piezas fueron favor del panista Santiago Taboada, sin embargo sobre estos últimos aún no se ubicaron contratos con sus campañas o partidos, ni en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) ni en la página de fiscalización del INE. 

Los contratos del Verde con Badabun 

En el caso del Verde, el contrato de monto más alto que se encontró en la PNT fue por 16 millones de pesos. Este a favor de Creación y Difusión de Contenido Web SA de CV, para “servicios de estrategias digitales” y la producción de 320 reels, fotos e infografías promoviendo a los candidatos y candidatas del Verde al Senado de la República.

Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC
Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC

También para promover a aspirantes a la Cámara Alta, se ubicó un segundo contrato pero por 11 millones 600 mil pesos y para el pago de pauta de los 320 materiales en promoción, con el objetivo de aumentar su alcance en Facebook e Instagram.

Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC
Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC

Otros ocho contratos ubicados, de entre 36 mil y 50 mil pesos cada uno, se dieron para promover candidatas y candidatos del Verde en Yucatán, Quintana Roo, Morelos y Guanajuato, como la aspirante al Senado Virginia Magaña, y el también candidato al Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín.

Spots desinformantes y con pagos de publicidad 

“Una mujer puede resolver lo que ningún hombre ha podido”, dice uno de los spots de Badabun a favor de la candidata en Guanajuato al Senado, Virginia Magaña, sobre los problemas de agua en la entidad, aunque ella como senadora no podría lograr por sí sola una solución. El video tuvo una pauta por 25 mil pesos.

En otro material de Badabun, de promoción a Ramírez Marín, se aseguró que con su triunfo y su llegada al Senado con el Verde los habitantes de Yucatán tendrían “acceso inmediato a medicamentos” y los apoyos a los adultos mayores “aumentarán más que nunca”. Aunque de nuevo, no son acciones que un legislador tenga entre sus atribuciones, para cumplir por sí solo esas promesas.

Del mismo modo, en varios de los videos pautados por Badabun en Meta durante el proceso electoral entre marzo y junio se encontró publicidad engañosa, en varios momentos indicando que supuestamente Máynez ya se había ubicado en segundo lugar en las preferencias, sin dar fuente de alguna encuesta que respaldara ese dicho. 

Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC
Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC

Otra de sus narrativas fue colocar como ejemplo internacional de resultados en seguridad a Nayib Bukele y su gobierno en El Salvador, mencionando que Máynez sería el nuevo Bukele, o que “CDMX cambia después de 27 años. Quieren un Bukele”, para promocionar a Santiago Taboada en su intento de gobernar la Ciudad de México.

Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC
Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC

Esto sin mencionar que organismos como Amnistía Internacional denuncian que con sus acciones de seguridad el gobierno de Bukele ha cometido “violaciones masivas de derechos humanos, entre ellas miles de detenciones arbitrarias y violaciones al debido proceso, así como tortura y malos tratos”. 

Te puede interesar: Pagan durante veda 1.5 mdp para promover encuestas falsas y videos a favor de Mariana Rodríguez en Meta, aunque finalmente perdió

En otro de los spots, de promoción al candidato al Senado Miguel Vélez, en el video de Badabun se aseguró que con su victoria “la gente de Tabasco ganará más dinero que nunca”. En otros, que Omar García Harfuch era el “político perfecto”; que el candidato verde Pepe Couttolenc resolvería el problema del agua, o que el candidato a diputado federal por Zacatecas, Carlos Puente, podía desde el Congreso resolver el problema de seguridad en un estado que “necesita un Bukele”. 

En uno más de promoción de Mariana Rodríguez, se refirió que con ella “la gente de Monterrey ganará más dinero que nunca”. Esto por su propuesta de un programa de créditos para emprendedores. 

Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC
Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC

Badabun también ha sido contratada por el gobierno de Samuel García, en Nuevo León. En la PNT el contrato más reciente que se observa es de 2023, aunque no se especifica el monto total, señalando que dependerá de las publicaciones solicitadas y realizadas.

Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC
Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC

Entre el 25 de marzo y el 22 de junio, Badabun aparece en tercer lugar entre los personajes políticos o partidos que pagaron más por anuncios para amplificar el alcance de videos, con más de 10 millones de pesos, solo superados por Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez, esta última con la cifra de 41 millones de pesos en pautas, en el periodo mencionado. 

Personaje con acusaciones de acoso firma contratos con partidos 

Badabun ganó miles de seguidores en México por videos virales en secciones como “exponiendo infieles”, aunque a la par sus directivos y la empresa han tenido varios episodios polémicos. 

En 2019 varios youtubers y ex integrantes de Badabun acusaron al CEO de la empresa, César Morales Jiménez, de acoso sexual, discriminación, homofobia y explotación laboral.

Ante la ola de acusaciones, el canal de YouTube lanzó un comunicado en su cuenta de Instagram, en el que anunció que había retirado de su puesto de Director General a Morales, quien también es fundador y uno de los dueños de Badabun.

Años después, César Morales Jiménez es quien aparece como representante de  Creación y Difusión de Contenido Web SA de CV, en la firma de la decena de contratos ubicados entre Badabun y el Partido Verde para este proceso electoral.

Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC
Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC

Las acusaciones de censura 

En febrero pasado se conoció que videos de Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Jorge Álvarez Máynez mientras bebían durante un partido de fútbol y hacían comentarios políticos fueron bajados de plataformas como YouTube por “derechos de autor”, reclamados por la empresa Badabun. 

Puedes leer: PRD no alcanzaría registro en 19 entidades además de perder el registro a nivel nacional

Entre los afectados estuvo el programa de “Me lo dijo Adela”, también programas de MVS Noticias, de Sin Embargo y de varias periodistas que transmiten en vivo.

Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC
Elecciones 2024: Verde dio contratos a Badabun por 28 mdp, empresa que difundió desinformación y también promovió a MC

Antes, en julio de 2023, se conocieron las denuncias sobre que el Ayuntamiento de Tijuana había cedido todos los derechos de sus transmisiones a una sola empresa, Badabun, aunque la alcaldesa lo negó.  

Medios y periodistas acusaron que con esto eran eliminadas publicaciones que retomaban partes de las transmisiones del ayuntamiento, aunque fueran materiales producidos con recursos públicos, que son auditables y están sometidos a lineamientos establecidos en las leyes de transparencia.