Donald Trump ante la Justicia en Miami, en vivo: el expresidente compareció por la causa de los documentos clasificados

Trump habla tras declarar en la Corte
Trump habla tras declarar en la Corte

Esto es lo que tenés que saber sobre la comparecencia de Trump ante un tribunal en Miami

  • El expresidente y candidato para volver a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, comparece este martes ante un tribunal federal en Miami por llevarse documentos clasificados de la Casa Blanca cuando terminó la presidencia y guardarlos en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida.

  • Trump estaba citado a las 15 (16 en la Argentina) para la lectura de cargos en su contra. Llegó al lugar casi una hora antes.

  • Está imputado por gestionar de manera negligente secretos de estado, poniendo en peligro la seguridad nacional, en el caso judicial más comprometedor contra él hasta el momento.

  • Entre los 37 cargos que enfrenta están “retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional”, “obstrucción a la justicia” y “falso testimonio”.

  • Es la primera vez que un expresidente enfrenta cargos federales en Estados Unidos.

  • Trump se declaró inocente.

  • Por la noche, Trump viajó a Nueva Jersey para dar un discurso en el Trump National Golf Club Bedminster. Inició su discurso a las 21:45 (hora argentina), insistió en su inocencia, dijo que tenía autoridad para mantener documentos y apuntó contra Biden.

22:21 “¡Feliz cumpleaños!”

“Lindo cumpleaños, ¿o no?”, afirmó Trump entre risas durante un momento. Este miércoles cumple 77 años. Incluso, varios de sus seguidores le cantaron la canción para saludarlo. Dijo que sus nietos le desearon que tuviera un feliz cumpleaños en la mañana.

Y lanzó: “Recién me acaban de acusar. Si suman todos los cargos, hay más de 400 años”.

22:05 “Están filtrando información”

Trump acusó al Gobierno de Estados Unidos de estar “filtrando información” a la prensa. “Pero nadie dice nada de estas tretas de Biden”. También recordó que su vicepresidente, Mike Pence, tuvo un allanamiento en su casa, aunque no tuvo el mismo trato de él.

22:01 “Hillary borró 30 mil correos”

En su discurso, Trump citó el caso de Hillary Clinton -su rival en las elecciones de 2016- y expuso que la entonces candidata demócrata “quebrantó la ley” al borrar más de 30.000 correos y romper su teléfono, cuando era investigada por supuestas irregularidades. “ Joe Biden también quebrantó la ley, pero no lo encausaron. Yo no hice nada mal, y a mí me encausaron”. También acusó a Clinton de llevarse muebles de la Casa Blanca.

21:57 “Joe Biden tenía documentos de cuando era senador”

El expresidente cargó contra el actual presidente y aseguró que no solo conservó documentos de cuando fue vicepresidente, sino también senador, algo que “no tiene permitido”, según su función legislativa, dijo. Señaló que envió a 1000 cajas a Delaware, expuso que varios registros luego habían quedado tirados en el piso y que, incluso, aparecieron en distintos estados. “¿Alguien vio que pasara algo con esto”, preguntó a su grupo de simpatizantes.

21:55 “Montaron la foto y se la dieron a la prensa”

El exmandatario se quejó del operativo de seguridad en su de Mar a Lago y aseguró que los efectivos desordenaron sus pertenencias y dejaron documentos en el baño de su casa para exponer el caso a la prensa.

21:53 “Cualquier documento que un presidente desea conservar puede hacerlo”

Trump señaló que Clinton se llevó tras su presidencia grabaciones confidenciales y precisó que no fue judicializado. “El presidente tiene autoridades sin límites para tomar decisiones sobre los documentos”, afirmó. La red de registros nacionales “no contempla autoridades discrecionales” sobre los documentos, a excepción del presidente. “Este caso debe ser desestimado de inmediato”, indicó. Recalcó que un mandatario puede conservar todos los documentos que crea necesario.

21:51 “Esa ley no se hizo para esto”

Trump habla tras presentarse ante la Justicia, acusado de 37 cargos federales.
Trump habla tras presentarse ante la Justicia, acusado de 37 cargos federales.

El expresidente rechazó que se use una “ley de espionaje” de la década del ‘40 para imputarle irregularidades en el manejo de documentos clasificados. “Son mis propios documentos presidenciales”.

21:48 Habla Donald Trump

El expresidente señaló que se trata de una “persecución política” la causa en su contra y habló de Biden como el presidente más corrupto.

