Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 1950 en Milán

Domenico Dolce (D) y Stefano Gabbana (I) saludan al público después de desfile en Milán, el 13 de enero de 2024 (GABRIEL BOUYS)
Domenico Dolce (D) y Stefano Gabbana (I) saludan al público después de desfile en Milán, el 13 de enero de 2024 (GABRIEL BOUYS)

Elegancia exquisita sin complicaciones: la colección primavera-verano 2025 de Domenico Dolce y Stefano Gabbana, presentada el sábado en Milán, celebra el regreso a los orígenes y ensalza el estilo clásico de los años 1950, con algunos toques de fantasía.

Las materias son nobles, con el lino y los hilos tejidos a mano como protagonistas, las siluetas son fluidas y los cortes depurados: el hombre Dolce & Gabbana viste pantalones de pinzas amplios, pero ceñidos en la cintura, camisas con cuello chal y chaquetas de mangas raglán tres cuartos.

Aparte del negro, color predilecto que recuerda a la Sicilia de Domenico Dolce, originario de un pueblo cerca de Palermo, la paleta de Dolce & Gabbana incluye el blanco, el rojo burdeos, el verde, el beis y el marrón.

Los estampados a rayas, omnipresentes, son un eco de la estética de los años 1950, edad de oro del cine italiano marcada por una moda elegante.

Rompiendo un poco con lo clásico, se ven camisas ligeramente traslúcidas, perlas rojas bordadas en chaquetas blancas y pantalones con estampados de flores de colores.

La boina inglesa y los bolsos de mano siguen siendo los accesorios indispensables de D&G, y ya no los pendientes llamativos y los collares de fantasía dorados de antes.

Esta nueva colección que lleva la etiqueta de "hecha a mano" rinde homenaje a la artesanía italiana en la que se han inspirado los diseñadores y que es igualmente objeto de una exposición en Milán llamada "Del corazón a las manos: Dolce & Gabbana".

Desde un vestido de cristal que centellea en una sala de espejos, hasta los llamativos colores de las cerámicas sicilianas, la exposición presenta hasta el 31 de julio obras de D&G y el trabajo artesanal.

En un taller temporal, sastres, diseñadores y artesanos trabajan cada día en un espacio que recrea los verdaderos estudios de la casa de moda.

La Semana de la Moda masculina de Milán, dedicada a las colecciones primavera-verano 2025, propone hasta el martes un total de 84 citas, con 24 desfiles y 52 presentaciones.

El viernes, Moschino inauguró los desfiles con la presentación de su primera colección de hombre firmada por el nuevo director artístico de la casa, el diseñador argentino Adrian Appiolaza, mezclando subversión, elegancia y libertad de movimiento.

Por la noche, la marca Desquared2 de los gemelos canadienses Dean y Dan Caten, sorprendió con una nueva colección co-ed (mixta hombre-mujer), muy sexy, rompiendo sin complejos los códigos de vestimenta.

bh/ktr/bc/acc