El fiscal de México detenido por encubrir un feminicidio en medio de un pleito político

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2023.- En un operativo por parte de la Fiscalí­a General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretarí­a de Marina y la Policí­a de Investigación (PDI) se realizó el traslado de Uriel 'N', fiscal general del estado de Morelos, acusado de delitos Cometidos contra la Procuración y Administración de Justicia.  FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM

Llama la atención la detención de Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del estado de Morelos, ordenada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que le imputa delitos contra la procuración y administración de justicia, en particular, haber incurrido en el retardo de justicia en el caso de Ariadna Fernanda López, falsedad de declaraciones y encubrimiento. La diligencia, fue extraordinaria debido a que el fiscal cuenta con fuero constitucional, pero éste sólo aplica para delitos federales y no para delitos del fuero común, los atribuidos por la fiscalía de la CDMX.

La noche del 30 de octubre de 2022 desapareció Ariadna Fernanda después de haber estado consumiendo bebidas alcohólicas en compañía de sus amigos en un restaurante y posteriormente, en el domicilio de uno de ellos. No salió con vida. Algunos días después su cuerpo fue encontrado cerca de Tepoztlán, Morelos. La autopsia practicada por el forense de esa entidad señaló que había muerto por broncoaspiración, asfixia causada por su propio vómito.

La familia de Ariadna Fernanda solicitó a la fiscalía de la CDMX otra autopsia. El resultado fue que la joven había sido asesinada y muerto por un trauma múltiple.

El fiscal Uriel Carmona avaló en rueda de prensa la autopsia que se practicó en Morelos. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum lo contradijo y señaló que estaba encubriendo un feminicidio. Otorgó al asunto atención particular y cuestionó al fiscal “¿Cómo puede ser que haya un fiscal que encubra deliberadamente?”. Uriel Carmona rechazó las acusaciones e informó que se mantenían abiertas todas las líneas de investigación. Nueve meses después la Fiscalía de la CDMX no percibió adelantos en las indagatorias y procedió a detener al fiscal.

En el operativo para detener al fiscal Uriel Carmona participaron policías de investigación de la fiscalía de la CDMX, agentes armados de la secretaria de Marina, que lo trasladaron de Morelos al reclusorio sur de la Ciudad de México.

El acontecimiento de la detención del fiscal Uriel Carmona configura, por los elementos que la integran, un asunto de jerarquía política y no solo legal. No es un procedimiento sencillo quitar el fuero a un fiscal. Pero le encontraron a esta protección constitucional, su no aplicación en los delitos del fuero común. Ahora el Fiscal Carmona enfrenta acusaciones por el manejo que le dio al crimen contra Ariadna Fernanda y la exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum, desde su campaña, refrenda su criterio de que el fiscal encubría el feminicidio.

“Escuché ahora la declaración del vocero de la Fiscalía y me parece que están haciendo justicia. Que nunca más nadie que se dedica a la procuración de justicia esconda a un feminicida”.

La participación de la Marina en el operativo indica que contó con la aprobación y apoyo de López Obrador. La expresión de Sheinbaum sobre el caso, en el contexto de su campaña en busca del poder, convierte sus palabras en propaganda.

La persistencia de Claudia Sheinbaum en contra del fiscal Carmona logró lo que no pudo Cuauhtémoc Blanco, gobernador del estado de Morelos que, en relación con este caso, en noviembre de 2022, solicitó a los diputados del congreso del estado evaluar la permanencia en el cargo del fiscal Uriel Carmona, por haber sido señalado de encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda.

Es un hecho público la adversidad entre Cuauhtémoc Blanco y Uriel Carmona. El gobernador lo acusó de mantener vínculos con el crimen organizado y lo denunció de simulación en casos como el asesinato del activista Samir Flores. Por su parte el fiscal mantenía abiertas algunas carpetas de investigación en contra del gobernador por su participación en presuntos delitos de la delincuencia organizada, contra la salud y enriquecimiento ilícito.

Ambos se acusaban de los mismo, pero la ventaja era del fiscal que mantenía coordinación con autoridades de los Estados Unidos, según se supo por medio de las filtraciones obtenidas tras el hackeo del grupo Guacamaya a la Sedena.

La detención del fiscal Uriel Carmona se presenta como la sanción en contra de quien retarda intencionalmente la aplicación de la justicia. La intervención de las autoridades federales en su detención, la historia de desencuentros y acusaciones mutuas entre el gobernador y el fiscal y la capitalización política del tema por Claudia Sheinbaum, hace que en realidad sea un asunto político de protección de un aliado que, en el futuro próximo, podría ser útil como propagandista de Morena en la CDMX.

No son hechos aislados. Todo tiene un resorte político. La sucesión presidencial es transversal y en la planeación de la recuperación de la CDMX, importante para López Obrador y su “hermana” Claudia, Cuauhtémoc Blanco es un elemento atractivo para atraer el voto popular.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Momento exacto del aparatoso accidente de un tráiler en ‘La Pera’ en la México-Cuernavaca