19.42 Expectativa por el discurso

Después de su visita al Café Versailles, Trump voló de vuelta en jet privado a su club de golf de Nueva Jersey, donde tenía previsto dirigirse a sus partidarios a partir de las 21.15 (hora de la Argentina).

18.01 Sin riesgo de fuga

Luego de la comparecencia, Trump fue liberado incondicionalmente ya que el juez estableció que no corre riesgo de fuga y puede seguir viajando, y subrayó que no está autorizado a hablar con los testigos de la investigación.

17.30 Paso por un icónico café

Desafiante, luego de comparecer en un tribunal Trump pasó sorpresivamente por el Café Versailles, el restaurante más famoso de la comunidad cubana, enclavado en el barrio “Little Havana” de Miami, donde saludó y se sacó fotos con simpatizantes que lo vitorearon. “¿Están listos? ¿Están listos? ¡Comida para todos!”, gritó, mientras estrechaba manos.

16.24 Candidato para 2024

El expresidente Donald Trump afirmó en un correo electrónico a sus partidarios minutos después de declararse inocente que “nunca dejará la carrera presidencial de 2024″.

“Pueden acusarme, pueden arrestarme, pero sé... que soy un hombre inocente”, escribió Trump.

16.05 “ Inocentes”

Trump se declaró inocente en la causa por los documentos clasificados. “Ciertamente nos declararemos inocentes”, le dijo Todd Blanche, uno de los abogados del expresidente, al juez de instrucción.

15.45 “Es el tipo de cosas que se ven en dictaduras como Cuba y Venezuela”

Afuera del tribunal, mientras Trump comparecía ante el juez, su vocera y exabogada, Alina Habba, se aferró al libreto de victimización trumpista al comparar la causa contra Trump con la de los presos políticos de los regímenes en Cuba o Venezuela. Además, confirmó que el expresidente no fue esposado ni le sacaron las fotos policiales.

“El presidente Trump está en una posición única en la que no necesita que le den una foto policial, obviamente”, dijo. “Él no representa un riesgo de fuga. Es el principal candidato del Partido Republicano en este momento. Está por un proceso que ha sido coordinado con el Servicio Secreto y todo se manejará sin problemas”.

Alina Habba, abogada del expresidente Donald Trump, habla frente al tribunal de Miami
Alina Habba, abogada del expresidente Donald Trump, habla frente al tribunal de Miami - Créditos: @Rebecca Blackwell

“Estamos en un punto de inflexión en la historia de nuestra nación”, dijo Habba. “El enjuiciamiento de un líder político opositor es el tipo de cosas que se ven en dictaduras como Cuba y Venezuela. Allí es un lugar común que los candidatos rivales sean procesados, perseguidos y encarcelados. Lo que se le está haciendo al presidente Trump debe aterrorizar a todos los ciudadanos de este país”, completó.

15.30 Eric Trump, presente

Trump llegó al tribunal junto a su hijo Eric, quien acompañó a la caravana desde el resort Doral del expresidente hasta el juzgado federal en Miami.

Trump tiene cinco hijos, Donald Jr., Ivanka, Eric, Tiffany y Barron.

Mientras tanto, su mujer, Melania Trump, estaría en Nueva York, según The New York Times. El expresidente viajará a Nueva Jersey cuando salga del tribunal para hablarles a sus seguidores en su club de golf de Bedminster.

15.15 La Casa Blanca se distancia

“El Departamento de Justicia es independiente. Quiere restaurar esa independencia”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, continuando con una estrategia de negarse a comentar sobre la acusación federal de Trump para evitar acusaciones de que la administración Biden está politizando el caso.

15.05 Trump ya fue fichado

Un portavoz de los Marshalls de Estados Unidos dijo que Trump y Nauta ya habían sido fichados. Eso significa que ya les tomaron las huellas dactilares, pero no se esperaba que -al menos a Trump- no le tomaran la foto policial.

14.55 Trump llegó al tribunal

Trump llegó al juzgado federal de Miami para entregarse formalmente a las autoridades antes de comparecer ante el tribunal por cargos que lo acusan de llevarse ilegalmente documentos clasificados de la Casa Blanca a su propiedad de Mar-a-Lago en Florida tras dejar la presidencia.

Cuatro SUVs negras entraron al garage del tribunal en Miami, seguidas por policías, previo a la comparecencia. Una quinta SUV negra permaneció afuera. Las medidas de seguridad eran estrictas alrededor del edificio, pero no había indicio de perturbaciones significativas.

