Duelo de ataques: Lamar Jackson le quita el sueño a los Dolphins, pero Miami tiene a Tyreek y Jaylen

Frenar a Lamar Jackson será uno de los principales desafíos que tendrán los Dolphins (1-0) contra los Ravens (1-0), el domingo (1 p.m. TV: CBS. Radio: 560 WQAM, KISS 99.9; 1140 AM en español con Roly Martín y Eduardo “Vikingo” Martell) en el M&T Bank Stadium, en Baltimore.

El reto llega, sin embargo, en un momento ideal para el equipo de Miami, que viene de ganar 20-7 a los Patriots de Nueva Inglaterra en el Hard Rock Stadium con una actuación soberbia de su defensiva.

Ese día, los Dolphins limitaron a los Patriots a 271 yardas en total y provocaron tres pérdidas del ovoide, una de ellas para touchdown y la otra resultó en el inicio de una serie ofensiva que terminó en anotación.

Claro que la situación contra los Ravens será muy diferente. Baltimore viene de superar 24-9 de visitante a los Jets de Nueva York con tres pases para touchdown de Jackson.

“De seguro, Jackson es el más dinámico atleta en la posición de quarterback en la NFL”, afirmó el entrenador de los Dolphins Mike McDaniel. “Continúa desarrollando su habilidad en el juego aéreo como pudo verse en el segundo tiempo del partido contra los Jets”.

Jackson es la gran figura de los Ravens. La semana pasada ESPN informó que Jackson rechazó una oferta de Baltimore para extender su contrato por $290 millones, con $133 millones garantizados por seis temporadas.

El quarterback nacido hace 25 años en Pompano Beach, Florida, aspira a que el monto total sea garantizado, al igual que su colega Deshaun Watson, quien acordó con los Browns de Cleveland por cinco campañas por $230 millones, todos ellos garantizados.

Mientras, el coordinador defensivo de los Dolphins Josh Boyer, quien en la temporada pasada urdió un plan perfecto para maniatar a Jackson, confesó que no se aferra mucho a los recuerdos y que, por el contrario, ha tenido que trasnochar para preparar el plan de acción del domingo.

“Lamar Jackson es un talento especial, corre, es físico, pasa, sabe leer las defensas”, explicó Boyer.

“Me he quedado hasta muy tarde dos noches descifrando lo que suele hacer la ofensiva de los Ravens, que se forma como para pasar el ovoide y de pronto sorprende y corre”.

Boyer agregó que la ofensiva de Baltimore puede hacer muchas cosas diferentes y lo principal es que las ejecuta bien.

De la misma manera, los Dolphins tienen armas muy poderosas para enfrentar con éxito a los Ravens en ataque, defensa y equipos especiales.

McDaniel pone mucho énfasis en la velocidad como factor sorpresa y de desequilibrio. Tiene los hombres para ello. Ahí están los wide receivers Tyreek Hill y Jaylen Waddle, quienes fueron incontrolables para la defensiva de los Patriots.

Tua Tagovailoa, sin embargo, se muestra cauteloso.

“Hay todavía mucho trabajo por hacer, pero todo lo que puedo decir es que Tyreek y Jaylen son dos muy, muy buenos jugadores”, aseguró el quarterback de los Dolphins.

“Son rapidísimos y completan los ataques. Por lo tanto vamos a seguir usando a estos dos jugadores en nuestro plan y veremos a dónde nos lleva eso”.

El calendario de los Dolphins tiene cuatro durísimos adversarios en las primeras cuatro jornadas de la campaña 2022 de la NFL.

Ya pasó el primer escollo el equipo de Miami. El domingo vienen los Ravens y la semana siguiente regresarán a casa para enfrentar a los Buffalo Bills. Acto seguido, visitarán a los Bengals de Cincinnati, subcampeones del Super Bowl, en el Paycor Stadium el jueves 29 de septiembre.

Un triunfo en sus próximos tres partidos no será mal negocio para los Dolphins considerando la dureza de los oponentes. Un récord de 2-2 ante rivales tan complicados dejará las puertas para la esperanza en el resto de la campaña.