Un ejército de webs proisraelíes perfila a estudiantes de EE. UU. presentes en las protestas propalestinas

Una página web perfila y expone en línea a estudiantes, académicos, individuos y organizaciones en Estados Unidos que cuestionan la operación militar de Israel en Gaza, donde el ejército israelí ha matado a más de 35.000 personas y hay más de dos millones de personas desplazadas, gran parte de la cual está al borde de la hambruna. Estar en la lista amenaza el futuro laboral de muchos estudiantes y pone en riesgo su seguridad. Canary Mission opera desde un lugar incógnito en Israel y, aunque sus finanzas no son claras, medios judíos han logrado rastrear a sus donantes.

Los estudiantes en la Universidad de George Washington que participaron en el campamento en la capital estadounidense contra la financiación de la ofensiva israelí en los territorios palestinos fueron preguntados por France 24 sobre qué era lo que más les preocupaba en las campañas en su contra. Entonces, muchos empezaron a hablar de Canary Mission.

La primera en mencionarlo fue Iklil Bouhmouch, estudiante de maestría de la Universidad de Georgetown. Cuestionada por cuál era nombre, dudó al principio, pero después comentó que lo incluyera.

“De todas maneras me están vigilando y posiblemente terminaré en Canary Mission”.

Selina Al-Shihabi, coordinadora del campamento de la Universidad de George Washington, también puso en conocimiento de France 24 que sabía de la web en cuestión.

Leer también


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
"El levantamiento de los campus": 'TIME' sobre las protestas propalestinas en EE. UU.
Más de 130 detenidos en la UCLA; Biden condena "vandalismo" por protestas propalestinas
Rectora de la Universidad de Columbia, acorralada por su gestión de las manifestaciones propalestinas