EEUU advierte a Cuba y Venezuela que rechacen barcos de Irán supuestamente cargados de armas

Mientras el presidente Joe Biden se encuentra en Europa para reunirse con mandatarios de países miembros de la OTAN y, después, con el presidente ruso Vladimir Putin, de este lado del Atlántico se estaría cocinando una nueva fuente de tensión.

De acuerdo a Politico, el gobierno de Biden habría urgido a los gobiernos de Cuba y Venezuela para que rechacen dos barcos iraníes que, supuestamente, llevarían a bordo un cargamento de armas destinado a Caracas. La administración estadounidense, se afirma, consideraría a ese cargamento una “amenaza” para sus socios en el hemisferio y tomará “medidas apropiadas” para disuadirla.

Una lancha rápida de ataque iraní navega cerca de un buque tanque en el estrecho de Ormuz, Se especula que Irán estaría vendiendo ese tipo de lanchas rápidas a Venezuela. (ATTA KENARE/AFP/GettyImages)
Una lancha rápida de ataque iraní navega cerca de un buque tanque en el estrecho de Ormuz, Se especula que Irán estaría vendiendo ese tipo de lanchas rápidas a Venezuela. (ATTA KENARE/AFP/GettyImages)

Los dos barcos iraníes se encontrarían en algún punto del Atlántico y aunque no se ha especificado qué clase de armas llevaría, fuentes del gobierno de Biden sí han señalado que se trataría de arsenales que Irán acordó proporcionar a Venezuela en 2020, durante la administración de Donald Trump.

PUBLICIDAD

Politico señala que el año pasado se especuló que Venezuela planeaba adquirir misiles iraníes y que en su momento desde la Casa Blanca se le dijo al presidente venezolano que Estados Unidos se oponía a tal compra. Pero otras fuentes comentan que el cargamento de uno de esos barcos consistiría en lanchas rápidas de ataque para ser vendidas a Venezuela.

Fotografías satelitales tomadas en mayo pasado, comenta Politico, muestran que sobre la cubierta del barco iraní Makran habría siete de esas lanchas rápidas. El Makran sería uno de los barcos iraníes que se supuestamente se dirigen a Venezuela.

Fuentes de la administración Biden dijeron al citado portal que “la entrega de esas armas sería un acto de provocación entendido como una amenaza a nuestros socios en el Hemisferio Occidental”. Por ello, la Casa Blanca estaría presionando a Cuba y a Venezuela para que no permitan que esos barcos iraníes atraquen en sus puertos y también se estaría realizando contactos con otros gobiernos de la región para que rechacen también a esos buques.

En tanto, Irán estaría presionando para que sus barcos sean admitidos en puertos venezolanos, y Caracas trataría de lograr reducciones en las sanciones que Estados Unidos le ha impuesto a cambio de rechazar a los navíos iraníes. Politico añade que si Venezuela acepta a esos barcos y su cargamento estaría lanzando un mensaje desafiante a Estados Unidos, lo que además mostraría las capacidades de navegación de la Marina iraní en aguas tan lejanas para Teherán como son el Atlántico y el Caribe.

Fuentes del gobierno de Biden dijeron además que la venta de armas de Irán a Venezuela se dio el año pasado para poner a prueba la política de “máxima presión” que el gobierno de Trump practicó entonces contra Irán.

PUBLICIDAD

Los buques iraníes habrían ya entrado al Atlántico Sur tras pasar por el Cabo de Buena Esperanza (el extremo sur de África) y avanzan hacia el norte. Es la primera vez, comenta Politico, que buques de la marina iraní navegan tan dentro del Atlántico.

Y analistas consideran que si prospera esa presunta entrega de armas de Irán a Venezuela, los iraníes podrían proveer también entrenamiento en el manejo de lanchas rápidas, cuyas tácticas han sido usadas eficazmente por los iraníes en el Golfo Pérsico, además de que podría significar que más armamento podría ser exportado por Irán, lo que incrementaría los riesgos y las tensiones.

Según reportó Reuters, Irán deploró que Estados Unidos esté monitoreando sus barcos que se dirigen a Venezuela, y señaló que no viola ninguna norma internacional incluso en el caso, que no confirmó, de que esos navíos llevaran cargamentos de armas.

El gobierno de Irán añadió que tiene derecho a comerciar con armas luego de que el embargo que la ONU le impuso al respecto expiró en 2020 sin que la administración de Donald Trump pudiera en su momento hacer que ese embargo se renovara, indicó Reuters.

En todo caso, la opción diplomática es el camino a seguir para resolver esas disputas, lo que se suma a los múltiples retos que acumula el gobierno de Biden en el ámbito internacional.