14.35 Trump, rumbo al tribunal

Trump dejó su residencia en Doral, Florida, y se dirige al tribunal federal en Miami donde será procesado en el caso de los documentos clasificados.

14.20 El mensaje de Trump

Trump publicó en su red social, Truth, que hoy es “uno de los días más tristes en la historia de nuestro país” debido a su comparecencia judicial. “¡Somos una nación en declive!”, agregó.

En la misma red, calificó de “lunático” al fiscal especial a cargo de la causa, Jack Smith.

14.05 Afuera del tribunal

Afuera del tribunal federal en Miami, Florida, está dispuesto un amplio operativo de seguridad que controla el tráfico y a los manifestantes -a favor y en contra de Trump- antes de que el expresidente llegue a comparecer.

El jefe de policía de Miami, Manny Morales, dijo que las operaciones de seguridad han sido “muy fluidas hasta ahora”.

“Todos se han estado comportando como esperábamos. Solo queremos que todos demuestren pacíficamente sus derechos de la primera enmienda, y nos aseguraremos de que todos lleguen a casa seguros”, agregó.

13.10 ¿Indulto para Trump?

Vivek Ramaswamy, el empresario y candidato presidencial republicano que encabeza la defensa más agresiva de Trump, desafió a todos los demás candidatos a seguir su ejemplo y prometer que indultarían si llegan a la Casa Blanca y Trump si es condenado.

Sin embargo, los otros candidatos parecen estar tomando otro camino:

Trump enfrenta uno de sus días más complicados y algunos candidatos republicanos se animan a soltarle la mano

12.40 ¿Qué otras causas enfrenta Trump?

  • El caso Stormy Daniels. Procesado a principios de abril por este caso, Trump es acusado de “orquestar” pagos para comprar el silencio de tres personas cuyas revelaciones podrían haberlo perjudicado de cara a las elecciones presidenciales de 2016, que finalmente ganó. El caso aborda en particular el pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para que no hablara sobre una supuesta relación extramatrimonial que data de 2006. Si bien estos pagos no son ilegales per se, Trump los consignó como “honorarios legales” en los libros de contabilidad de la Organización Trump, lo que derivó en 34 cargos en su contra por “falsificación de documentos contables”. El expresidente compareció el pasado 4 de abril ante un tribunal de Nueva York y se declaró inocente.

  • Asalto al Capitolio. Un comité del Congreso, disuelto por la mayoría republicana que asumió este año en la Cámara baja, investigó el papel de Trump en el ataque de sus partidarios al Capitolio el 6 de enero de 2021, cuando los legisladores se disponían a certificar la victoria de Biden en las elecciones de 2020. En su informe final, el panel dijo que Trump no debería poder volver a desempeñar un cargo público y recomendó que los tribunales federales abrieran un proceso penal contra él, sobre todo por llamar a la insurrección. Este es el caso que podría desembocar en los cargos más graves contra Trump. Jack Smith está investigando asimismo el papel del expresidente en los intentos de revocar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. Cuando termine las pesquisas, podría decidir inculparlo o no. Pero la última palabra la tendrá el secretario de Justicia, Merrick Garland.

  • Elecciones en Georgia. Una fiscal de Georgia investiga desde 2021 los “intentos de influir en las operaciones electorales” de este estado sureño, que ganó Biden por una estrecha mayoría en 2020. En una llamada telefónica, cuya grabación se ha hecho pública, Trump pidió a un alto funcionario local, Brad Raffensperger, que “encontrara” casi 12.000 votos en favor de él. Fani Willis, fiscal del condado de Fulton, que incluye a Atlanta, nombró un gran jurado para determinar si había pruebas suficientes para acusar al magnate.

  • Fraude. En enero, la Trump Organization fue condenada en Nueva York al pago de una multa de hasta 1,6 millones de dólares por fraude fiscal y financiero. Es un caso por lo penal pero le espera otro por lo civil dentro de unos meses. La fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, una demócrata, ha presentado una demanda contra Trump, sus hijos y la Trump Organization y los acusa de haber manipulado “deliberadamente” el valor de los activos del grupo -que incluye clubes de golf, hoteles de lujo y otras propiedades- para obtener préstamos más ventajosos de los bancos o reducir impuestos. Reclama 250 millones de dólares en daños y perjuicios en nombre del estado, así como que se prohíba al expresidente y sus familiares administrar empresas.

