De drag queen presidenta de mesa al pueblo más rápido en votar; las europeas en España

Madrid, 9 jun (EFE).- La "drag queen" Pitita, presidiendo una mesa electoral en Barcelona, y los 33 segundos que han tardado en votar los siete habitantes del pueblo de Villarroya, han caracterizado las primeras horas de la jornada en la que España elige a sus 61 representantes en el Parlamento Europeo para los próximos cinco años.

Los electores que acudieron este domingo a ejercer su derecho al sufragio al Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona (UB) se encontraron con Pitita al frente de la mesa y ya preparada para la actuación horas después en una conocida sala de fiestas de la capital catalana.

Ganadora de la tercera temporada del programa Drag Race España, Pitita acudió al colegio electoral porque estaba citada como presidenta suplente de una mesa en las elecciones europeas.

Sin embargo, finalmente, le tocó ejercer de presidenta: "Era suplente, pero el destino ha querido que pase aquí el día cumpliendo mis obligaciones como ciudadana", dijo a través de las redes sociales.

Pitita explicó que fue de "drag queen" al recinto electoral porque tiene previsto ir directamente después a su actuación en Churros con Chocolate, la fiesta temática y LGTBI que la sala barcelonesa Apolo programa los domingos por la noche.

33 segundos y sin batir récord

Y como no podía faltar en unos comicios en España, la localidad de Villarroya volvió a cerrar su mesa electoral en pocos segundos, 33, aunque no superó su récord de 26, logrado en las elecciones generales de 2023, porque sus habitantes decidieron tomárselo esta vez "con tranquilidad".

De los siete habitantes censados en el pueblo, tres son parte de la mesa y, por ello votan una vez que se ha cerrado; otros tres son suplentes y queda uno más.

En las pasadas elecciones generales de 2023 un reflejo de luz en un documento de identidad provocó que en televisión pareciese que uno de ellos había votado con el carné de otra persona, lo que provocó que las redes sociales se llenaran de polémica con el pueblo, por lo que han decidido "pasar" de establecer una nueva marca, según declararon a EFE.

(c) Agencia EFE