Dueño de compañías de mudanzas del sur de la Florida retuvo muebles como rehenes. Ahora, la prisión lo retendrá a él

Un dueño de compañías de mudanzas con oficinas en Hollywood y en Aventura le extorsionó dinero a clientes después que comenzaron el proceso de mudarse y, en ocasiones, hasta les robó las pertenencias.

Por jugar indolentemente con las vidas y las posesiones de las víctimas, Avraham Zano deberá pagar dinero ($334,499 en decomiso, y $2,877,497.35 como indemnización) y, además, cumplir una condena de ocho años de cárcel. Zano fue sentenciado el martes en una corte federal de Fort Lauderdale.

Zano se declaró culpable de estafa electrónica, transporte interestatal de propiedad robada y no haber entregado los artículos domésticos en su poder.

Zano, de 36 años, está en la cárcel Joseph Conte del Condado Broward bajo el cuidado del Departamento de Alguaciles de Estados Unidos, desde el 3 de agosto. Deberá cumplir su sentencia en una prisión federal.

En una declaración de impacto de víctima, la residente de Michigan, Deborah Scott, le dijo a la corte que después de la muerte de su hermana en Santa Fe, Nuevo México, los empleados de mudanza de Zano, le robaron 45 pinturas. (“¡¡Mi hermana empezó a pintar cuando tenía 16 años!! “Su arte era su alma”, dijo), así como posesiones irremplazables de su hermana en vez de llevárselas a Michigan.

Por su parte, otra víctima, Michael Parker, dijo que una de las historias favoritas de su padre (promotor de deportes y de entretenimiento era una carrera en un carrito motorizado en la que participaron ellos y el tres veces campeón de NASCAR Tony Stewart. Según Parker, su padre ganó la carrera en la última vuelta. Los VHS y los CD con videos de ese día, dijo Parker estaban en cajas que Zano nunca entregó.

“Dado que todas mis posesiones y recuerdos de mi padre nunca me fueron entregados, lo único que me queda de él son los recuerdos del deterioro de su salud”, agregó Parker. “Sé que nunca recibiré el valor monetario de los artículos que me robaron (estimados en $77,350), ni tampoco ninguna de las fotografías mías y de mi madre que nos tomaron a lo largo de muchos años”.

Zano es la segunda persona sentenciada en la estafa. Uno de los conductores que ayudó a Zano, Sofein Mlayah, residente de North Miami Beach, fue sentenciado a dos años y medio de cárcel.

LAS MUDANZAS Y LOS PROBLEMAS DE ABANDONO

Según la admisión de hechos junto a la declaración de culpabilidad de Zano, ni él ni Mlayah, así como tampoco Zano Moving & Storage están autorizados por la Administración Federal de Transporte Motorizado, una división del Departamento de Transporte de Estados Unidos, para trasladar muebles y posesiones de una frontera estatal a otra.

Sin embargo, esto no impidió que algunos agentes de mudanzas utilizaran a Zano.

Según archivos estatales, Zano dirigía Zano Moving & Storage desde una casa de Hollywood y Chicago Movers desde el condominio Eldorado Towers, ubicado en Aventura.

Una vez que tenían en sus manos el contrato de mudanza, los conductores de Zano —y en ocasiones el propio Zano— se aparecían en la casa, “a menudo en una fecha que no era la que se había acordado, a veces tarde en la noche, y subían las pertenencias a un camión pretendiendo que prestaban el servicio de mudanzas”.

Con algunas de las posesiones del cliente en el camión, la extorsión empezaba a funcionar. Los empleados de Zano le decían a los clientes que tenían más propiedades de lo que ellos en un inicio habían estimado. Entonces reajustaban el estimado, a veces triplicándolo, sabiendo que los clientes no querían perder los depósitos ni comenzar de nuevo todo el proceso para buscar a otra compañía, sobre todo con las posesiones en el camión.

La entrega de los muebles, y de los artículos electrodomésticos nunca se concretaba. Y para saquear a los clientes hasta el último centavo, a veces los empleados de Zano exigían pagos parciales, argumentando gastos de “almacenamiento”.

EN EL ENCAUSAMIENTO SE DESCRIBE COMO FUNCIONABA LA ESTAFA DE ZANO

De acuerdo con el encausamiento, Mlayah llegó a la casa de C.M. en Wyoming el 27 de octubre de 2021, para hacer una mudada hasta Kansas. Sin embargo, antes de que el camión comenzara su trayecto, Mlayah le dijo a C.M. que con el pago del estimado inicial ($2,991), no podía mudar sus pertenencias. Zano entonces le envió un nuevo estimado de $6,106.

C.M. le entregó a Mlayah un cheque de $2,604. Los muebles y posesiones de C.M. debían haber llegado a Kansas el 10 de noviembre de 2021. En diciembre, el envío todavía no había llegado, señaló el encausamiento, y Zano culpó al mal tiempo por la demora.

En el encausamiento se observó que las pertenencias de C.M. se encontraron posteriormente en un “almacén abandonado de Arizona”.

La oficina en Miami del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Transporte del Inspector General investigaron el caso con la ayuda de la la policía de Sunny Isles Beach. El asistente de la Fiscalía Marc Anton se encargó del encausamiento, en tanto la asistente de la Fiscalía Federal, Emily Stone, manejó el decomiso de bienes.

Traducción de Jorge Posada