Divino Espinoza falló a su palabra, pero ahora solo miro adelante. El Tren de Cuba feliz de pelear en Miami

Cuando en Top Rank le comunicaron que su pelea de regreso sería en Miami, Robeisy Ramírez lo tomó como un signo de esperanza. Después de todo, la promotora aún consideraba al cubano como una pieza importante para traerlo de vuelta tras su derrota ante Rafael “Divino’’ Espinoza.

Robeisy Ramírez, ex campeón mundial de la Organización Mundial del Boxeo, regresa contra otro duro oponente mexicano, Brandon León Benítez, en una velada que tendrá lugar el 29 de junio, como coestelar de la pelea entre Teófimo López y Steve Clagget desde el James L. Knight Center del downtown, que llegará a todo el país por la pantalla de ESPN.

Ramírez (13-2, 8 KO), dos veces medallista de oro olímpico, ganó el título mundial de peso pluma de la OMB al derrotar a Isaac Dogboe en abril de 2023 y para su primera defensa viajó a Japón donde superó a Satoshi Shimizu por nocaut técnico en el quinto asalto, pero luego vino la adversidad ante Espinoza, quien le prometió una revancha y luego tomó otro camino.

A Ramírez esto ya no le preocupa porque ya tiene un sendero propio para la reconquista de su faja.

¿Cómo reaccionaste al saber que el regreso sería en Miami?

“La pelea de diciembre fue en Pembroke Pines. Cerca, pero no es lo mismo que en Miami, pero fue lo que pudieron ver para esa fecha. Ahora será en el James L. Knight Center. Me alegra saber que aún quieran que Miami sea mi casa y como coestelar de Teófimo López. Vamos a halar a toda la comunidad cubana y latina para allá. Esto es un paso adelante. Aún estamos en la comida’’.

Hay deseo y compromiso para una revancha entre Robeisy y Espinoza, pero ambos deben ganar en junio

¿Pasaste la página de la derrota?

“Sí, hace tiempo ya que dejamos atrás todos los reproches. Ya era hora de enfocarse en lo que viene, en el presente y en el futuro. No hay mucho que hablar de lo que pasó. De los errores se aprende y como he dicho en varias entrevistas, acepto toda la responsabilidad. Fue más por problemas míos personales que físicos y en el campamento’’.

Explícame un poco eso.

“El campamento estuvo bien, el trabajo con Ismael Salas estuvo bien, los sparrings estuvieron bien. Yo era el que no estaba en mí. El primer paso fue recuperar mi confianza. Hice las terapias que tuve que hacer y ya el golpe se botó hace mucho tiempo. Olvidamos eso y ahora a seguir mirando hacia adelante. Vamos a recuperar el título y seguir el camino de ser unificado e indiscutido en 126 libras’’.

Robeisy Ramírez pudo elegir un rival menor, pero tomó el riesgo mayor disponible porque le gustan los retos

¿Te sorprendió que Espinoza no te diera la revancha?

“No me sorprendió, creo que era de esperar. Lo que sí me supo mal fue su palabra de hombre. Un muchacho noble, respetuoso, nunca habló nada mal ni antes ni después de la pelea. Después en el camerino llegó hasta mencionarme la frase ‘te quiero, gracias por la oportunidad’. Si eres una persona religiosa y seria, mejor no des tu palabra. Fallar a tu palabra...no lo digas en público’’’.

Más bien es algo de negocios.

“Desde ese punto de vista lo entiendo porque es la única forma que tiene para darse a conocer. Top Rank lo firmó. Es normal que él quisiera hacer su defensa del título que ganó con mucho respeto. Así que era algo de esperar por la parte del negocio y del deporte. Por la parte de hombría y de palabra creo que él mismo se falló’’.

Si ganan tú y Espinoza, el plan sería un choque de revancha en diciembre.

“Yo estoy abierto a cualquier pelea. Sea una revancha contra él o contra cualquier otro campeón. Dependerá de los organismos y en el número del ranking que me tengan, pues a pelear con los mejores’’.

Salí de Cuba y atravesé 14 países solo para cumplir metas. El Cocodrilo quiere morder fuerte en el boxeo de BYB

¿Qué te parece este nuevo oponente?

“El sábado pasado nos reunimos y esta semanas nos volveremos a reunir. Ya vimos dos o tres cositas. Sabes como trabaja Salas, que va picando poco a poco hasta que le encuentra el hueco. Ya estamos bien cerca de eso. Hemos trabajado en base a la estrategia que queremos hacer y todo va a salir bien’’.

Durante este tiempo duro, ¿qué aprendiste de ti que antes no sabías?

“Los años empiezan a pasar y no son por gusto. Cuando uno escucha a las personas mayores te das cuenta que todos se confunden y se equivocan. Cometemos errores, pero más sabe el diablo por viejo que por diablo. Ya cumplí mis 30 años. Aprendí a madurar, a dejar todo lo que pasa atrás, todo lo que no suma a mi carrera, a mi vida personal, a mi familia, a mis hijas, todo eso hay que apartarlo a un lado’’.