Dr. Simi y la conmovedora historia detrás de la fabricación de sus peluches

Dr. Simi, el inesperado ícono mexicano. MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
Dr. Simi, el inesperado ícono mexicano. MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM

Los peluches del Dr. Simi se han robado las miradas a últimas fechas. Su impacto ya resulta innegable tras la moda de arrojarlos en conciertos de artistas populares. En los últimos días han estado en boca de todos y bien vale la pena repasar cuál es su proceso de fabricación. Resulta que las figuras de este personaje son elaboradas de manera artesanal. En Cholula, Puebla, se fabrica un aproximado de mil peluches diarios, según datos oficiales de la empresa farmacéutica.

Ahí se da vida a las decenas de profesiones y oficios que puede tener el Dr. Simi: arquitecto, director de cine, bombero, superhéroe, cocinero, piloto, pintor, futbolista, profesor y, desde luego, médico, porque hay que honrar el origen de todo. La empresa encargada de la fabricación del peluche es CINIA, que cuenta en su nómina con 400 trabajadores, de los cuales un 90% tiene algún tipo de discapacidad. Con este lazo laboral, pretenden que esas personas se desarrollen en un ámbito cordial. Según Farmacias Similares, ellos no perciben ganancias por los peluches y el dinero se destina a CINIA y el desarrollo de sus empleados.

Fabricación del peluche del Dr. Simi. MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
Fabricación del peluche del Dr. Simi. MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM

La relación entre CINIA y la empresa Farmacias Similares es vieja: en 2007 empezaron a trabajar de la mano, pues la manufacturera hizo uniformes para el personal que labora en las cadenas de farmacias. La página oficial del Dr. Simi sostiene que los peluches son elaborados con material reciclable (PET). Cada versión del muñeco podrá adquirirse en línea a través de la tienda oficial (mantendrán vínculos con Amazon y Mercado Libre).

Aunque han sido todo un boom, ya existen algunas consecuencias. En el último concierto de la banda juvenil Big Time Rush, se prohibió el ingreso del peculiar peluche. Muchos usuarios manifestaron su descontento hacia esta medida, sobre todo tomando en cuenta que puede tomarse como un precedente y, por ende, ser el principio del fin para la asistencia del Dr. Simi a los conciertos más esperados por los fans mexicanos.

CINIA es la empresa encargada de la elaborar estos peluches. MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
CINIA es la empresa encargada de la elaborar estos peluches. MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM

No cabe duda de que estos peluches seguirán dando mucho de qué hablar, pase lo que pase. Todavía no hay certeza de lo que pueda pasar a futuro —si lo llegaran a vetar por completo de conciertos y demás espectáculos—, pero durante todos estos meses ha quedado claro que se han ganado un lugar especial para los fans mexicanos, que han elevado una popularidad que ya era sólida debido a la enorme cantidad de farmacias de este tipo que se distribuyen en todo el territorito nacional. Y eso no pasa con cualquier personaje. El folclor que rodea al amigable doctor que baila afuera de las farmacias ha permitido eso.

Quizá tampoco podemos dar por terminado el "tren" tan rápido, pues se sabe que el ingenio caracteriza a los mexicanos: si hoy son peluches, quizá el día de mañana encuentren otra forma de seguir perpetuando el carisma de este personaje. Y, seamos honestos, en caso de que la prohibición llegara a ser absoluta, no podemos descartar que la gente se "las ingenie" para seguir ingresando con ellos y brindarnos momentos como que el recientemente pasó con Rosalía.

En Cholula, Puebla, se fabrican mil peluches diarios. MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
En Cholula, Puebla, se fabrican mil peluches diarios. MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM

Incluso se podría llegar al punto de que la presencia o ausencia de estos doctores dependa del humor del artista en turno, porque algunos, como Pepe Madero, ya han evidenciado que Simi no goza de respaldo absoluto (el cantante pateó un muñeco que le aventaron). Mientras todo eso se siga discutiendo, los fans del Dr. Simi podrán disfrutar del momento actual y de la variedad que podrán encontrar. Quién sabe, quizá para Navidad o Reyes los niños comiencen a pedir de regalo una versión del peluche que ha cautivado a todo un país en tiempo récord.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El crimen en México ya no respeta ni a las taquerías.