12.20 La cena de Trump con el “co-conspirador”

Trump cenó el lunes por la noche junto a su antiguo asistente personal del expresidente Walt Nauta, un veterano de la marina estadounidense quien también enfrenta cargos como co-conspirador en esta causa. Varios asesores políticos del expresidente también estaban en la mesa en su resort de Doral, en Florida, según CNN.

Nauta enfrenta seis cargos, incluidos varios relacionados con obstrucción y ocultamiento derivados de la supuesta conducta.

Los fiscales alegan que Nauta mintió a los investigadores cuando fue indagado por el FBI en mayo de 2022, según la acusación. Supuestamente dijo falsamente que no estaba al tanto de las cajas que se llevaron a la residencia de Trump para su revisión antes de que Trump proporcionara 15 cajas a los Archivos Nacionales en 2022. Pero el propio Nauta había ayudado a mover cajas desde el depósito hasta la residencia de Trump, según la acusación.

El 9 de junio, tras la imputación, Trump defendió a Nauta en su red social: “Están tratando de destruir su vida, como la vida de tantos otros, con la esperanza de que diga cosas malas sobre ‘Trump’. Es fuerte, valiente y un gran patriota. ¡El FBI y el Departamento de Justicia están CORRUPTOS!”.

12 En busca de abogados

Trump está en búsqueda de nuevos abogados después de dos de los letrados que lo habían representado en la causa de documentos clasificados, James Trusty y John Rowley, renunciaron a su equipo legal la semana pasada.

Trump dijo que estaría representado por un nuevo abogado, Todd Blanche. También estará representado por Christopher M. Kise, ex procurador general del estado de Florida que ha ganado cuatro casos ante la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Se espera que el gobierno esté representado por Jay I. Bratt, un alto funcionario de la división de seguridad nacional del Departamento de Justicia, y Julie Edelstein, subdirectora de contrainteligencia y control de exportaciones.

11.50 Más seguridad en Miami

La comparecencia del exmandatario suscita temor por la seguridad alrededor del tribunal después de que ciudadanos ultraconservadores llamaran en redes sociales a defender a Trump. También se esperan protestas menores en contra del expresidente.

“¡¡¡NOS VEMOS EN MIAMI EL MARTES!!!”, publicó Trump en Truth Social, en una arenga que recordó a la que lanzó antes de la toma del Capitolio, el 6 de enero de 2021 -por la que Trump enfrenta una causa aparte-.

De particular preocupación para las fuerzas del orden es una manifestación planificada frente el juzgado, promovida en Telegram, por el grupo de extrema derecha Proud Boys, que tuvo un rol protagónico en el ataque de 2021. Los miembros del grupo fueron condenados recientemente por conspiración sediciosa.

Miembros de las fuerzas del orden que usan equipo antidisturbios pasan por el tribunal donde se presentará Trump
Miembros de las fuerzas del orden que usan equipo antidisturbios pasan por el tribunal donde se presentará Trump - Créditos: @WIN MCNAMEE

Algunos partidarios de Trump planeaban dirigirse a Miami en colectivo desde otras partes de Florida, lo que genera preocupación para los agentes del orden público que se están preparando para la posibilidad de disturbios alrededor del juzgado.

El alcalde de Miami, el republicano Francis Suárez, dijo que la ciudad estaría lista, y el jefe de policía, Manuel A. Morales, dijo que el centro podría ver reunidos desde unos pocos miles hasta 50.000 manifestantes. Dijo que la ciudad desviaría el tráfico y posiblemente bloquearía las calles dependiendo del tamaño de la multitud.

Periodistas esperan para tener la oportunidad de ingresar al tribunal para cubrir la lectura de cargos del expresidente Donald Trump
Periodistas esperan para tener la oportunidad de ingresar al tribunal para cubrir la lectura de cargos del expresidente Donald Trump - Créditos: @JOE RAEDLE

“Nos tomamos este acontecimiento muy en serio”, dijo el jefe de la policía de Miami, Manuel Morales, durante una rueda de prensa el lunes.

Suárez dijo que creía en el derecho a protestar pero también en la “ley y el orden”.

11.40 Qué se puede esperar

Trump debe entregarse a las autoridades federales antes de una audiencia programada para las 15 (16 en la Argentina) en una corte federal en Miami. Debe comparecer junto a su asesor Walt Nauta, quien también está acusado en el caso.

