El desgarrador mensaje de una madre que acaba de perder a su hija en la masacre escolar de Florida

El dolor por la pérdida de 17 vidas inocentes a manos de un tirador masivo en la escuela Stoneman Douglas High en Parkland, Florida, ha sido desgarrador. La tragedia ha consternado a Estados Unidos y ha destrozado a los familiares de las víctimas, que sufren desesperación, indignación y sufrimientos de una manera inmensamente honda y lacerante.

Pero en medio de ese golpe de rudeza inimaginable, algunos padres y madres de los adolescentes asesinados han alzado la voz para exigir que, de una buena vez, el gobierno y la sociedad hagan un cambio hacia un mayor control de las armas de fuego que permita mitigar y reducir la saga de matanzas y tiroteos masivos que agobia a Estados Unidos y arrebata vidas inocentes.

Lori Alhadeff es una de esas voces, y su clamor ha dado la vuelta al mundo.

Alyssa Alhadeff, de 14 años, fue una de las víctimas en la escuela Stoneman Douglas High, donde estudiaba, y para su madre su muerte ha sido un cataclismo. Con furia y desesperación pero también con inmensa dignidad y legitimidad, ella cuestionó que el tirador –un joven exalumno de esa misma escuela– hubiese podido penetrar fácilmente al plantel para perpetrar su atroz crimen e hizo, ante las cámaras de la televisora CNN, un llamado enérgico para que las autoridades y, en específico, el presidente Donald Trump, actúen de inmediato para enfrentar el problema de la violencia con armas de fuego en el país.

Lori Alhadeff, cuya hija fue asesinada en la escuela Stoneman Douglas High en Florida, exigió al presidente Donald Trump acción inmediata para controlar las armas de fuego en las escuelas. (CNN/Archivo Yahoo)
Lori Alhadeff, cuya hija fue asesinada en la escuela Stoneman Douglas High en Florida, exigió al presidente Donald Trump acción inmediata para controlar las armas de fuego en las escuelas. (CNN/Archivo Yahoo)

“¿Cómo permitimos a un pistolero entrar a la escuela de nuestros hijos? ¿Cómo pasó la seguridad, qué seguridad hay allí? No hay detectores de metales. El pistolero, una persona loca, simplemente entró caminando a la escuela, derribó la ventana de la puerta de [la clase de] mi hija y empezó a disparar. Le disparó. ¡La mató!”, clamó Alhadeff.

Alyssa Alhadeff, de 14 años e hija de Lori Alhadeff, murió asesinada junto a otras 16 personas por un tirador dentro de su escuela Stoneman Douglas High en Parkland, Florida. (Facebook/Archivo Yahoo)
Alyssa Alhadeff, de 14 años e hija de Lori Alhadeff, murió asesinada junto a otras 16 personas por un tirador dentro de su escuela Stoneman Douglas High en Parkland, Florida. (Facebook/Archivo Yahoo)

Luego, la madre cuestionó al presidente Donald Trump y le exigió con voz emotiva y estrujada pasar a la acción. El llamado de Alhadeff pide que, más que ofrecer palabras y por más bienintencionadas que éstas sean, se actúe y pronto.

PUBLICIDAD

“Presidente Trump, usted habló de qué podía hacer. Usted puede frenar que las armas lleguen a las manos de estos jóvenes. Ponga detectores de metales en cada entrada de las escuelas. ¿Qué puede hacer? Puede hacer mucho. No es justo para nuestras familias que nuestros hijos vayan a la escuela ¡y sean asesinados!”.

Tras un instante de severo silencio, Alhadeff dijo haber pasado las últimas dos horas en arreglos funerarios para su hija de 14 años y exigió firmemente al presidente: “Por favor, haga algo. ¡Acción! La necesitamos ahora. ¡Estos chicos necesitan seguridad ahora!”.

El clamor de Alhadeff ha resonado poderosamente en la sociedad y ha hecho eco con un hondo sentir de la opinión pública estadounidense que ha rechazado que políticos ofrezcan condolencias y oraciones pero se queden de brazos cruzados en materia de legislación y políticas públicas para controlar la proliferación de armas de fuego en el país.

El doloroso grito de acción para prevenir más muertes hecho por Alhadeff es urgente y certero.

Sigue a Jesús Del Toro en Twitter: @JesusDelToro