Doral endureció los requisitos de seguridad para clubes nocturnos luego de un tiroteo mortal

Los miembros del Ayuntamiento de Doral aprobaron el miércoles nuevas medidas para aumentar la seguridad en los negocios de entretenimiento nocturno, entre ellas el cierre más temprano de los bares.

La nueva normativa se promulgó dos meses después del tiroteo masivo en Martini Bar de CityPlace, en el que murieron dos personas y otras siete resultaron heridas.

La ordenanza fija la hora de última llamada a la 1:30 a.m. y la de cierre a las 2 a.m., con la posibilidad de solicitar un permiso especial para permanecer abierto más tarde. En un cambio de última hora, el concejo redujo el horario de los locales con permiso de horario ampliado, adelantando la hora de cierre de las 4 a.m. a las 3:30 a.m., con última llamada a las 2:30 a.m., a petición del concejal Rafael Piñeyro.

La propuesta original, aprobada en primera lectura el 8 de mayo, establecía que los establecimientos de CityPlace y Downtown Doral no podrían obtener ese permiso. Ahora, esa disposición fue eliminada, permitiendo a todos los locales solicitar un permiso de horario ampliado.

La concejal Maureen Porras, promotora de la ordenanza, dijo a el Nuevo Herald que las revisiones se elaboraron en respuesta a los comentarios de otros concejales. “La ordenanza final refleja la contribución de todos mis colegas, excepto la de la alcaldesa”, dijo.

La ordenanza se aprobó con cuatro votos a favor, siendo la alcaldesa Christi Fraga el único voto en contra.

Fraga dijo a los medios de comunicación que no cree que la ordenanza sea lo suficientemente fuerte como para proteger a los habitantes. “Lo más importante para mí eran las medidas de seguridad. En la ordenanza que propuse se imponían medidas de seguridad en todos los establecimientos de este tipo [bares y discotecas] hasta que cerraran a las 2 a.m.”.

Miércoles 12 de junio de 2024: La alcaldesa de la ciudad de Doral, Christi Fraga, hablando durante la discusión en segunda lectura de una propuesta de la concejal Maureen Porras para cambiar el Reglamento de Bebidas Alcohólicas, la cual incluye la mejora de las medidas de seguridad en bares y clubes nocturnos después de la tragedia de Martini Bar, en CityPlace Doral, en la que George Castellanos, un guardia de seguridad, murió en un tiroteo el pasado 6 de abril.

De acuerdo con la ordenanza, los locales sin permiso de horario ampliado pueden permanecer abiertos hasta las 2 a.m. sin aplicar medidas de seguridad, que incluyen la instalación de cámaras y sistemas de detección de armas para una mayor presencia de seguridad, así como la contratación de policías fuera de servicio.

Si los bares y discotecas solicitan el permiso especial, solo podrán vender bebidas 30 minutos más que los establecimientos sin dicho permiso. Además, cada local con horario ampliado deberá elaborar un plan de seguridad a la medida, aprobado por el jefe de policía, que incluya las nuevas medidas de seguridad y tenga en cuenta la ocupación del negocio y los antecedentes de incidentes violentos.

La diferencia en los requisitos de seguridad es la principal razón por la que la alcaldesa Fraga dijo que había votado en contra de la ordenanza.

“Creo que es más importante garantizar que alguien con un detector de metales esté controlando la entrada y salida de personas, independientemente de la hora de cierre del lugar”, dijo.

En respuesta, Porras dijo que Fraga podría haber propuesto este cambio durante la reunión del concejo.

Muchos propietarios de bares y clubes nocturnos de Doral le dijeron anteriormente a Herald que ya pusieron en práctica estas medidas de seguridad.

Los cambios entrarán en vigor el 30 de septiembre.

El 6 de abril, alrededor de las 3:30 a.m., se produjo un tiroteo en Martini Bar que se saldó con la muerte del guardia de seguridad George Castellanos, de 23 años. Otras siete personas, entre ellas un policía de Doral no identificado, resultaron heridas.

LEA MÁS: Murió un guardia de seguridad en un tiroteo en un bar de Doral: era estudiante de FIU y futuro policía

George Alejandro Castellanos, de 23 años, fue asesinado en un tiroteo en Martini Bar at CityPlace Doral, 3450 NW 83 Ave, alrededor de las 3:30 a.m. del sábado 6 de abril de 2024, dijo la policía de Miami-Dade.
George Alejandro Castellanos, de 23 años, fue asesinado en un tiroteo en Martini Bar at CityPlace Doral, 3450 NW 83 Ave, alrededor de las 3:30 a.m. del sábado 6 de abril de 2024, dijo la policía de Miami-Dade.

