Elecciones 2024 Oaxaca: tres comunidades no permiten instalación de casillas; exigen atención a homicidios e incendios forestales

undefined
undefined

Al menos tres comunidades de Oaxaca decidieron no instalar casillas para la jornada electoral de este 2 de junio, debido a la falta de atención de las autoridades estatales y federales a sus demandas de justicia social y agrarias.

En San Mateo del Mar, en el Istmo de Tehuantepec, la comunidad ikoot resolvió en asambleas no permitir la instalación de las casillas debido a que desde hace cuatro años “no ha habido atención ni reparación integral a las víctimas de una masacre ocurrida en junio de 2020, donde fueron asesinadas 15 personas”.

Por esos hechos hay 261 órdenes de aprehensión y están en prisión cuatro personas, cuyas carpetas, dice la Comisión de Concordia y Paz, fueron integradas “al vapor”, con “fallas al debido proceso” .

Oaxaca casillas
Foto: Cuartoscuro

Lee: Remueven a presidenta del Instituto Electoral de Oaxaca; ella acusa “persecución política”

Casillas que no se pudieron instalar

Miguel Ángel García, asesor e integrante de la Comisión de Concordia y Paz de esa población, precisó que no se permitirán las casillas en dos agencias de la Colonia Juárez y Huazantlan del Río ante la impunidad.

Noe Arroyo Morales, vocal de organización electoral de la Junta Local Ejecutiva del INE en Oaxaca, confirmó que se dieron de baja tres casillas en San Mateo del Mar “debido a que no existían condiciones”.

También informó que se dará de baja una casilla en la comunidad de Tlacuache, San Pedro el Alto, en el municipio de Zimatlán de Álvarez.

La otra comunidad que decidió no instalar casillas es en Santa María Chimalapa, también en el Istmo de Tehuantepec. Los comuneros zoques argumentan que la prioridad es sofocar el fuego que ha consumido miles de hectáreas de sus bosques.

Hasta las 19: 00 horas, el INE Oaxaca no había confirmado la baja de alguna casilla en esta comunidad, sin embargo, algunos habitantes han manifestado inconformidad ante la jornada electoral de este 2 de junio, debido a la falta de atención del gobierno estatal a los incendios que han ocurrido en esa región, considerada una de las zonas más biodiversas del país y Latinoamérica.

Las autoridades municipales y comunales decidieron junto con unos 279 combatientes continuar con las tareas para liquidar al 100 por ciento el fuego ante la amenaza que representa para la selva virgen.

casillas electorales
Foto: Cuartoscuro/Archivo

INE reubica casillas

El INE Oaxaca informó que por acuerdos de los Consejos Distritales, fueron reubicadas 454 casillas en los distritos electorales y cabecera distrital de San Juan Bautista Tuxtepec, Teotitlán de Flores Magón, Huajuapan de León, Tlacolula de Matamoros, Salina Cruz, Tlaxiaco, Ixtepec, Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido y Miahuatlán de Porfirio Díaz.

“Las casillas que se van instalar siguen siendo 5 mil 919. Ya no hay bajas”, aseguró el personal del INE en el estado; se proyectaba instalar 5 mil 943 casillas, entre extraordinarias, especiales, básicas y contiguas.

En el Distrito de Ixtlán, en la Sierra Norte de Oaxaca, personal administrativo de Zore 11 advirtió que suspenderán la asistencia en las mesas directivas de casillas y la recolección de paquetes electorales, debido a que el Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana, no ha cubierto los gastos de campo de 60 personas capacitadores y asistentes electorales (Cae).

La jornada electoral de este domingo se desarrollará sin la protesta magisterial de las profesoras y profesores adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes desde el 15 de mayo se apostaron en el zócalo de la capital.

Por la noche del sábado, la secretaría general de la gremial, Jenny Araceli Pérez Martínez, informó que después de la mesa de negociación con el gobierno del estado, se logró concretar algunas de las demandas. Se prevé que regresen al plantón el lunes a las 7 de la mañana. El 4 de junio retomarán la demanda del aumento del 100% con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Sigue aquí la cobertura electoral 2024.