Los Dolphins enfrentan un duro calendario. ¿Hasta dónde podrán llegar esta temporada?

Los Dolphins bajo el mando de Mike McDaniel esperan que a la tercera sea la vencida y quieren llegar más lejos en los playoffs, pero viendo el calendario para esta venidera temporada 2024 no lo tendrán nada fácil.

El equipo de Miami quiere evitar a toda costa lo ocurrido en el 2023 donde en la primera ronda de la postemporada tuvieron que enfrentarse a los Chiefs de Kansas City, que luego salieron campeones de la NFL, y para ello tendrá que luchar por ganar su división, algo que tuvieron a la mano pero que al final dejaron escapar.

Para ello necesita quedar por encima de Buffalo Bills. Eso se consigue ganando al menos uno de los dos juegos contra ese equipo y luego tener una mejor temporada consiguiendo el mayor número de victorias y de puntos, esperando que su rival patine en algunos encuentros.

Es difícil saber si los Dolphins tienen este año un mejor equipo, porque si bien han tenido buenas incorporaciones también han tenido varias bajas y sus rivales no es que se hayan quedado estáticos que digamos.

Pero yendo al grano veamos partido a partido el calendario de los Dolphins y los juegos que pueden ganar o más bien perder, porque para llegar a los playoffs precisan tener un balance positivo.

Primeramente Miami deberá derrotar a los equipos de su división con los que juega dos veces, es decir ganarle a los Patriots, cosa que es posible, y a los Jets, pese a que recuperaron a su quarterback estrella Aaron Rodgers, y dividir honores con los Bills, o sea tener un excelente balance de 5-1.

La NFL da a conocer el calendario de los Dolphins esta temporada y no es precisamente una alfombra roja

Los Dolphins deben ganar sus encuentros en el Hard Rock Stadium contra los Jaguars de Jacksonville (un durísimo partido inaugural) los Titans de Tennessee, los Cardinals de Arizona y los Raiders de Las Vegas.

Deben caer contra los 49ers para un buen balance de 4-1.

Y fuera de casa, Miami debe superar a los Seahawks de Seattle, los Colts de Indianápolis y los Packers y deberían ceder contra los Bills, los Rams de Los Angeles, los Texans de Houston y los Browns de Cleveland, para finalizar con marca de 3-4.

Si se cumplen las predicciones, los Dolphins deberían tener un arranque de temporada de 8-0 y finalizar con el mismo resultado de la pasada temporada (11-6) y tal vez con suerte en el primer puesto de la AFC Este.

Si bien van a perder algún que otro juego que se pronostica que gane, en la misma medida también es posible que se imponga en uno que esté dado por perdido.

La meta es terminar con 12-5 o 13-4, pero esto es más que complicado, pese a que tiene el material para hacerlo.

Jugador dominicano recién firmado por los Dolphins: mi meta es ayudar al equipo a llegar al Super Bowl

Como ventaja tiene que su quarterback Tua Tagovailoa tuvo una gran temporada en el 2023 y lideró varios departamentos sin sufrir lesiones y en esta temporada, en la que ha perdido algo de peso corporal, se prevé que sea mejor.

La principal razón es que cuenta un mejor cuerpo de wide receivers con Tyreek Hill y Jaylen Waddle sanos y más acoplados, más un Odell Beckham loco por demostrar que le queda gasolina en el tanque.

También tendrán la ayuda de los running backs Raheen Mostert, De’Von Achane y el prometedor novato Jaylen Wright.

Los Dolphins reforzaron el puesto de tight end con el veterano agente libre Jonnu Smith y también se trajeron al centro Aaron Brewer de la agencia libre, para formar la línea ofensiva titular junto con el tackle izquierdo Terron Armstead, el guard izquierdo Isaiah Wynn, el guard derecho Robert Jones y el tackle derecho Austin Jackson.

Los Dolphins jugarán contra los Bills el jueves de la Semana 2 en casa, pero no lo tendrán fácil en la carretera

Un ataque de Miami que debe ser de los mejores esta temporada esperando que la renovada línea defensiva, con su nuevo coordinador Anthony Weaver, esté a la altura esperada.