El extremo video de traileros defendiéndose que revela cómo es la inseguridad en caminos de México

CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2024.- Camiones  de la Unión de Transportistas de Carga, Turismo y Sindicales de la República Mexicana, realizó una manifestación en caravana por la autopista México -Queétaro para exigir a las autoridades una mayor vigilancia y apoyo en carreteras. | 
FOTOS: ROGELIO MORALES/ ESPECIALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31ENERO2024.- Camiones de la Unión de Transportistas de Carga, Turismo y Sindicales de la República Mexicana, realizó una manifestación en caravana por la autopista México -Queétaro para exigir a las autoridades una mayor vigilancia y apoyo en carreteras. | FOTOS: ROGELIO MORALES/ ESPECIALES /CUARTOSCURO.COM

El 26 de enero, en la carretera Querétaro – Celaya, la cámara de un tráiler captó el momento en el que unos delincuentes le cerraron el paso para asaltarlo, pero antes de que se consumara el crimen, otros dos choferes de vehículos de carga aceleraron para embestirlos y así terminar con la amenaza.

El 1 de febrero la cámara de otro camión que iba por la carretera México – Puebla, a la altura de Río Frío, captó un modus operandi similar, un coche le cerró el paso y de él bajaron hombres armados que abrieron fuego en su contra.

El conductor inmediatamente levantó las manos en señal de rendición y tres criminales lo abordaron. Inmediatamente lo interrogaron sobre qué artículos llevaba y si iba con custodia armada.

El hombre aseguró que llevaba medicamentos y que iba custodiado. Los criminales llamaron por teléfono a una persona a la que le dieron la información, por lo que les ordenó que se bajaran del vehículo.

Estos dos incidentes ocurrieron en una semana y son tan solo una muestra del terror que viven los transportistas en el país, pues, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en todo el 2023 se registraron un total de 9,181 robos a transportista en el territorio nacional, de ellos 7,862 fueron con violencia y 1,319 sin ella.

Ante este panorama, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) le envió una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para expresarle su preocupación ante los altos niveles de inseguridad en las carreteras del país.

En la misiva mencionan: “más allá de las cifras oficiales, la realidad es que el número de delitos cometidos en agravio del autotransporte de carga nos lastima a diario y lo más preocupante es la violencia con la que se cometen; llegando a afectar, por una parte, la integridad de nuestros operadores y en una segunda instancia, a la cadena de suministro de una actividad que traslada más de seiscientos millones de toneladas de bienes y mercancías al año, a lo largo y ancho de la República”.

Por lo que señalan que realizarían manifestaciones a su administración y a los gobiernos de las 10 entidades con mayor incidencia delictiva; además de que pidieron reunirse con el mandatario para alcanzar una solución “que nos permita transitar con tranquilidad y seguridad por las carreteras de México”.

Finalmente, indicaron: “es fundamental garantizar la seguridad en las vías de comunicación, que permita impulsar al autotransporte de carga hacia el devenir del comercio global ante la relocalización de empresas transnacionales en el escenario del nearshoring, oportunidad única dé reposicionar a México en el contexto mundial”.

A su vez, la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte, convocó a un paro nacional de transportistas el próximo 5 de febrero, día feriado en México, pues en un comunicado mencionaron: “reclamamos la urgente solución, a la inseguridad que atentan contra la vida, la integridad, la libertad de las personas y conductores”.

“Esperamos contar con la participación de conductores y transportistas en todas las modalidades a nivel nacional. Ofrecemos una disculpa a la ciudadanía que se verá afectada por la movilización de transporte de carga en diferentes carreteras federales”, puntualizaron.

También la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) emitió un comunicado este 2 de febrero en el que indicaron que se manifestarían el próximo 15 de febrero en diversas carreteras del país.

Entre sus demandas se encuentra la seguridad en carreteras, del que señalan: “ya no queremos abrazos, sino que realmente se tornen acciones de inteligencia para abatir este tema”. También piden la prohibición de vehículos doblemente articulados tipo tanque. El fin de “abusos y extorciones por elementos de las diferentes corporaciones policiacas, municipal, estatal y federal, incluyendo ministeriales”, entre otras demandas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Bolsas de Duty free, el nuevo truco para evitar pagar por equipaje extra en los vuelos