Ecuador y su deuda con la Copa América: ¿Podrán finalmente romper con el mal paso en el torneo continental?

Ángel Mena es una de las caras más conocidas de Ecuador en la Copa América para los mexicanos. (Foto: RODRIGO BUENDIA/AFP via Getty Images)
Ángel Mena es una de las caras más conocidas de Ecuador en la Copa América para los mexicanos. (Foto: RODRIGO BUENDIA/AFP via Getty Images)

Si un seleccionado tiene una deuda histórica en la Copa América, ese es Ecuador. En 29 ediciones del certamen, La Tricolor ni siquiera ha llegado a alguna Final del certamen y, por el contrario, suele estar entre los equipos con peor desempeño en la competencia.

No obstante, con el reciente crecimiento del futbol en Ecuador y lo que posiblemente sea la mejor generación de su historia, existe un aire de optimismo, incluso en un grupo complicado, en el que se enfrentarán a la Selección Mexicana, que ha sido su coco en torneos internacionales. El equipo dirigido por Félix Sanchez Baz tiene motivos para mantener la confianza.

En el papel, Ecuador tiene todo lo necesario para destacar en la Copa América de Estados Unidos. En el campo, el conjunto será liderado por Moisés Caicedo, quien se ha establecido en la Premier League como un jugador destacado y actualmente milita en el Chelsea.

Además, Piero Hincapié es titular indiscutible en el Bayer Leverkusen que estuvo a nada de conseguir el triplete invicto, mientras que Kevin Rodríguez destacó en el Union Saint-Gilloise de Bélgica. La Selección Ecuatoriana cuenta con 10 jugadores en el balompié europeo, muy por encima de lo que tenían hace apenas una década.

Además de los exponentes europeos, tienen exponentes en las principales ligas de América, con jugadores en la Liga Argentina, Serie A de Brasil, Liga MX y MLS. Apenas 5 de los 26 convocados aún en la Liga Ecuatoriana.

Moisés Caicedo es la principal figura de Ecuador para la Copa América 2024. Caicedo es la transacción más cara en la historia de la Premier League. (Foto: Franklin Jacome/Getty Images)
Moisés Caicedo es la principal figura de Ecuador para la Copa América 2024. Caicedo es la transacción más cara en la historia de la Premier League. (Foto: Franklin Jacome/Getty Images)

Como suele suceder en selecciones nacionales que muestran una mejoría considerable, la Selección Ecuatoriana ha contado con un incremento importante de jugadores en el extranjero durante las últimas dos décadas.

Cuando Ecuador se clasificó a un Mundial por primera ocasión, en 2002, 17 de los 23 jugadores que integraban el representativo nacional militaban en el futbol local. Ahora hay más de 30 jugadores solo en el futbol europeo y más de 80 futbolistas fuera del país. Jugadores como Ángel Mena (León), Jordy Caicedo (Atlas) y Andrés Micolta (Pachuca) están actualmente en México, por ejemplo.

El crecimiento futbolístico también ha sido evidente con campañas exitosas rumbo a los Mundiales al 2002, 2006, 2014 y 2022. Sin embargo, ese mismo éxito no se ha reflejado para Ecuador en la Copa América.

Enner Valencia es uno de los futbolistas ecuatoranos con más experiencia en el extranjero. Actualmente milita en el Internacional de Brasil. (Foto: RODRIGO BUENDIA/AFP via Getty Images)
Enner Valencia es uno de los futbolistas ecuatoranos con más experiencia en el extranjero. Actualmente milita en el Internacional de Brasil. (Foto: RODRIGO BUENDIA/AFP via Getty Images)

Por alguna razón, y a pesar de la efectividad en campañas mundialistas, la Tricolor no ha encontrado el mismo éxito en el certamen sudamericano. En 226 partidos de Copa América a lo largo de su historia, Ecuador apenas suma 16 victorias.

En la más reciente actuación de Ecuador, en Brasil 2021, no ganaron un solo partido, y aunque avanzaron a la fase de eliminación con 3 empates en 4 partidos, fueron despachados fácilmente por Argentina por pizarra de 3-0.

Sus mejores actuaciones han sido los viajes a semifinales en 1959 y 1993, en ambos casos como local. En el ‘93, cayeron justamente ante México, que ha sido una especie de “coco” en torneos internacionales.

Un factor que podría jugar en contra de los ecuatorianos es el duro grupo que les deparó el sorteo. La Tricolor compartirá sector con México, Venezuela y Jamaica. Si bien los jamaiquinos llegan en el papel de víctima, suelen golpear por encima de su peso en torneos internacionales. Pero son los otros dos rivales los que lucen realmente peligrosos.

México y Ecuador se han enfrentado en múltiples torneos oficiales, con el balance favoreciendo a los mexicanos. (Foto: Matthew Ashton - AMA/Getty Images)
México y Ecuador se han enfrentado en múltiples torneos oficiales, con el balance favoreciendo a los mexicanos. (Foto: Matthew Ashton - AMA/Getty Images)

Venezuela es el equipo que más ha crecido en Conmebol durante la última década. La Vinotinto marcha en el cuarto puesto de la eliminatoria con 9 puntos, incluyendo un empate de visita ante Brasil.

Ecuador apenas ha superado a México en una ocasión en Copa América, por un empate y 3 descalabros. Además, la Selección Mexicana ha eliminado en dos ocasiones a su similar ecuatoriano, mientras que también se impuso en su único enfrentamiento mundialista en el 2002.

Otro factor que podría afectar al conjunto será la ausencia de Pervis Estupiñan, futbolista del Brighton inglés, quien sufrió una lesión en el tobillo que lo marginará del certamen.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El presidente del PSG dice que la Superliga europea “nunca existirá”