Ejidatarios de Yucatán rechazan 8 mdp del INAH para reabrir Mayapán

TELCHAQUILLO, Yuc., junio 10 (EL UNIVERSAL).- El conflicto entre el INAH y los ejidatarios de Telchaquillo parece no tener fin, pues los ejidatarios se negaron a recibir 8 mdp para reabrir la zona arqueológica de Mayapán.

El comisario ejidal de Telchaquillo, Rusel Gregorio García, indicó que el INAH no accede a pagar 64 millones de pesos, que “exigimos por el uso de nuestras tierras en la zona arqueológica de Mayapán”.

Como se informó el Centro INAH Yucatán sólo ofreció 8 millones 155 mil pesos por las 16 hectáreas que comprende la citada zona arqueológica, y hasta la fecha se niega a pagar los 64 millones de pesos, que exigen los ejidatarios.

“El INAH no quiere dar más dinero por lo que no hay avances, por lo que el asentamiento de Mayapán seguirá cerrado”, afirmó.

El 7 de noviembre del año 2023, los ejidatarios bloquearon el acceso al sitio y el 17 de ese mismo mes, el INAH anunció que se reunirá con los ejidatarios.

Y fue hasta el 19 de enero de 2024, cuando el INAH se comprometió a pagar una indemnización por la expropiación de los terrenos de Mayapán para la pronta reapertura del área turística prehispánica, pero pagando únicamente 8 mdp.

Ahora en un nuevo intento de destrabar el conflicto, el INAH volvió a ofrecer 8 mdp pero los ejidatarios lo rechazaron e insisten en que no abrirán la zona arqueológica de Mayapán hasta que reciban 64 mdp.