La economía de China muestra signos de salir de la sombra del impacto del Covid-19

Una selfie en el Templo del Cielo, en Pekín. (AP/Andy Wong)
Una selfie en el Templo del Cielo, en Pekín. (AP/Andy Wong) - Créditos: @Andy Wong

PEKÍN.– La actividad económica en China se expandió considerablemente por segundo mes consecutivo, en una señal de que el país por fin se está sacudiendo el impacto de las restricciones por la pandemia, la polémica estrategia “Covid cero” que Pekín impuso durante tres años.

La segunda mayor economía del mundo registró en 2022 uno de sus peores años en casi medio siglo debido a los estrictos bloqueos, que se levantaron de golpe en diciembre.

Visitantes en el Templo del Cielo, en Pekín. (AP/Andy Wong)
Visitantes en el Templo del Cielo, en Pekín. (AP/Andy Wong) - Créditos: @Andy Wong

Según reveló la Oficina Nacional de Estadísticas, un indicador oficial de producción, el índice de gerentes de compras, aumentó al ritmo más rápido en más de una década en febrero, y los pedidos de exportación se expandieron por primera vez en casi dos años. La actividad de servicios y construcción se expandió todavía más.

El índice de gerentes de compras subió a 52,6 desde 50,1 en enero. Una lectura superior a 50 indica expansión. El índice manufacturero superó el pronóstico promedio de 50,5 de ocho economistas encuestados por el Wall Street Journal.

La fabricación de muebles, los productos metálicos y los equipos de maquinaria eléctrica experimentaron grandes mejoras, con índices de producción y de nuevos pedidos todos por encima de 60.

Un indicador de actividades no manufactureras, incluidas de los sectores de servicios y construcción, subió a 56,3 desde 54,4. El índice de la construcción saltó a 60,2 desde 56,4 en enero, dado que los gobiernos locales aumentaron las ventas de los llamados bonos especiales que suelen estar vinculados al gasto en infraestructura.

Los viajeros con máscaras faciales pasan frente a la entrada de la estación de tren de Pekín
Los viajeros con máscaras faciales pasan frente a la entrada de la estación de tren de Pekín - Créditos: @Mark Schiefelbein

Cerca de 860.000 millones de yuanes (124.000 millones de dólares) de esa deuda se vendieron en los primeros dos meses del año, más de ocho veces el promedio mensual en la segunda mitad de 2022.

También hubo señales de recuperación en la demanda de propiedades, que había caído durante un año después de que Pekín impuso restricciones de crédito a los desarrolladores altamente endeudados. Las ventas de los 100 principales desarrolladores aumentaron un 15% en febrero con respecto al año anterior, según la China Real Estate Information Corp., un proveedor de datos del sector privado.

También publicada este miércoles, la encuesta no oficial Caixin PMI, que mide la actividad en un mayor número de empresas del sector privado y de empresas más pequeñas, señaló mejoras en datos de pedidos, precios, empleo y suministro, con la confianza empresarial en su nivel más alto desde marzo de 2021.

La mejora de las perspectivas en China deja esperar que compense parte del enfriamiento que se está produciendo en otras economías avanzadas, especialmente en Estados Unidos, donde la Reserva Federal intenta contener la inflación sin desencadenar una recesión.

La recuperación de las ventas en China supondría un alivio para las empresas que luchan contra el encarecimiento de la energía y los salarios, sobre todo en Europa.

En enero, el Fondo Monetario Internacional elevó la previsión de crecimiento de China al 5,2% en 2023, y pronosticó que el país contribuiría en cerca de un tercio del crecimiento mundial.

Lujos

Las marcas de lujo en particular apuestan por un fuerte repunte impulsado por los compradores chinos que recurren a los ahorros acumulados durante el cierre por la pandemia. El presidente ejecutivo de Beiersdorf, Vincent Warnery, dijo que veía las primeras señales de recuperación en China y en el negocio minorista global de viajes, impulsado por la reapertura del país.

“Después de un mes de enero muy volátil, con un tráfico todavía muy afectado por la liberación de las restricciones del Covid en diciembre, vemos un claro cambio de tendencia en las ventas minoristas a partir de febrero”, dijo Warnery en una sesión informativa para analistas junto a otros empresarios igualmente optimistas.

“China volvió al crecimiento, no solo en internet, sino también en el comercio físico”, agregó, y dijo que el crecimiento de la gama premium de su firma, La Prairie, y las más baratas de cuidado de la piel, Eucerin y Nivea, está impulsado probablemente por la demanda china.

En esta foto distribuida por la agencia noticiosa Xinhua, el presidente chino, Xi Jinping, habla ante el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, 30 de diciembre de 2022. (Zhang Ling/Xinhua via AP, File)
En esta foto distribuida por la agencia noticiosa Xinhua, el presidente chino, Xi Jinping, habla ante el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, 30 de diciembre de 2022. (Zhang Ling/Xinhua via AP, File)

Por otra parte, algunos economistas advirtieron que no se debía dar demasiada importancia a los datos de febrero, ya que reflejan factores puntuales, como la fecha de las vacaciones del Año Nuevo Lunar y la demanda reprimida precisamente por la salida del Covid.

“Las elevadas lecturas del índice de gerentes de compras reflejan en parte el débil punto de partida de la economía este año y es probable que retrocedan en poco tiempo a medida que se ralentice el ritmo de la recuperación”, dijo Julian Evans-Pritchard, responsable de economía china de Capital Economics.

Los últimos datos serán en todo caso un alivio bienvenido para los principales líderes chinos, que se reúnen para el congreso anual del Partido Comunista este fin de semana, dado que ayudará a centrar la atención en el crecimiento económico y lejos de los daños causados por sus políticas de “Covid cero”.

La economía china creció un 3% en 2022, uno de los ritmos más lentos en décadas, mientras los controles de la pandemia cerraban fábricas, deprimían las ventas de viviendas y aplastaban el gasto de los consumidores.

Los nuevos datos pueden reforzar los argumentos para que las autoridades eleven sus previsiones de crecimiento anual para este año, lo que se considera un paso clave para restaurar la confianza tanto en la economía como en el liderazgo del país. El crecimiento de 2022 fue muy inferior al objetivo oficial del 5,5%.

“Las buenas cifras del índice de gerentes de compras constituyen una nota positiva para la próxima Asamblea Popular Nacional. Esperamos que el gobierno ponga en marcha nuevas políticas de apoyo para cimentar la recuperación económica”, dijo el economista Zhou Hao, de la firma Guotai Junan International. El objetivo final de crecimiento podría revelarse en un informe sobre la labor del gobierno en esa cumbre.

Agencias AP, AFP, Reuters y DPA