Los heridos fueron identificados como Lester Williams González, de 28 años; Sonia Muñoz Torres, de 48; Gerard Patrick “Joe” Delaney, uno de los propietarios de Martini Bar; los hermanos Yaniris Jerez, de 30, y Miguel Jerez, de 34; y el novio de Yaniris, Carlos Milán, de 38.

Jamal Wood, de 37 años, presunto autor de los disparos, murió en el lugar de los hechos. Desde el tiroteo, varias víctimas han presentado demandas por negligencia contra Martini Bar y CityPlace.

¿Valdría la pena para los locales?

Cuando se propusieron inicialmente los cambios, los propietarios de Martini Bar insinuaron demandar a la ciudad, argumentando que Doral no podía tratar una zona de forma diferente a otra. Ahora, dijeron que sigue habiendo problemas con la ordenanza.

“Me alegro de que todos los locales tengan la oportunidad de solicitar un permiso de horario ampliado, pero el cambio inesperado en la ordenanza publicada, que traslada la última llamada a las 2:30 a.m., es el problema”, dijo Louis Terminello, uno de los copropietarios de Martini Bar, al Herald. “Nos afectará significativamente”.

Terminello dijo que todo el proceso para solicitar el permiso especial “solo” para 30 minutos adicionales de venta “no tiene mucho sentido”.

Martini Bar Doral reabrió la noche del jueves 18 de abril de 2024 tras el tiroteo masivo del 6 de abril que dejó a dos muertos y siete heridos.
Martini Bar Doral reabrió la noche del jueves 18 de abril de 2024 tras el tiroteo masivo del 6 de abril que dejó a dos muertos y siete heridos.

“Es confuso y desconcertante”, dijo Terminello, quien también es abogado y presidente del grupo de hostelería, alcohol y entretenimiento Greenspoon Marder.

La ordenanza no incluye disposiciones de protección de derechos adquiridos para los establecimientos que ya disponen de permisos prorrogados.

El concejal Pineyro dijo que cualquier establecimiento que funcione actualmente con horario ampliado tendrá que volver a solicitarlo y que las solicitudes deberán presentarse a finales de septiembre.

Pineyro dijo que el horario de cierre más temprano es necesario para evitar otro tiroteo. “Hay estudios que demuestran que, cuanto más tarde está abierto un establecimiento, más aumentan las posibilidades de que ocurra algún tipo de incidente, ya sea dentro del establecimiento o cuando la gente sale conduciendo bajo los efectos del alcohol”, dijo.

Pero para algunos locales puede que no valga la pena solicitarlo.

De izquierda a derecha: La concejal de la Ciudad de Doral Maureen Porras, el vicealcalde Oscar Puig-Corve y la alcaldesa Christi Fraga durante una reunión del concejo en el Ayuntamiento el miércoles 12 de junio de 2024.
De izquierda a derecha: La concejal de la Ciudad de Doral Maureen Porras, el vicealcalde Oscar Puig-Corve y la alcaldesa Christi Fraga durante una reunión del concejo en el Ayuntamiento el miércoles 12 de junio de 2024.

El copropietario de Martini Bar dijo que el permiso ampliado supondrá mucha energía, costos y gastos.

“Teniendo en cuenta el elevado costo (dos agentes fuera de servicio a partir de las 11 a.m. a $75 la hora cada uno, una empresa de seguridad externa que supervise la operación, seguridad adicional...), sencillamente no vale la pena por los 30 minutos de ventas adicionales”, dijo Terminello. “Tal vez sea mejor ahorrarse todos esos gastos y cerrar a las 2 a.m.”.

Martini Bar Doral en CityPlace Doral.
Martini Bar Doral en CityPlace Doral.

Qué locales pueden acogerse al permiso especial

Los registros de la ciudad muestran que algunos de los locales que actualmente operan con un permiso de horario ampliado y podrán seguir haciéndolo con la nueva ordenanza son:

▪ Champions Bar and Grill, 4400 NW 87 Ave.

▪ Club Pink Pony, 7971 NW 33 St.

▪ Restaurante El Maní and Salsa Bar, 1200 NW 78 Ave., Suite 116.

▪ La Terrazza de Bolívar, 11402 NW 41 St., Suite 100.

▪ Trump National Doral Miami, 4400 NW 87 Ave.

Además, las empresas ubicadas en CityPlace que serán elegibles para continuar sus operaciones bajo un permiso de horario extendido después de aplicar incluyen:

▪ Chico Malo.

▪ Copper Blues Rock Pub and Kitchen.

▪ Kings Dining and Entertainment.

▪ Kuba Cabana.

▪ Martini Bar Doral.

▪ Miami Improv Comedy Club and Dinner Theater.