Donald Trump llama “referéndum” sobre 6 de enero a las primarias republicanas de Liz Cheney en Wyoming

Donald Trump se unió a la mayoría de los principales observadores políticos el martes y declaró que la contienda de la representante Liz Cheney a la primaria republicana de Wyoming era un “asunto importante”.

El expresidente dijo que la contienda, en la que Cheney se enfrenta a su oponente, Harriet Hageman, es un “referéndum” sobre los disturbios en el Capitolio de EE.UU. el 6 de enero y los intentos de Cheney de investigarlos como vicepresidenta del comité selecto del 6 de enero en el Congreso.

“Si Liz Cheney pierde esta noche, los medios de noticias falsas harán todo lo que esté a su alcance para minimizarlo y fingir que no fue un referéndum sobre los inselectos [como llama a los miembros del comité]. Dirán que no fue gran cosa”, escribió Trump en Truth Social el martes. “¡En realidad, es algo importante, muy muy importante!”.

Las urnas en la carrera de Wyoming cerraron a las 9 pm (hora del Este) del martes, y los datos de la encuesta muestran que Cheney se enfrenta a una enorme derrota, con una pérdida potencial de hasta un 20 por ciento.

Los colegas republicanos de Cheney en la Cámara tampoco la han apoyado, para ser exactos.

“No creo que ella vaya a ganar”, le comentó el martes a Fox News el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy. “Creo que va a ser un referéndum sobre el Comité del 6 de enero”.

La titular de Wyoming es una de los dos republicanos en el comité del 6 de enero y parte de un grupo igual de pequeño de miembros del Partido Republicano dispuestas a criticar de forma pública al abanderado del partido, Donald Trump. También fue una de los 10 legisladores republicanos de la Cámara de Representantes que votaron para acusar a Trump por sus acciones que llevaron a los disturbios en el Capitolio de EE.UU. el 6 de enero.

Esto causó fricciones entre ella y las ramas nacional y estatal del partido republicano.

En febrero de 2021, el Partido Republicano de Wyoming votó para censurar formalmente a la congresista y argumentó que la “voz del pueblo” lo exigía.

Un año después, el RNC (Comité Nacional Republicano) tomó la misma medida contra la representante Cheney y el congresista de Illinois, Adam Kinzinger, el único otro republicano en la investigación del 6 de enero.

“A la Conferencia no la deben sabotear los representantes Liz Cheney y Adam Kinzinger, quienes han demostrado, con acciones y palabras, que apoyan los esfuerzos demócratas para destruir al presidente Trump más de lo que apoyan recuperar una mayoría republicana en 2022”, decía la resolución del RNC.

Por su parte, Liz Cheney aseveró que está dispuesta a criticar los ataques del expresidente al proceso electoral, aunque eso signifique perder su escaño.

“Si el costo de defender la Constitución es perder el escaño en la Cámara, entonces ese es un precio que estoy dispuesta a pagar”, le dijo a The New York Times este mes.