Ejército instala segundo puesto de mando en BJ

CIUDAD DE MÉXICO, abril 15 (EL UNIVERSAL).- A petición de vecinos de la colonia Nápoles, el Gobierno capitalino, en coordinación con el Ejército y la Marina, instaló en el Parque Alfonso Esparza Oteo un segundo puesto de mando para atender a personas afectadas por la contaminación de agua potable en Benito Juárez.

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, explicó que para habilitar ese espacio, la Marina instaló la noche del sábado en ese parque una planta potabilizadora, la cual entra en funcionamiento este lunes, para dotar de agua en garrafones a vecinos que lo soliciten.

"El puesto de mando ya está trabajando. Ayer en la noche [sábado] se instaló la planta potabilizadora, se está haciendo el trabajo para que empiece a funcionar mañana [lunes], pero desde hoy están compañeros nuestros en las labores de visita a domicilio y en entregar lo que se requiera en la zona", explicó.

Este es el segundo puesto de mando que coloca el gobierno local para atender las demandas de los vecinos de diversas colonias de Benito Juárez, afectados por la presencia de aceites y lubricantes en el agua potable que les es suministrada en sus hogares.

El otro puesto está desde hace una semana en el Parque San Lorenzo, y a través de él, autoridades de diversas dependencias han atendido a más de 200 personas que han presentado alguna molestia; se han lavado más de 100 cisternas; se han entregado más de 3 mil garrafones de 20 litros, y se han instalado tres plantas potabilizadoras y purificadoras, con capacidad para llenar 300 garrafones por hora, cada una.

Durante un recorrido por el Parque Alfonso Esparza Oteo, EL UNIVERSAL constató que elementos del Ejército y la Marina están en ese lugar atendiendo a los vecinos afectados por el agua contaminada en algunas colonias de la alcaldía Benito Juárez y la planta purificadora funcionará a partir de este lunes.

En ese lugar, en tanto comienza el funcionamiento de la planta potabilizadora, se observó el reparto de garrafones a vecinos, para lo cual se contemplan 300 personas principalmente de la tercera edad y grupos vulnerables.

"Mientras, con eso podemos terminar el día, pero sí es urgente el agua", dijo Claudia, una de las vecinas que pasó por su garrafón.

La planta potabilizadora empezará a operar este lunes a partir de las 9 de la mañana; purificará hasta 25 mil litros de agua por hora y funcionará hasta las 7 de la noche, por lo que las autoridades confían en solventar la problemática por el tiempo que sea necesario.