EEUU apunta a funcionarios iraníes por violación de derechos y censura

FOTO DE ARCHIVO. Un sello de bronce del Departamento del Tesoro se muestra en el edificio del Tesoro de Estados Unidos en Washington, EEUU

WASHINGTON, 24 abr (Reuters) - El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso el lunes sanciones a cuatro altos cargos policiales y militares iraníes implicados en la represión de las protestas que estallaron el año pasado tras la muerte de una mujer iraní bajo custodia de la policía de la moralidad, que aplica estrictos códigos de vestimenta.

El departamento dijo en un comunicado que también estaba tomando medidas contra el nuevo secretario del Consejo Supremo del Ciberespacio de Irán (SCC), la autoridad responsable de la política ciberespacial de Irán y el bloqueo de sitios web populares.

"El pueblo iraní merece libertad de expresión sin la amenaza de represalias violentas y censura por parte de quienes están en el poder", declaró en el comunicado Brian Nelson, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento.

El Tesoro informó de que iba a imponer sanciones a tres altos cargos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC): Parviz Absalan, subcomandante del Cuerpo Salman del IRGC de la provincia de Sistán y Baluchistán; Amanollah Goshtasbi, subinspector de las fuerzas terrestres del IRGC; y Ahmed Khadem Seyedoshohada, general de brigada de las fuerzas terrestres del IRGC.

También impuso sanciones a Salman Adinehvand, comandante de la Unidad de Socorro de la Policía de Teherán, parte de las fuerzas de seguridad (LEF) iraníes, principal organización de seguridad encargada del control de multitudes y la represión de protestas.

Además sancionó a Seyyed Mohammad Amin Aghamiri, nuevo secretario del SCC, la autoridad centralizada en materia de formulación de políticas en el ámbito del ciberespacio. El SCC es responsable del bloqueo en Irán de plataformas populares de noticias y comunicaciones en línea y también ha utilizado la tecnología digital para espiar y acosar a periodistas y disidentes del régimen, según el Tesoro.

(Reporte de Moira Warburton y Arshad Mohammed; Editado en Español por Ricardo Figueroa)