¿Quién es el dueño del Parque Aztlán?

CIUDAD DE MÉXICO, junio 14 (EL UNIVERSAL).- Después del sorpresivo cierre de la Feria de Chapultepec en 2019, se anunció el proyecto de la construcción de un nuevo parque de diversiones llamado "Parque Aztlán".

Este lugar iluminó su rueda de la fortuna con 218 mil luces, por primera vez en septiembre de 2023, pero fue hasta el 20 de marzo de este año que se inauguró de forma oficial en la Ciudad de México.

Para conmemorar el Día del Padre, el empresario Arturo Elías Ayub dio a conocer por medio de sus redes sociales que en forma de festejo llegó a un acuerdo con el dueño del Parque Aztlán, José Miguel Bejos, para poder abrir el centro de atracciones con juegos gratis y el 50% de descuento en todos los alimentos dentro del lugar.

Me dijo 'te invito a que conozcas la feria' y le dije '¿puedo llevar a unos cuates?'", señaló el empresario.

Sin embargo, Elías Ayub hizo la invitación de manera pública en TikTok, por lo que el video se viralizó, llegando a la feria una gran cantidad de personas.

Al no tener contemplada tanta gente, el parque de atracciones cerró sus puertas alrededor de las 20:30 horas, debido a que contaba con la capacidad máxima de personas; retomando las actividades media hora después.

José Miguel Bejos, el dueño del Parque Aztlán

Las empresas involucradas en la construcción y operación del Parque Aztlán fueron la inmobiliaria Thor Urbana y la compañía especializada en actividades de ingeniería Mota-Engil. Ambas estuvieron implicadas desde el comienzo en todo el proceso del parque de diversiones que remplazaría a la Feria de Chapultepec.

Tiempo después, se dio a conocer que la empresa de construcción Mota-Engil, dirigida en México por José Miguel Bejos, realizará un pago anual por la cantidad de 13 millones de pesos en forma de contraprestación por el uso comercial de las hectáreas del Bosque de Chapultepec Segunda Sección, donde se encuentra el parque de diversiones, convirtiendo al empresario en dueño del lugar.

Mota-Engil es una empresa fundada en Portugal en 1946 relacionada con actividades del campo de la ingeniería civil y la construcción de infraestructuras. Actualmente, tiene presencia en África y América Latina.

El presidente de esta empresa de construcción en México es José Miguel Bejos, quien también se encuentra a cargo del tramo 1 y 5 del Tren Maya, y es dueño del equipo de béisbol "Pericos de Puebla".