Ejercicios para cuidar la salud

CIUDAD DE MÉXICO, junio 14 (EL UNIVERSAL).- Realizar ejercicio físico y llevar adelante una dieta balanceada son claves a la hora de cuidar de nuestra salud en general. Estos hábitos forman parte de las principales recomendaciones que los profesionales de la salud realizan a los pacientes que reciben en sus consultorios.

Esto se debe a que los alimentos son los portadores de la mayoría de los nutrientes, vitaminas, minerales y proteínas que el cuerpo precisa para su funcionamiento y salud. En cuanto a la actividad física, es ampliamente recomendada para mantener en movimiento los músculos, articulaciones y beneficiar a órganos vitales como el corazón y el cerebro, entre otros.

Desde el Instituto Mayo Clinic remarcan que las enfermedades relacionadas con el corazón son una de las principales causas de muerte. Existen algunos factores de riesgo que no se pueden modificar, como los antecedentes familiares, el sexo al nacer o la edad, pero sus especialistas insisten en que se pueden tomar muchas medidas para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

Es en este punto que hoy destacamos un ejercicio físico muy conocido y popular, principalmente entre los niños en edad escolar, y que ofrece muchos beneficios para el cuidado de nuestra salud. Se trata de saltar la comba, una actividad económica y que se puede hacer a cualquier hora del día y en la comodidad del hogar o cualquier espacio público.

Desde la Clínica Cleveland recomiendan saltar la comba como un ejercicio ideal para proteger y mejorar el funcionamiento del corazón. Esto se debe a que esta actividad fortalece a este órgano al incrementar la frecuencia cardíaca y estimular la circulación de la sangre. Colaborar así con la salud del corazón significa prevenir enfermedades como accidentes cerebrovasculares, hipertensión y ataques cardíacos.

Otros beneficios que aporta este ejercicio es que ayuda a controlar el peso corporal ya que saltar la comba por unos 10 minutos, equivale a unos 30 minutos de trote y quema cerca de 130 calorías. Además, es una actividad ideal para mejorar la coordinación entre piernas y brazos, la resistencia y la capacidad aeróbica, según datos suministrados por la Clínica Cleveland.

Saltar la comba permite incrementar la capacidad pulmonar porque, a medida que el cuerpo se va adaptando a este ejercicio, el sistema respiratorio adquiere mejores aptitudes. Por lo tanto, es una actividad muy recomendada y que puede adaptarse a cada persona, según señala Johana Yepes, técnico superior en Actividad Física y Deportiva.