Dueños de casinos y salas de poker piden a la Corte Suprema de Florida que elimine las apuestas deportivas de la tribu seminole

En un intento de anular un pacto entre la tribu seminole de la Florida y la administración del gobernador Ron DeSantis que puso en marcha las apuestas deportivas en línea, los propietarios de Bonita Springs Poker Room dijeron esta semana a la Corte Suprema de la Florida que es tarea de los electores aprobar el multimillonario esfuerzo, no de los legisladores estatales.

La reciente presentación ante la Corte Suprema del estado pone a la familia Havenick —los propietarios de Bonita Springs y antiguos propietarios de Magic City Casino de Miami— en dos vías para intentar acabar con un plan puesto en marcha por el gobernador DeSantis y los legisladores estatales.

La Corte Suprema federal, que aún tiene que opinar sobre un argumento separado de los Havenick, abrió las compuertas a las apuestas deportivas en línea, a la ruleta y los dados de la tribu seminole cuando levantó una orden de suspensión de un tribunal federal inferior en octubre. Se espera que el tribunal decida si debe permitírsele a la tribu seminole operar sus servidores de apuestas deportivas fuera de las tierras tribales.

El levantamiento de la suspensión en el otoño por la Corte Suprema fue abrazado por la tribu seminole, que opera el reluciente Hard Rock Hotel and Casino en Hollywood. El lanzamiento en diciembre de apuestas deportivas y juegos de mesa en Hard Rock atrajo a una multitud de celebridades que incluyó a Dwyane Wade, Rick Ross, Mike Tyson y Gloria y Emilio Estefan.

Mike Tyson posando para un "selfie" con la modelo Brooks Nader después de que hicieran apuestas deportivas durante el evento de lanzamiento en Seminole Hard Rock Hotel and Casino Hollywood el jueves 7 de diciembre de 2023.
Mike Tyson posando para un "selfie" con la modelo Brooks Nader después de que hicieran apuestas deportivas durante el evento de lanzamiento en Seminole Hard Rock Hotel and Casino Hollywood el jueves 7 de diciembre de 2023.

En el último desafío de la familia al pacto entre DeSantis y la tribu ante la Corte Suprema del estado, dijeron que las únicas personas que tienen derecho a decidir si se debe permitir el juego fuera de las tierras de la tribu son los electores.

“El gobernador excedió su autoridad al celebrar un pacto con la tribu seminole de la Florida, que le otorga a la tribu el derecho exclusivo de ofrecer apuestas deportivas en línea y en persona fuera de la reserva en todo el estado al firmar la legislación que ratifica el Pacto 2021, al mismo tiempo que hace que tales apuestas sean legales en todo el estado”, se lee en la petición.

El Herald no recibió respuesta a repetidas llamadas que hizo esta semana a los abogados que representan a los Havenick en Miami y Tallahassee.

La Corte Suprema de la Florida es el nuevo campo de batalla

Con el levantamiento de la suspensión por parte de la Corte Suprema federal, las empresas parimutales, West Flagler Associates, que posee tres licencias de jai-alai, y Bonita-Fort Myers Corp., que opera una sala de poker en el suroeste de la Florida, no tardaron en forjar una segunda vía para intentar detener el acuerdo. En sus presentaciones judiciales del 23 de diciembre en ante la Corte Suprema de la Florida, sostienen que el pacto infringe la Enmienda tres, que los floridanos aprobaron en 2018 en un referendo estatal y que exige que los electores decidan si autorizan el juego de casino en la Florida.

“Debería ejercerla para reivindicar el derecho exclusivo del pueblo a controlar la expansión del juego de casino en la Florida”, argumentaron las compañías en la reciente presentación.

Las empresas también argumentaron que las apuestas deportivas y los juegos de mesa de la tribu infringen violan la Ley Federal de Regulación del Juego Indígena (IGRA), la ley federal de 1988 que regula el juego tribal en todo el país.

La Enmienda tres de la Florida, que recibió cerca de 70% de los votos, requiere una enmienda constitucional a partir de una petición ciudadana para autorizar la expansión del juego en casinos. La única excepción a la necesidad de la aprobación de los votantes es la expansión en tierras tribales.

“De acuerdo con la constitución de la Florida, el pueblo conserva el último poder”, sostuvieron las empresas de parimutales en su última presentación. “[El intento de DeSantis y la Legislatura de la Florida] de varias maneras, infructuosas todas ellas, de esquivar el lenguaje claro de esta Enmienda para meter con calzador el juego en todo el estado en una excepción claramente destinada solo a permitir el juego en tierras tribales”.

DeSantis y los miembros de la tribu seminole, que no han sido nombrados en esta nueva impugnación debido a la inmunidad soberana, sostuvieron que la Enmienda tres no eliminó el poder de la Legislatura para autorizar las apuestas deportivas en línea. Además de DeSantis, los demandados son el presidente de la Cámara de Representantes de la Florida, Paul Renner, republicano que representa el área de San Agustín, y la presidenta del Senado de la Florida, Kathleen Passidomo, republicana que representa partes del suroeste de la Florida.

“Las apuestas deportivas no son ‘juegos de casino’, tal y como se define ese término en la Constitución de la Florida, porque ‘no es el tipo de juego que se encuentra típicamente en los casinos’”, rezaba un escrito de la administración DeSantis presentado ante el tribunal el 1 de diciembre. “[El requisito de iniciativa ciudadana de la Enmienda tres] es por lo tanto inaplicable”.

Un portavoz de la tribu seminole le dijo a Miami Herald que estaban revisando la presentación.