Dura respuesta de la Ciudad a uno de los argumentos del Presidente para explicar la suba en la valuación de sus bienes

Conferencia de prensa de Horacio Rodríguez Larreta luego de los incidentes en Recoleta
Conferencia de prensa de Horacio Rodríguez Larreta luego de los incidentes en Recoleta

La administración de Horacio Rodríguez Larreta responsabilizó al gobierno nacional, y en particular a la AFIP, por los cambios en la valuación de los inmuebles radicados en la ciudad de Buenos Aires, a partir de los cuales se registró un aumento considerable en las declaraciones patrimoniales de Alberto Fernández y otros funcionarios kirchneristas. En un duro comunicado, la Ciudad rechazó uno de los planteos esbozados por el Presidente en la carta con la que cuestionó la cobertura de LA NACION.

“La Ciudad aclara que fue la AFIP quien decidió el incremento en las valuaciones de los inmuebles porteños para el pago de Bienes Personales”, es el título del comunicado con el que el gobierno de Rodríguez Larreta salió al cruce de la carta Presidencial. Recordaron además que la gestión porteña ya había advertido en marzo y mayo a la Casa Rosada sobre la valuación de los inmuebles radicados en CABA.

En ese momento, el jefe de gobierno calificó como un “ataque” y un “acto discriminatorio” para los porteños el revalúo dispuesto por Mercedes Marcó del Pont, entonces al frente del ente recaudador que hoy encabeza Carlos Castagneto.

“La declaración jurada patrimonial que se presenta ante la Oficina Anticorrupción captura la información de las declaraciones juradas impositivas (Ganancias y Bienes Personales) sobre las cuales la Ciudad no posee potestad alguna”, comienza la enumeración de argumentos de la Ciudad, que acto seguido advierte que “ fue la AFIP la que decidió modificar unilateralmente el criterio para determinar la valuación de los bienes inmuebles en la CABA, a fin de proceder a la declaración del Impuesto sobre los Bienes Personales (Período Fiscal 2021)”.

En la carta que publicó en el sitio oficial de la Casa Rosada para cuestionar la cobertura de LA NACION, el Presidente señaló que “nada se incrementó” en su patrimonio. Y completó: “Sólo el efecto de los revalúos dispuestos por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por la Administración Federal de Impuestos han determinado que esos valores crezcan tanto como las autoridades han ordenado”. Allí se enfoca la desmentida de la Ciudad, que recuerda que esa decisión fue tomada en soledad por la AFIP y pese a las protestas del gobierno porteño.

“El criterio utilizado por la AFIP resulta incorrecto , ya que, para llevar adelante esta modificación, dice adoptar la misma base imponible que usa la Ciudad de Buenos Aires para calcular el Impuesto Inmobiliario/ABL, lo cual no es cierto”, advirtió el gobierno de Rodríguez Larreta, para explicar: “Desde el 2012 se aplicaron en la Ciudad distintos topes de aumento al ABL, los cuales generaron que la evolución del impuesto fuera muy inferior al aumento de las valuaciones. Esto se puede advertir en las boletas del impuesto, donde se observa que lo que se abona es muy inferior al aumento de las valuaciones”.”

“En la Ciudad nunca se aplicó la alícuota del Impuesto Inmobiliario/ABL sobre el Valor Fiscal Homogéneo (VHF) multiplicado por la Unidad de Sustentabilidad Contributiva (USC). De hecho, si la Ciudad hubiese aplicado al ABL este nuevo criterio impulsado por la AFIP, hoy se debería estar pagando tres veces más por ABL”, agregaron.

Y concluyeron: “En síntesis, este incremento en la valuación de los inmuebles declarados por los funcionarios del Gobierno nacional se debe, pura y exclusivamente, a la decisión unilateral de la AFIP de modificar el criterio sobre la base imponible del Impuesto a los Bienes Personales”.

La carta del Presidente

En su cuenta de Twitter, Fernández publicó una carta y afirmó: “Esta mañana el diario LA NACION tituló que: ‘Se triplicaron en un año los patrimonios de Fernández y de Cristina Kirchner’”. Otra muestra de la decrepitud que exhibe altivo parte del periodismo argentino”.

Además, sostuvo que lo que “algunos medios” presentan “como ‘crecimiento’ o ‘triplicación’ de patrimonio” declarado por él y algunos de sus funcionarios “es sencillamente el cambio de valuación fiscal que se dispuso en los inmuebles con residencia en la Ciudad de Buenos Aires.”

LA NACION incluyó esa información en su publicación. En su tapa de hoy, dijo que el patrimonio del Presidente pasó de $5,7 a $17,8 millones, según sus declaraciones juradas de bienes, y el de la vicepresidenta, de $16,4 a $48,6 millones. También, que el diputado Máximo Kirchner fue el dirigente oficialista que declaró la mayor fortuna: $523 millones.

LA NACION advirtió en su tapa que los datos que se conocieron “reflejan, en el caso del Presidente, un fuerte incremento en la valuación fiscal de un inmueble que declara en la avenida Callao, que pasó de una valuación de dos millones de pesos en 2020 a una de 12,2 millones en 2021″.