Tras elección, permanece propaganda

CIUDAD DE MÉXICO, junio 5 (EL UNIVERSAL).- A tres días de la conclusión de las elecciones, aún hay basura de propaganda electoral en las calles de la Ciudad de México.

Pancartas, lonas, posters y panfletos se pueden ver tirados o aún colgados principalmente en las calles aledañas a avenidas principales como Reforma, Tlalpan, Insurgentes o Constituyentes.

En contraste, estas vías principales son las que se encuentran más despejadas de basura y propaganda, principalmente libres de mantas y pancartas grandes.

En los puentes peatonales aún se encuentran los mecates y alambres que hace unos días sostenían los grandes carteles y lonas propagandísticas.

En las avenidas grandes aún se conservan muchos carteles de papel en su mayoría rotos, despistados o tirados sobre la banqueta.

En postes, casas o en muros, anunciando las candidaturas de los diferentes contendientes de las pasadas elecciones para puestos como diputaciones locales, alcaldías o a la Jefatura de Gobierno, aun se puede observar la propaganda, además de la pinta en bardas.

Lonas y pendones han caído o han sido retiradas de donde habían sido colocadas originalmente y se han acumulado en montones de basura en las banquetas.

Según explicaron vecinos de estas zonas, las lonas de las avenidas principales fueron retiradas durante el transcurso de las semanas pasadas y progresivamente se acumularon en montones que luego se llevaron en camiones las autoridades capitalinas, pero nadie se ha acercado a retirar las que se encuentran en las calles.

"Lo increíble es que se gasta mucho, millones en esas propagandas y luego no saben qué hacer con todo ese plástico. Ni nosotros la podemos usar porque son unos pedazos de plástico que no sirven para nada, ni para hacer bolsas ni nada, es de verdad basura", comentó Ilich, maestro de la escuela Rosario Arrevillaga, quien dijo que él y sus alumnos tienen pensado retirar toda esa propaganda de los alrededores del plantel educativo.

En algunos puntos de la zona sur de la Ciudad, personal de limpia del Gobierno de la Ciudad de México se está dando a la tarea de limpiar y aunque es solo en algunas calles, auguran que el trabajo será intenso.

"Están por todos lados, no sé a quien le toque hacer este trabajo, pero a nosotros nos toca solamente todo lo que es papel que es más fácil, del plástico aún no nos dicen nada", comentó una de las mujeres que limpiaba los postes ataviada con su característico uniforme verde fosforescente.