El Día del Padre, una celebración a la paternidad que surgió del peor desastre minero en la historia de EE.UU.

Los 361 mineros muertos en la explosión de dos minas de carbón en Virginia Occidental en 1907 inspiraron el primer servicio conmemorativo del Día del Padre

El Día del Padre es una festividad que, cada tercer domingo de junio, honra a los padres y celebra la paternidad, los vínculos paternos y la influencia de los padres en la sociedad (Imagen: Getty Creative)
El Día del Padre es una festividad que, cada tercer domingo de junio, honra a los padres y celebra la paternidad, los vínculos paternos y la influencia de los padres en la sociedad (Imagen: Getty Creative)

Es el tercer domingo del mes de junio y en buena parte de este mundo (los padres –papás y abuelos por igual– están recibiendo sus corbatas, parrilleras, lentes de sol, bolígrafos, llaveros, billeteras, taladros y otros regalos típicos del Día del Padre.

Resulta curioso que una festividad, originalmente cuasirreligiosa, que tiene su punto de partida en una tragedia minera ocurrida hace más de un siglo en Estados Unidos se haya extendido y se celebre cada tercer jueves de junio en lugares tan distintos como Canadá y Pakistán; Japón y Venezuela; Reino Unido y Grecia; Sudáfrica y México.

Cabe señalar que una infinidad de países como Brasil, España, Alemania, Nepal, Egipto, Estonia y Noruega, entre muchos, el Día del Padre se celebra en diferentes épocas del año, pero esa es otra historia.

Ahora bien, ¿qué es el Día del Padre? ¿Cómo se define técnicamente?

Según el ChatGPT, el Día del Padre es “una festividad que honra a los padres y celebra la paternidad, los vínculos paternos y la influencia de los padres en la sociedad. Es un día para reconocer la contribución de los padres y las figuras paternas, como abuelos y tíos, a sus familias y a la vida de sus hijos”.

En el Día del Padre, que surgió como una conmemoración cuasirreligiosa, es una fecha en la que los estadounidenses gastan más dinero en el año: se espera que este 2024 el gasto conjunto ascienda a unos 22.400 millones de dólares en regalos y celebraciones para los padres o padrastros, esposos, hijos, hermanos, amigos y abuelos. (Imagen: Getty Creative)

También es un día en que el dinero corre a manos llenas. Junto al Viernes Negro, el Día de San Valentín, Navidad, el Día de la Madre y el Regreso a Clases, esta festividad se ha consolidado como uno de los días en que los consumidores estadounidenses gastan la mayor cantidad de dinero.

Un estudio reciente de la Federación Nacional de Minoristas y Prosper Insights & Analytics reveló que, para este Día del Padre de 2024, los estadounidenses gastarán, en conjunto, 22.400 millones de dólares. Según el estudio, la mitad de ellos comprará un regalo para su padre o padrastro, seguidos de los que comprarán regalos para su esposo (26%), hijo (10%), hermano (8%), amigo (8%) o abuelo (6%).

El 6 de diciembre de 1907, poco después de las 10 de la mañana, el pequeño pueblo de Monongah, en el estado de Virginia Occidental, se vio sacudido por la explosión de dos minas de carbón interconectadas –la 6 y la 8– de la Fairmont Coal Company.

El 6 de diciembre de 1907, dos minas de carbón de la Fairmont Coal Company Monongah, en el pueblo de Monongah, Virginia Occidental explotaron por dentro, bloqueando la entrada, destruyendo los sistemas de ventilacion, con la consecuente acumulación de gases venenosos. Se le considera el peor desastre mineto en la historia de Estados Unidos. (Foto: Wikimedia Commons)

Aquellas minas tenían un extenso laberinto de túneles subterráneos que, a esa hora, estaba repleta de trabajadores, muchos de ellos jóvenes. La explosión fue lo suficientemente fuerte como para derrumbar –y bloquear– la entrada, y destruir el sistema de ventilación, con la consecuente acumulación de gases venenosos en el pozo de la mina.

Debido a la falta de personal de rescate cualificado en el lugar, los esfuerzos de rescate fueron lentos y la mayoría provinieron de otros mineros de las regiones circundantes.

En el sitio web The West Virginia Encyclopedia explican: “Estos equipos de rescate recorrieron 700 acres (2.800 metros cuadrados) de túneles subterráneos, luchando contra incendios, derrumbes y gases explosivos mortales con poco más que picos y palas. Finalmente, los cuerpos mutilados de hombres y niños –algunos de tan sólo ocho años– fueron sacados de la carnicería".

Nunca se llegó a determinar del todo la causa del desastre. Se cree que una chispa encendió gas metano, que a su vez prendió polvo de carbón altamente inflamable que propagó el fuego por todo el sistema de la mina.

Este accidente se considera como el peor desastre minero de la historia de Estados Unidos. Sólo cuatro mineros lograron escapar de aquel infierno, pero murieron posteriormente por sus heridas. Ese día perdieron la vida 361 mineros (la gran mayoría, inmigrantes) De ellos, 250 de ellos eran padres. Mil niños lloraron sus pérdidas.

