Egipto "jamás permitirá liquidar" la causa palestina aceptando a refugiados, dice Madbuli

Al Arish (Egipto), 31 oct (EFE).- El primer ministro egipcio, Mustafa Madbuli, insistió este martes desde un lugar cercano a la frontera con la Franja de Gaza, que su país "jamas permitirá liquidar la causa" palestina a costa de Egipto, en alusión a las presiones israelíes para que El Cairo acepte el desplazamiento de refugiados palestinos a su territorio.

"Tal como dijo el presidente (egipcio, Abdelfatah) Al Sisi, Egipto no permitirá que se nos imponga nada o que se liquiden causas regionales a nuestra costa", dijo Madbuli en una intervención en Al Arish, en el norte de la península del Sinaí, cerca de la frontera con Gaza.

Afirmó también que El Cairo ampliará los planes de desarrollo y reconstrucción del desértico Sinaí, con miles de millones de libras egipcias, en los próximos años, "para que nadie suene con que Egipto abandonará el Sinaí".

Entre otros planes, destacó que el Gobierno egipcio arrancará "a partir de mañana mismo" una iniciativa que incluye la construcción de una "línea de ferrocarriles de 500 kilométros de largo", una red de carreteras, pasillos logísticos, ampliación y modernización del aeropuerto y el puerto de Al Arish para que se convierta en un "puerto mundial", entre otros numerosos proyectos de desarrollo turístico, económico y social.

"El objetivo es ligar el Sinaí con (el resto de las provincias) de Egipto para poner fin al punto flojo sobre el abandono (urbanístico de la península) que hace que otros tengan codicias" en ese territorio, dijo Madbuli.

La Península del Sinaí, también conocida por los egipcios como "Tierra de la Turquesa", es una zona desértica triangular situada en el noreste de Egipto, que fue ocupada por Israel en la guerra de los Seis Días de 1967, pero recuperada tras la guerra de 1973 y el acuerdo de paz (1979) que permitió la normalización de las relaciones egipcio-isralíes.

"Implementaremos proyectos que convertirán esta región, especialmente el norte del Sinaí, en una región de atracción mundial que brindarán miles de oportunidades de trabajo", enfatizó Madbuli en Al Arish.

Madbuli cifró en 363.000 millones de libras (unos 11.766 millones de dólares) el valor de un plan quincenal de desarrollo del Sinaí que afirmó que le "encargó de forma directa el presidente Al Sisi", y que -aseguró- "se pondrá en práctica, en su mayoría, en los próximos dos años".

Al Sisi, así como el monarca jordano, Rey Abdala II, han mostrado en numerosas ocasiones su categórico rechazo de las presiones de Israel para que la población de Gaza o Cisjordania, se desplacen a territorio egipcio o jordano.

(c) Agencia EFE