EE.UU. promete devolver antigüedades saqueadas e Italia celebra la recuperación de 600 piezas

EE.UU. promete devolver antigüedades saqueadas e Italia celebra la recuperación de 600 piezas

Italia ha celebrado la recuperación de unas 600 piezas de épocas pasadas procedentes de Estados Unidos, entre ellas antiguas estatuas de bronce, monedas de oro, mosaicos y manuscritos. Unos artículos que están valorados en 60 millones de euros. Los valiosos objetos fueron saqueados hace años, vendidos a museos, galerías y coleccionistas estadounidenses, y recuperados a raíz de investigaciones criminales.

El embajador estadounidense Jack Markell, el jefe de la unidad de Tráfico de Antigüedades de la Fiscalía del distrito de Nueva York, Matthew Bogdanos, y miembros del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos se personaron en la presentación junto con los responsables del Ministerio de Cultura y de la Brigada de Arte de los carabinieri de Italia.

Fue un acto en el que se puso de manifiesto el fruto del esfuerzo que las autoridades italianas llevan décadas realizando para recuperar las antigüedades saqueadas o robadas de su territorio por los llamados 'tombaroli', saqueadores de tumbas, y vendidas a anticuarios que, a menudo, falsificaban los registros de procedencia para revender el botín a compradores de alto poder adquisitivo, casas de subastas y museos.

Unas 600 obras de arte robadas y devueltas por Estados Unidos al Departamento de los carabinieri italianos para la Protección del Patrimonio Cultural se exponen en Roma.
Unas 600 obras de arte robadas y devueltas por Estados Unidos al Departamento de los carabinieri italianos para la Protección del Patrimonio Cultural se exponen en Roma. - Gregorio Borgia/AP

Cientos de antigüedades devueltas a Italia en 2023

El año pasado, Italia también celebró la restitución de 266 antigüedades procedentes de Estados Unidos, en el marco de una colección que incluía vasos etruscos, y monedas y mosaicos romanos antiguos con un valor estimado en decenas de millones de euros. Estos objetos también habían sido saqueados ilícitamente.

Markell declaró que Washington se comprometía a devolver el botín robado "a donde pertenece", como muestra de respeto a Italia y a su patrimonio cultural y artístico.

"Sabemos que salvaguardar esta historia requiere cuidado y vigilancia, y por eso hacemos lo que hacemos", dijo, añadiendo que el Gobierno de Estados Unidos estaba vigilando de cerca el último objetivo de los traficantes de arte: Ucrania.

Imagen de varias antigüedades que fueron saqueadas y están ahora expuestas en Roma.
Imagen de varias antigüedades que fueron saqueadas y están ahora expuestas en Roma. - Gregorio Borgia/AP

Una estatua de bronce que enfrenta a autoridades de Italia y Estados Unidos

El último botín estadounidense no incluía la estatua de bronce griega 'Juventud victoriosa', objeto de una larga batalla judicial entre Italia y el Museo Getty de Malibú, California.

La preciada estatua fue noticia recientemente cuando el Tribunal Europeo de Derechos Humanos respaldó firmemente el derecho de Italia a confiscarla, reafirmando que había sido exportada ilegalmente desde Italia.

Bogdanos y los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional se negaron a comentar si la estatua 'Juventud victoriosa' podría ser devuelta o cuándo, alegando que forma parte de una investigación en curso.

Imagen de antigüedades saqueadas procedentes de Estados Unidos.
Imagen de antigüedades saqueadas procedentes de Estados Unidos. - Gregorio Borgia/AP

Una moneda antigua valorada en cientos de miles de euros

Entre los objetos más valiosos expuestos el martes 28 de mayo figuraba una moneda de plata de Naxos del siglo IV, que representa al dios del vino Dioniso. Se trata de una pieza saqueada de una excavación ilícita en Sicilia antes de 2013, y llevada de contrabando al Reino Unido.

Bogdanos señaló que la moneda, que se ofrecía a la venta por 500.000 dólares estadounidenses (unos 460.000 euros), se encontró en Nueva York el año pasado en el marco de una investigación sobre un conocido comerciante de monedas británico.

Declaró que se devolvieron otros objetos del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y de algunos conocidos filántropos neoyorquinos, que donaron piezas a sus colecciones que resultó que habían sido robadas.

Imagen de Matthew Bogdanos, Gianmarco Mazzi, subsecretario del Ministerio de Cultura de Italia, y Massimo Mennitti y Francesco Cargaro, generales de los carabinieri.
Imagen de Matthew Bogdanos, Gianmarco Mazzi, subsecretario del Ministerio de Cultura de Italia, y Massimo Mennitti y Francesco Cargaro, generales de los carabinieri. - Gregorio Borgia/AP

Bogdanos, que forjó una alianza con la Brigada de Arte de los carabinieri italianos cuando intentaban recuperar las antigüedades robadas en Irak tras la invasión estadounidense, afirmó que Washington no distingue entre los objetos sustraídos durante excavaciones ilícitas o los que son robados en hurtos: todo equivale a saquear.

"El saqueo es local", afirmó Bogdanos. Los lugareños "saben cuándo entran los guardias de seguridad y cuándo salen. Saben cuándo vigilan determinados lugares y cuándo no. Saben cuándo hay excavaciones arqueológicas científicas, adecuadas y aprobadas, y saben cuándo se detienen esas excavaciones arqueológicas, por ejemplo, por el invierno o por falta de financiación".

Teniendo esto en cuenta, dijo, siempre habrá saqueos. "Nuestro trabajo es minimizarlo, aumentar el riesgo para quienes se dediquen a este tráfico, condenarlos y, en su caso, sentenciarlos", concluyó.