Durante su lectura de cargos, se espera que Trump sea informado de sus derechos, y un juez evaluará si tiene representación legal. Según su defensa, Trump se declarará no culpable.

Gregg Donovan, partidario de Trump, de Los Ángeles, frente al tribunal donde el expresidente Donald Trump comparecerá ante un juez el 13 de junio de 2023 en Miami
Gregg Donovan, partidario de Trump, de Los Ángeles, frente al tribunal donde el expresidente Donald Trump comparecerá ante un juez el 13 de junio de 2023 en Miami - Créditos: @ALON SKUY

Se esperaba que Trump fuera arrestado el martes, pero no estaba claro si le tomarían sus huellas dactilares o le sacarían una foto policial. Esas medidas normalmente se usan para ayudar a identificar a los acusados, pero cuando Trump fue procesado por cargos estatales en otra causa en Nueva York, en abril, los funcionarios sintieron que era innecesario sacarle la foto dado el nivel de exposición del expresidente, pero sí le tomaron las huellas. Según una persona familiarizada con las negociaciones que habló bajo condición de anonimato, Trump tampoco deberá hacerse esta vez una foto policial.

El expresidente también podría tener que entregar su pasaporte.

Un juez de instrucción, Jonathan Goodman, supervisará la audiencia. Los jueces magistrados generalmente manejan los aspectos rutinarios y procesales de los casos. La jueza Aileen M. Cannon, designada por Trump, ha sido asignada para supervisar el juicio.

De lo que pase en el edificio se sabrá poco o nada. A diferencia del caso de Nueva York, donde los fotógrafos produjeron imágenes de un Trump con rostro sombrío en la sala del tribunal, esta vez lo que se pueda ver será limitado. Por lo general, las cámaras no están permitidas en los tribunales federales, y el lunes por la noche un juez prohibió a los periodistas tener teléfonos dentro del edificio. Sin embargo, puede haber dibujantes, y las suyas serían las únicas imágenes de la comparecencia.

11.30 De qué se acusa a Trump

En Estados Unidos una ley obliga a los presidentes a enviar todos sus correos electrónicos, cartas y otros documentos de trabajo a los Archivos Nacionales y otra prohíbe guardar secretos de Estado en lugares no autorizados e inseguros.

En enero de 2021, cuando se fue de la Casa Blanca rumbo a su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, Trump se llevó decenas de cajas llenas de archivos.

Según el acta de acusación, esas cajas quedaron apiladas en el escenario de una sala de baile del complejo hotelero antes de ser transportadas hasta un trastero cerca de una piscina. Algunas llevaban la mención “secreto defensa”.

En enero de 2022, tras recibir varias solicitudes de las autoridades, Trump decidió devolver cajas con unos 200 documentos clasificados.

Esta imagen, contenida en una imputación contra el expresidente Donald Trump, muestra cajas con dcumentos almacenados en la Sala de Baile Blanco y Oro en la mansión Mar-a-Lago de Trump, en Palm Beach, Florida. (Departamento de Justicia vía AP)
Esta imagen, contenida en una imputación contra el expresidente Donald Trump, muestra cajas con dcumentos almacenados en la Sala de Baile Blanco y Oro en la mansión Mar-a-Lago de Trump, en Palm Beach, Florida. (Departamento de Justicia vía AP)

Convencidos de que no había entregado todos los documentos en su poder, varios agentes del FBI registraron Mar-a-Lago el 8 de agosto y se llevaron otra treintena de cajas con 11.000 documentos en su interior.

Los documentos “incluían información sobre las capacidades de defensa y armamento tanto de los Estados Unidos como de países extranjeros; programas nucleares de los Estados Unidos; posibles vulnerabilidades de los Estados Unidos y sus aliados a los ataques militares; y planes para una posible represalia en respuesta a un ataque extranjero”, dice la acusación.

Cajas con documentos clasificados en el baño de la mansión de Trump en Florida
Cajas con documentos clasificados en el baño de la mansión de Trump en Florida - Créditos: @HANDOUT

Durante el período en que Trump mantuvo los documentos en su mansión de Mar-a-Lago en Palm Beach, el club “organizó más de 150 eventos sociales, incluyendo bodas, estrenos de películas y recaudaciones de fondos que juntos atrajeron a decenas de miles de invitados”, subraya la acusación.

Los fiscales dijeron que “Trump no informó al Servicio Secreto de que estaba almacenando cajas que contenían documentos clasificados en el Club Mar-a-Lago”.

Agencias AP, AFP y The New York Times