EEUU afirma que los guardacostas chinos acosan a los buques filipinos

Imagen de archivo de un barco de la Guardia Costera china cerca de la isla Thitu, bajo control filipino, en el disputado archipiélago de las Islas Spratly, en el Mar de la China Meridional.

WASHINGTON, 29 abr (Reuters) - Estados Unidos instó el sábado a China a dejar de hostigar a los buques filipinos en el Mar de la China Meridional, comprometiéndose a apoyar a Filipinas tras otro enfrentamiento marítimo entre los dos países asiáticos.

"Pedimos a Pekín que desista de su conducta provocadora e insegura", dijo el Departamento de Estado estadounidense en un comunicado.

Manila acusó el viernes a los guardacostas chinos de "tácticas agresivas" tras un incidente durante una patrulla de los guardacostas filipinos cerca del banco de arena Ayungin, en poder de Filipinas, un punto álgido de altercados anteriores situado a 195 kilómetros de su costa.

China dijo el domingo que está dispuesta a resolver las diferencias marítimas en el Mar de la China Meridional mediante consultas amistosas con los países implicados y advirtió a Estados Unidos contra las injerencias.

"Estados Unidos, como país ajeno a la región, no debe interferir en el asunto del Mar de la China Meridional ni utilizarlo para sembrar la discordia entre los países de la región", declaró por escrito un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

El banco de arena Ayungin alberga un pequeño contingente militar a bordo de un oxidado buque estadounidense de la época de la Segunda Guerra Mundial que fue encallado intencionadamente en 1999 para reforzar las reivindicaciones territoriales de Filipinas. En febrero, Manila denunció que un barco chino dirigió un "láser de tipo militar" contra uno de sus buques de reabastecimiento.

Pekín reclama la soberanía sobre casi todo el Mar de la China Meridional, con una "línea de nueve puntos" en los mapas que se extiende a más de 1.500 kilómetros de su territorio continental y corta las zonas económicas exclusivas de Vietnam, Filipinas, Malasia, Brunéi e Indonesia. Un laudo arbitral internacional de 2016 desestimó esa línea por carecer de base jurídica.

La cancillería china dijo el viernes que los buques filipinos se entrometieron en sus aguas e hicieron movimientos deliberadamente provocativos.

El Departamento de Estado dijo que Washington "está con nuestros aliados filipinos en la defensa del orden marítimo internacional basado en reglas".

(Reporte de Jason Lange; reporte adicional de la redacción en Pekín; editado en español por Carlos Serrano)