Domínguez gana segunda vuelta para comisión de Miami Beach, sucede a su difunta pareja Samuelian

Laura Domínguez sucederá a su compañero de vida, el fallecido Mark Samuelian, en la Comisión de la Ciudad de Miami Beach después de ganar una segunda ronda electoral el martes.

Domínguez derrotó a la activista de los derechos de los discapacitados Sabrina Cohen para ganar el escaño, según los resultados no oficiales publicados el martes por la noche por el departamento de elecciones de Miami-Dade. Domínguez tenía más del 61% de los votos con todas las boletas reportadas.

La participación fue de alrededor del 17%, con más de 8,700 boletas emitidas. Domínguez prestará juramento el lunes.

“Me siento honrada de poder continuar el legado de Mark Samuelian de un liderazgo que pone primero a las personas”, dijo Domínguez en un comunicado. “Tengo la intención de ser una unificadora y una voz para el buen gobierno”.

La elección fue provocada por la muerte de Samuelian a causa de una enfermedad en junio a la edad de 58 años. Domínguez, una profesional del marketing digital que anteriormente había sido directora de campaña y tesorera de Samuelian, dijo poco después de la muerte de Samuelian que consideraría aspirar al escaño y se postuló para hacerlo después de que la comisión acordara celebrar una elección, en lugar de nombrar a un sustituto temporal hasta 2023.

Domínguez, de 51 años, ocupará el cargo durante el resto del mandato de Samuelian, que finaliza en noviembre de 2025.

Su elección afectará al equilibrio de poder en la Comisión de la Ciudad de Miami Beach, que se ha encontrado en un empate de 3-3 en algunos asuntos recientes, incluyendo, inicialmente, si elegir o nombrar al sucesor de Samuelian. El alcalde Dan Gelber, junto con los comisionados Ricky Arriola y David Richardson, apoyaron a Cohen; mientras que los comisionados Kristen Rosen González y Alex Fernández respaldaron a Domínguez.

Steven Meiner no apoyó a ninguno de los candidatos.

En su sitio web de campaña, Domínguez escribió que el fallecimiento de Samuelian “me inspiró a dar un paso adelante para ayudar a la ciudad que amo y respeto”.

“Aunque nadie puede reemplazar a Mark, yo soy la mejor opción para llevar adelante su plataforma de ‘las personas primero’”, escribió Domínguez. “Mark y yo no estábamos de acuerdo en todos los temas, pero estábamos alineados en lo que más importa: mantener nuestra ciudad segura, resiliente y limpia”.

El difunto comisionado de Miami Beach Mark Samuelian, a la izquierda, fotografiado con su compañera Laura Domínguez, que ganó las elecciones para ocupar el puesto de Samuelian.
El difunto comisionado de Miami Beach Mark Samuelian, a la izquierda, fotografiado con su compañera Laura Domínguez, que ganó las elecciones para ocupar el puesto de Samuelian.

Gelber le dijo al Miami Herald el martes por la noche que, a pesar de respaldar a Cohen, cree que Domínguez será “una comisionada maravillosa”.

“Y ella tendrá la ventaja añadida de continuar realmente el legado de otro buen comisionado”, dijo.

Domínguez y Cohen, de 44 años, pasaron a una segunda ronda después de que ninguna obtuviera más del 50% de los votos el 8 de noviembre. En esa contienda de cinco personas, Domínguez obtuvo el 41% de los votos y Cohen el 31%. Derrotaron al hotelero Mitch Novick, al inversionista Stephen Cohen y al científico medioambiental Isaiah Mosley.

Domínguez forma parte de la junta de su asociación de vecinos en Belle Isle y es miembro de los grupos comunitarios Miami Beach United y Miami Design Preservation League.

Es cubanoamericana y nació en el Condado Miami-Dade, según el sitio web de su campaña. En un acto conmemorativo en honor a Samuelian, recordó cómo este, nacido en Massachusetts, aprendió español para conectarse mejor con la familia cubana de ella.

La campaña de Domínguez recaudó más de $400,000, según los reportes financieros, incluidos $200,000 de su propio dinero. Domínguez también solicitó contribuciones a un PAC, Coastal Communities Matter, que recaudó más de $65,000.

En vísperas de la segunda ronda del martes, Domínguez y Cohen trataron de poner de relieve sus diferencias políticas. Domínguez criticó a Cohen por apoyar las preguntas de la boleta electoral del 8 de noviembre que los electores rechazaron: un aumento del tamaño del edificio en el antiguo Deauville Beach Resort y dos contratos de arrendamiento de 99 años para espacio de oficinas cerca de Lincoln Road.

Un correo reciente financiado por Coastal Communities Matter atacó a Cohen como “peón de los urbanizadores”.

Cohen hizo hincapié en su apoyo al cambio de la última hora de consumo de alcohol de las 5 a.m. a las 2 a.m. en la mayoría de los bares y clubes de la ciudad, una iniciativa impulsada por Gelber y aprobada por la mayoría de los votantes en un referendo no vinculante el año pasado.

Domínguez se ha mostrado partidaria de prohibir el consumo de alcohol después de las 2 a.m. en las zonas residenciales, pero afirma que deberían hacerse algunas excepciones. El debate se ha centrado en la bulliciosa Ocean Drive, donde negocios como Clevelander y Mango’s Tropical Cafe han luchado por mantener el límite de las 5 a.m.

Es probable que la comisión municipal aborde pronto el cambio del horario para la venta de alcohol, una vez cubiertos los siete escaños electos. A principios de este año, los miembros de la comisión propusieron varios enfoques diferentes sobre el horario límite, pero no llegaron a un consenso final. La sentencia de un juez el año pasado exige el apoyo de cinco séptimos para realizar cualquier cambio.

La incorporación de Domínguez al estrado también significa probablemente una nueva aliada para Rosen González, la rival política más acérrima de Gelber, quien arremetió contra el alcalde en un reciente correo electrónico a los habitantes por hacer campaña contra la compañera de vida de Samuelian.

Domínguez es una demócrata registrada que desempeñará un papel no partidista.

Ha hecho hincapié en la seguridad pública y el aumento de la presencia policial como una prioridad, y dijo que está de acuerdo con el objetivo de Gelber de frenar el ambiente festivo de la ciudad y transformar South Beach en un distrito más “artístico y cultural”.

Cohen, agente inmobiliaria, creó la fundación sin fines de lucro Sabrina Cohen Foundation, que se ha asociado con la ciudad y los líderes locales para mejorar la accesibilidad en Miami Beach y espera construir un centro recreativo adaptado para personas con problemas de movilidad. La comisión municipal acordó el año pasado igualar hasta $2.5 millones las donaciones para el centro.

La organización sin fines de lucro también organiza días de playa adaptados, un programa que ayuda a las personas con discapacidad a visitar la playa y disfrutar del océano. El centro de bienestar de tres plantas que se propone construir en un terreno donado por la ciudad albergaría equipos para el programa de playa y contaría con un gimnasio adaptado, una piscina en la azotea y un laboratorio de robótica.

Sabrina Cohen
Sabrina Cohen

El papel de Cohen con la organización sin fines de lucro fue una fuente de fricción durante la campaña, ya que Domínguez y Rosen González plantearon preguntas sobre un posible conflicto de intereses, dado que la fundación ha recibido apoyo de varios urbanizadores locales.

Cohen dijo que seguiría las instrucciones del fiscal de la ciudad si era elegida, incluso absteniéndose de las votaciones o desprendiéndose de cualquier interés en la fundación si fuera necesario.