El impresionante récord que rompió Jeremiah Estrada, pitcher mexicano de los San Diego Padres

Jeremiah Estrada, pitcher de los San Diego Padres, estableció marca de ponches consecutivos en la era de expansión de las Grandes Ligas. (AP Photo/Gregory Bull)
Jeremiah Estrada, pitcher de los San Diego Padres, estableció marca de ponches consecutivos en la era de expansión de las Grandes Ligas. (AP Photo/Gregory Bull)

Hace unos meses, Jeremiah Estrada no podía conseguir un lugar en un equipo de Grandes Ligas. Ahora, ningún bateador oponente puede conseguir poner la pelota en juego, y menos conseguir un hit, ante el serpentinero de origen mexicano.

Estrada, quien llegó a los San Diego Padres en noviembre del año pasado, estableció una nueva marca 13 ponches de manera consecutiva, gracias a los chocolates del martes ante Jesús Sánchez, Jake Burger y Nick Gordon en el triunfo sobre los Miami Marlins. El mexicano, nacido en Indio, California, rebasó la marca de 11 ponches que pertenecía al venezolano José Alvarado.

Jeremiah tendrá la oportunidad de sumar más ponches a la marca la próxima vez que entre al relevo. El camino no fue sencillo, pero parece haber encontrado su mejor repertorio en el sur de California.

El éxito actual del serpentinero mexicano no era de esperarse, al menos no en este momento. Después de una breve actuación con los Chicago Cubs en 2022, Jeremiah Estrada entró al 2023 con la mira en hacerse de un puesto con el club. Sin embargo, tuvo poca fortuna en la Ciudad de los Vientos.

El serpentinero de 25 años de edad se la pasó brincando entre las Ligas Mayores y la sucursal de Triple A el equipo, batallando para controlar sus lanzamientos, con 38 pasaportes en 39.1 entradas entre las Mayores y la sucursal Triple A. Los Cubs finalmente lo dejaron en libertad en noviembre del año pasado, y fue cuando los Padres aprovecharon la oportunidad.

Jeremiah Estrada estuvo lejos de su mejor desempeño con los Chicago Cubs, quienes lo dejaron en libertad en noviembre dle 2023. (Foto: Nuccio DiNuzzo/Getty Images)
Jeremiah Estrada estuvo lejos de su mejor desempeño con los Chicago Cubs, quienes lo dejaron en libertad en noviembre dle 2023. (Foto: Nuccio DiNuzzo/Getty Images)

Para esta temporada, comenzó en el roster de Grandes Ligas de los Padres, aunque después de su primera actuación, en la que no permitió carrera, pero sí se le envasaron tres bateadores, fue enviado a la sucursal del equipo en El Paso, donde estuvo prácticamente un mes, antes de volver a la Gran Carpa.

Desde su regreso a los Padres, Estrada ha estado intratable. El pitcher ha estado sobre la lomita durante 15.1 entradas y apenas ha permitido una carrera limpia. Pero lo más sorprendente es cómo ha establecido la marca.

La racha de ponches comenzó el 23 de mayo, ante los Cincinnati Reds. En esa ocasión, el mexicano ponchó a los últimos cinco bateadores que enfrentó: Nick Martini, Jonathan India, Luke Maile, Will Benson y Stuart Fairchild.

Tres días después, dominó a algunos de los más poderosos bates de los New York Yankees, pasando con la lumbre a Aaron Judge, el también mexicano Alex Verdugo, Giancarlo Stanton, Anthony Rizzo y Gleyber Torres. Finalmente, ante los Marlins consiguió el trío de chocolates para establecer la marca.

Jeremiah Estrada es bañado con una bebida rehidratante por parte de sus compañeros, como celebración por stablecer la nueva marca de ponches de manera consecutiva. (Foto: Matt Thomas/San Diego Padres/Getty Images)
Jeremiah Estrada es bañado con una bebida rehidratante por parte de sus compañeros, como celebración por stablecer la nueva marca de ponches de manera consecutiva. (Foto: Matt Thomas/San Diego Padres/Getty Images)

Cabe mencionar que todos los ponches han sido abanicando a sus rivales. Su recta es capaz de llegar a las 96 millas por hora, que no es la mayor velocidad en la Gran Carpa, pero la acompaña perfectamente con el slider y el “chitter”, un cambio de velocidad al que le mete movimiento abriendo los dedos, como si se tratara de un splitter (de ahí el nombre).

Estrada ha convertido uno de sus mayores problemas en el pasado, el comando sobre la pelota, en una de sus principales fortalezas. La temporada aún es joven y es imposible mantener este ritmo de ponches y efectividad de la campaña, pero Estrada puede ser una pieza a seguir para un equipo que aspira a pelear por la postemporada.

Jeremiah Estrada, pitcher de los San Diiego Padres, espera jugar con la Selección Mexicana en el próximo Clásico Mundial de Beisbol. (AP Foto/Mike Stewart)
Jeremiah Estrada, pitcher de los San Diiego Padres, espera jugar con la Selección Mexicana en el próximo Clásico Mundial de Beisbol. (AP Foto/Mike Stewart)

En entrevista con el diario deportivo As, el lanzador diestro expresó su deseo de representar a México en futuras ediciones del Clásico Mundial de Beisbol. De hecho, habría formado parte del equipo que llegó a Semifinales el año pasado, pero los Cubs le pidieron que se presentará a su campamento de entrenamiento.

“Quería integrarme el año pasado, pero los Chicago Cubs me dijeron que me enfocara en quedarme en el equipo y después me dijeron que no me quedaría y les pregunté ‘¿por qué? pude haber jugado con la Selección Mexicana’” - Jeremiah Estrada, relevista de los San Diego Padres.

Las raíces mexicanas de Jeremiah vienen por el lado de su padre. Su abuela es originaria de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y aunque su padre nació en Laredo, Texas, siempre se han considerado mexicanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¿Qué espera Kylian Mbappé de su futuro y a quién apoyará en la final de la Champions League?