EEUU concede exención a tribu para retomar caza de ballenas

ARCHIVO - Integrantes de la tribu indígena norteamericana Makah reman rumbo de Neah Bay, Washington, hacia aguas abiertas del Océano Pacífico durante una cacería de ballena planeada, el 20 de agosto de 1998. (AP Foto/Elaine Thompson, archivo)

SEATTLE (AP) — Estados Unidos concedió el jueves a la tribu india Makah del estado de Washington una exención largamente buscada que ayuda a despejar el camino para su primera caza de ballenas autorizada desde 1999 y prepara el escenario para nuevos enfrentamientos con activistas por los derechos de los animales.

Los Makah, una tribu de 1.500 personas en el extremo noroeste de la Península Olímpica, es la única tribu indígena norteamericana con un tratado que menciona específicamente el derecho a cazar ballenas. Pero ha enfrentado más de dos décadas de impugnaciones judiciales, audiencias burocráticas y revisiones científicas en su intento por reanudar la caza de ballenas grises.

La decisión de NOAA Fisheries otorga una exención bajo la Ley de Protección de Mamíferos Marinos, que de otro modo prohíbe dañar a los mamíferos marinos. Permite a la tribu cazar hasta 25 ballenas grises del Pacífico norte oriental durante 10 años, con un límite de dos a tres por año. Hay aproximadamente 20.000 ballenas en esa población.

La tribu celebró la decisión, pero dijo que tomó demasiado tiempo.

“La caza de ballenas sigue siendo fundamental para la identidad, la cultura, la subsistencia y la espiritualidad del pueblo Makah, y consideramos que la ballena gris es sagrada”, dijo el presidente del Consejo Tribal Makah, Timothy J. Greene Sr., en un comunicado. “En el tiempo transcurrido desde nuestra última cacería exitosa en 1999, hemos perdido a muchos ancianos que conocían nuestras costumbres balleneras, y otra generación entera de Makahs ha crecido sin la capacidad de ejercer nuestro derecho en virtud del Tratado o experimentar las conexiones y beneficios de caza de ballenas que nuestros antepasados ​​nos aseguraron”.

Sin embargo, aún quedan algunos obstáculos. La tribu debe establecer un acuerdo de cooperación con la agencia en virtud de la Ley de la Convención Ballenera y debe obtener un permiso para cazar, un proceso que implica un período de comentarios públicos de un mes.