El edadismo, una discriminación arraigada en la sociedad

La discriminación de las personas mayores por razones de edad se está convirtiendo en un factor de exclusión comparable al racismo o al sexismo, pero, a diferencia de estos, la menor conciencia social hace que se extienda sin apenas resistencia. Hablamos de edadismo en esta edición de En Primera Plana con tres invitados en nuestro estudio

A medida que se consolida la cultura del rendimiento, que entroniza la productividad como clave en la valoración de las personas, cada vez más ciudadanos se ven privados de poder realizar trabajos y actividades para los que están capacitados. Esto ocurre por un prejuicio que toma la edad como referencia. Hoy en EPP hablamos del edadismo y nos preguntamos si hemos entronizado lo joven como valor cuando es un simple estado vital. Para la OMS, “el edadismo perjudica nuestra salud y bienestar y constituye un obstáculo importante para la formulación de políticas eficaces relativas al envejecimiento saludable”.

Nos acompañan:

-Anne Chirol, periodista para Le Monde, trabaja cada semana sobre los estándares de belleza en la crónica "Toi Même" del periódico Le Monde

-Diego Vernazza, psicoanalista y filósofo

-Delia Arrunategui, periodista independiente que además está terminando un diploma de Recursos Humanos.

En Primera Plana también está en las redes sociales.

Coordinación editorial: Florencia Valdés

Realización:Yann Bourdelas, Vanessa Loiseau


Leer más sobre RFI Español

Leer tambien:
Las legislativas anticipadas generan un terremoto en Francia
La competencia por las medallas en Paris 2024
La ultraderecha de Le Pen espera gran triunfo en las europeas