Dotarán de útiles y uniformes a primarias y secundarias en Coyoacán

CIUDAD DE MÉXICO, julio 19 (EL UNIVERSAL).- El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, destacó que su administración invierte en el futuro de la niñez por medio de la dignificación y el fortalecimiento de la infraestructura educativa, así como con las herramientas necesarias para que niñas y niños no abandonen sus estudios.

Durante la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2022-2023 que encabezó en la Escuela Primaria "Luis Hidalgo Monroy", que alberga a 400 estudiantes de primaria, el edil anunció que el próximo año dotará de útiles y uniformes gratuitos a todos los estudiantes de las 88 primarias y 34 secundarias de Coyoacán.

Además, adelantó que se continuará con las obras de rehabilitación y mantenimiento de planteles educativos, para garantizar un entorno seguro a maestros y alumnos con espacios públicos limpios y ordenados.

El alcalde, que fue padrino de la generación 2017-2023, felicitó a las 62 niñas y niños de sexto año, quienes concluyeron su educación primaria y reconoció a los docentes que "dejaron una huella" en sus alumnos.

"Todo mi reconocimiento a todos los docentes que participaron en esta generación, ustedes dejan una huella en la vida de los estudiantes, la mamá, el papá, todos participamos en la educación de nuestros hijos, para que ustedes, niñas y niños cuenten hoy con las herramientas necesarias para hacer frente a los retos venideros. Son ustedes nuestro presente y futuro, son el orgullo de nuestro querido Coyoacán, estoy seguro de que de aquí saldrán grandes empresarios, deportistas, médicos y maestros", expresó.

Martha Elguea, directora general de Obras Públicas y Servicios Urbanos de la alcaldía, subrayó que esta administración pone énfasis en la rehabilitación de las escuelas.

"A este plantel se le intervino con pintura exterior e interior, se repararon las canchas, se colocó malla sombra, se instalaron luminarias, se hicieron los rótulos y se dio mantenimiento a los baños", dijo.

Más tarde, el alcalde supervisó los trabajos terminados de banquetas y rampas para personas con discapacidad, que se llevaron a cabo en la calle de Totonacas, entre Rey Moctezuma a Rey Topiltzin, donde se rehabilitaron más de 3 mil 600 metros cuadrados de obra, con una inversión de 3.4 millones de pesos.