El multiverso de Messi: la ironía de conquistar a EEUU, la NFL y el Super Bowl a través del fútbol soccer

Lionel Messi y un comercial de lujo para
Lionel Messi y un comercial de lujo para "debutar" en la NFL. (Captura X/@MichelobULTRA)

Lionel Messi está construyendo su propio multiverso en los Estados Unidos. El argentino, fichaje estrella del Inter Miami el año pasado, ha dado un nuevo y millonario paso en su consagración como estrella total. Su relación con la publicidad, naturalmente, ha sido estrecha desde que el mundo lo conoció en Barcelona. Pero en los últimos meses el rango se ha elevado de manera exponencial y su aparición en el Super Bowl LVIII de la NFL funge como confirmación de ese nivel mediático desbloqueado.

El argentino aparecerá en el mediotiempo del partido entre Kansas City y San Francisco el próximo 11 de febrero, en el Allegiant Stadium, de Las Vegas. Será un anuncio comercial a cargo de Michelob Ultra, marca cervecera que, según The New York Times, pagará uno 14 millones de dólares a Messi por su participación —en promedio, un comercial en el Super Bowl puede costar hasta 10 millones de dólares por 30 segundos—.

Aunque, a nivel deportivo, el impacto de Messi todavía no se traduce en resultados deportivos de largo plazo, comercialmente su imagen vive un auge sin precedentes incluso para sus parámetros. En el comercial que podrá verse a nivel mundial, Messi pide a una barista una cerveza Michelob Ultra. Ambientado en las playas de Miami, el anuncio tira del talento de Messi para jugar al futbol soccer: la llega un balón hasta los pies. Y empieza el espectáculo. Messi regatea a todos los rivales playeros y hasta a un perro, emulando los videos en los que jugaba futbol con Hulk, el dogo de Burdeos que lo acompañó en Barcelona, pero que no ha podido llevar a Miami debido a su edad.

Hay dos cameos que dejaron perplejos a todos. Una referencia al futbol y otra a Miami. Ted Lasso (Jason Sudeikis), que mira asombrado a Messi, y Dan Marino, mito de los Miami Dolphins, que le devuelve a Leo un balón que estaba destino a perderse en los mares. Y, cómo no, lo hace a su estilo: con un lanzamiento preciso de larga distancia, como el quarterback histórico que es. El final del comercial tiene a Messi dando una asistencia, ya que prefiere no anotar y volver al bar playero por su Michelob Ultra.

Con minuto y medio de duración, esta pieza ya ha causado gran revuelo en redes sociales. Y falta lo mejor, desde luego, cuando sea emitida a nivel global en El Gran Partido. El mediotiempo es una franja de entretenimiento que corona la experiencia del Super Bowl. Y Michelob Ultra ha conectado dos puentes con su anuncio: el futbol soccer y el futbol americano. Esta empresa es también el patrocinador oficial de la Copa América 2024, que se realizará en Estados Unidos y cuya final será disputada en Miami, en el Hard Rock Stadium.

Este año, el show musical correrá a cargo de Usher. Y ese escenario contará con el patrocinio principal de Apple, que ha ganado la carrera a Pepsi (que aún así seguirá como uno de los patrocinadores estelares del evento). Se estima que la empresa de Cupertino pagó unos 50 millones de dólares para tener ese privilegio. Otros patrocinadores destacados serán General Motors, Kia, Google, Pringles, Uber, Paramount, Hellmann's y Booking.com.

Lionel Messi hará su debut en la NFL de una manera especial. Unirá a dos universos como nunca antes. Y más porque durante décadas se han considerando como polos opuestos. El arribo de Messi a Miami ha tumbado ese postulado para establecer que en el ecosistema deportivo las estrellas pueden volar sobre diferentes cielos. Y el 11 de febrero el mejor futbolista vivo aterrizará en el universo de la liga más rutilante del planeta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Día de la Candelaria: por qué se viste al Niño Dios; dónde y cómo hacerlo