Ese día perdieron la vida 361 mineros, de los cuales 250 de ellos eran padres de unos mil niños en total. Esa tragedia sería el germen de la primera conmemoración en honor de los padres en Estados Unidos. (Foto: Wikimedia Commons)
Ese día perdieron la vida 361 mineros, de los cuales 250 de ellos eran padres de unos mil niños en total. Esa tragedia sería el germen de la primera conmemoración en honor de los padres en Estados Unidos. (Foto: Wikimedia Commons)

La tragedia de la mina de la Fairmont Coal Company fue el primer antecedente del Día del Padre que se celebra cada tercer domingo de junio, pues siete meses después, el 5 de junio de 1908, Grace Golden Clayton (1875-1958), una residente de la ciudad de Fairmont, Virginia Occidental, a 90 kilómetros de Monongah.

En medio del luto colectivo, Clayton le pidió a su pastor de la Iglesia Metodista Episcopal Williams Sur, de Fairmont, el reverendo Robert T. Webb, que se celebrara un servicio conmemorativo en honor de su padre, el también reverendo Fletcher Golden, que había muerto en un accidente poco antes de la tragedia de la mina.

Grace Golden Clayton fue la fundadora del primer servicio conmemorativo del Día del Padre el 5 de julio de 1908. La foto es de alrededor de 1910. (Foto: Wikimedia Commons)
Grace Golden Clayton fue la fundadora del primer servicio conmemorativo del Día del Padre el 5 de julio de 1908. La foto es de alrededor de 1910. (Foto: Wikimedia Commons)

"Fue en parte la explosión lo que me hizo pensar en lo importantes y queridos que son la mayoría de los padres", dijo Clayton en una entrevista posterior publicada en el desaparecido periódico The Fairmont Times.

"El primer Día del Padre se celebró oficialmente el 5 de julio de 1908, como consecuencia del desastre minero de Monongah de 1907", explicó D.D. Meighen, ministro interino de la Iglesia Cristiana Central de Fairmont en el noticiero de WDTV 5, un canal de televisión de Virginia Occidental. “Grace Golden Clayton sugirió a su ministro, que se reservara un día, y lo hicieron lo antes posible".

Esta celebración a los padres se mantuvo a un nivel regional hasta que, en 1909, cuando Sonora Smart Dodd (1882-1978), una mujer de la ciudad de Spokane, en el estado de Washington, se lanzó a la idea de hacer un reconocimiento a la paternidad mientras escuchaba un sermón sobre el Día de la Madre (que había comenzado a observarse un año antes, en 1908.) en la Iglesia Metodista Episcopal Central.

Resulta que William Smart, el padre de Sonora, un antiguo combatiente en la Guerra Civil, la había criado a ella y sus cinco hermanos tras la muerte de su madre en el parto.

Sonora se dirigió a la Alianza Ministerial de Spokane y sugirió el día del cumpleaños de su propio padre, el 5 de junio, como el día para honrar a los padres. Los líderes religiosos locales apoyaron la idea, pero eligieron el tercer domingo de junio, mes del cumpleaños del padre de Sonora. El primer Día del Padre se celebró el domingo 19 de junio de 1910.

El resto es historia oficial. El presidente Woodrow Wilson sancionó la idea de celebrar el Día del Padre en 1913 y visitó Spokane para unirse a la celebración en 1916. En 1924, el presidente estadounidense Calvin Coolidge apoyó la celebración. En 1966, el presidente Lyndon B. Johnson promulgó una proclama que reconocía el día.

Un cartel de 2010 que anunciaba la celebración del centenario del Día del Padre creado por funcionarios de turismo de Spokane, en el estado de Washington, recrea a Sonora Smart Dodd, fundadora del Día del Padre, y un dibujo de su padre, William Smart. (Foto: AP).
Un cartel de 2010 que anunciaba la celebración del centenario del Día del Padre creado por funcionarios de turismo de Spokane, en el estado de Washington, recrea a Sonora Smart Dodd, fundadora del Día del Padre, y un dibujo de su padre, William Smart. (Foto: AP).

Esta conmemoración se convirtió en fiesta nacional en 1972, cuando el presidente Richard Nixon firmó una ley que designaba el tercer domingo de junio como Día del Padre.

En cuanto a Sonora Smart Dodd Sonora –“la madre del Día del Padre”–, llegó a ser una mujer de negocios, propietaria junto a su marido de una funeraria, además de una conocida poeta, escritora y escultora. Murió en 1978, a los 96 años, viendo su sueño de tener un día dedicado a los padres hecho realidad.

LEER MÁS:

Día del padre: Hay papás peores que tú... en el reino animal

Hija de José Luis Rodríguez El Puma lanza fuerte mensaje a su padre: "¡Feliz Día del Padre, Mamá!"

'El Potrillo' hace tributo a Vicente Fernández por el día del padre y no se lo perdonan

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO