Egipto pide a Israel que abra los pasos terrestres para la ayuda a Gaza

FOTO DE ARCHIVO. El ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Sameh Shoukry, ofrece una rueda de prensa, en El Cairo, Egipto

14 mar (Reuters) - El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto pidió el jueves a Israel que abriera sus pasos fronterizos terrestres para permitir la entrada de más ayuda en la Franja de Gaza y afirmó que Egipto seguía esforzándose por acordar un alto el fuego entre Israel y Hamás y un intercambio de rehenes y prisioneros.

Hasta ahora, la ayuda humanitaria se ha canalizado principalmente a través del paso fronterizo de Ráfah entre Egipto y Gaza y el cercano paso controlado por Israel de Kerem Shalom, pero los responsables de la ayuda afirman que la cantidad entregada es muy inferior a la necesaria.

El ejército egipcio ha participado recientemente en lanzamientos aéreos de ayuda a Gaza ante el deterioro de la situación humanitaria en el enclave palestino.

Sin embargo, los responsables humanitarios afirman que el transporte terrestre es la única forma eficaz de aumentar las entregas para satisfacer las necesidades con rapidez. Gran parte de la ayuda proporcionada por los donantes internacionales se ha almacenado en El Arish, en el norte de la península egipcia del Sinaí.

"Israel controla otros seis pasos fronterizos que debería abrir", dijo en rueda de prensa el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Sameh Shoukry, durante una visita de su homólogo español a El Cairo.

"Hay una larga cola de camiones esperando para entrar, pero están sujetos a los procedimientos de análisis de antecedentes que deben cumplirse para que los camiones puedan entrar con seguridad, que los conductores no sean un objetivo, que sean recibidos al otro lado", dijo Shoukry.

"Tenemos capacidad para aumentar el número de camiones, pero tiene que llegar la autorización", añadió.

Egipto, que teme el desplazamiento de los palestinos hacinados cerca de su frontera con Gaza, ha dicho anteriormente que Israel estaba bloqueando la ayuda. Los responsables humanitarios afirman que su incapacidad para distribuir ayuda dentro de Gaza debido a la campaña militar de Israel es un gran impedimento.

Israel niega haber obstruido el suministro de ayuda a Gaza. Ha achacado los retrasos a fallos de las agencias de ayuda y ha acusado al grupo islamista Hamás de desviar la ayuda. Hamás lo niega y afirma que Israel utiliza el hambre como arma en su ofensiva militar.

Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que más de 31.000 palestinos han muerto desde que Israel lanzó su ofensiva en respuesta a un ataque de Hamás el 7 de octubre que dejó unos 1.200 muertos y al menos 250 rehenes capturados.

Egipto, junto con Qatar, ha estado intentando mediar entre Israel y Hamás para alcanzar un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.

Los intentos de llegar a un acuerdo antes del comienzo del mes sagrado musulmán del Ramadán esta semana fracasaron.

"Estamos trabajando para alcanzar un alto el fuego y liberar a los rehenes y prisioneros palestinos", dijo Shoukry, que no quiso dar más detalles.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, dijo que España contaba con el respaldo de más de 90 países para la celebración de una conferencia internacional de paz que ofrezca una solución de dos Estados para el conflicto entre Israel y los palestinos.

(Reporte de Nayera Abdallah en Dubái; escrito por Aidan Lewis; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)